Hace poco puse mi equipo en venta, pero como la cosa está como está lo conservo. Le hice una fiesta de despedida a mis torres y probando un Denon que tengo en casa aquello no sonaba casi....raro. Le llegué a dar al pote a tope y seguía sonando bajito hasta que vi un botón que estaba accionado, parecido al mute, pero no era ése. De repente aquello soltó todos sus wattios y voltios y ahí estaba el Denon que recordaba. Pero en menos de 30 segundos que dejamos correr todos los caballos de potencia me petó dos condensadores del filtro y un tweeter.

Lo del tweeter tuvo fácil arreglo, uso uno solo por torre, así que conecté uno de los de reserva en lugar del averiado. Busqué los condensadores un par de semanas, hasta pedí por error unos condensadores electrolíticos, y esos son más pequeños, no son lo que hay que buscar.

El tipo de condensador del crossover, ahora sé que se llama "no polarizado" y también se les llama de otra manera...llegué por recomendación a dar con Josep de Audioxcel, de Barcelona. Me recomendó ponerle "los buenos", de 400V. Esos no revientan con un pico de voltios. Vean el filtro viejo y como ha quedado el nuevo:
SSC_0077.JPGSSC_0083.JPGSSC_0079.JPGSSC_0081.JPGSSC_0082.JPG

Como puede apreciarse, los nuevos condensadores apenas caben en el filtro. Mantienen los mismos valores que los viejos, pero estos nuevos pueden soportar tensiones de hasta 400 V. Son de la marca Jantzeng. Cambiamos las resistencias (la pieza blanca que está junto a la amarilla, por una con la misma resistencia pero supuestamente mejor (pieza gris) que apenas cuesta 2,2 € la unidad. El resto de componentes, 20 € el grande de 47uF cada uno, 15,6 y 5 y pico los de 33uF y 8,2 del filtro de medios y agudos. Las bobinas y la pieza amarilla las dejamos ya que parecen adecuadas.


Resultado, una inversión de casi 100€, pero una cirugía estética sonora para las torres. Los agudos y medios dan unas microinformaciones que no pierdes un detalle de los instrumentos que suenan. Parece que han ganado contraste, transparencia y solidez.

Y los graves también han mejorado, aún más diría yo. Se ha reducido el bombo de los graves, sonando en ocasiones como si hubiera un buen subwoofer que baja muchísimo y no interfiere en nada, y permite oir cada nota grave del bajo con mayor claridad, a la vez que sientes la pegada del bombo con realismo. Esto hace que tenga las frecuencias bajas más controladas y mejor integradas con los medios y agudos, dando como resultado unas cajas cualitativamente superiores a las que tenía antes, sin recurrir a más tuneos del interior del cajón de graves.

La verdad que muchos de los problemas de exceso de graves, o retumbe que se han descrito en el foro con estas torres se hubieran correjido con esta modificación mejorando los componentes del crossover. Aún así, son unas cajas con una reproducción potente de graves, con mucha pegada, ahora una pegada más seca, pero más emocionante.