Creo que con las fotos no he sido todo lo acertado - y claro- que debería serlo....jajaja.
Normalmente en estos temas siempre soy -procuro ser, mejor dicho- "políticamente correcto" y no por que sea la manera "más correcta" de contestar o en la que menos "me moje" (implique)....sino por que es la opción en la que creo y que paso a exponer mejor:
- Pongo la foto por dos motivos, el primero y es reflejar lo "llamativo" del cable con una caja de gran tamaño para "los pocos componentes" (uno en concreto) que hay en su interior y esto forma parte del marketing, por decirlo de alguna manera "mucho ruido para pocas nueces (componentes) pero a gran precio". En esto creo que estamos de acuerdo ge-m404.
- Otro de los motivos, pues como dice davidmv: en efecto hay intercalado un componente, por lo que claro que la señal se modifica y por tanto debe haber diferencias. En esto creo que estamos de acuerdo los tres.
No se ´por qué dices lo de no creerme lo que otra persona diga, si es que he dado esa sensación en algún momento pero no era mi intención.
Y ahora mi experiencia.....
Pues si he escuchado estos cables -y digo lo que dije entonces- me parecen desorbitados, incluso en sistemas de 200.000-300.000 euros que es donde los he podido escuchar, de hecho en sistemas de este nivel en muchas ocasiones se montan con cables de carísimos pero de muchísimo menos precio y siguen sonando igual de bien. Y hablamos de Alexandrías, d´Agostinos y compañía.....
Pero en un terreno más "humano y mortal", tengo que decir que yo SI he apreciado diferencias en los cables de altavoces, no en pruebas ciegas pero si en el humilde cambio que hice años y que creo que publique en el foro pero que paso a describir de nuevo....
Se trataba de unas Tannoy Mercury 2.5 (todavía las tengo), conectadas a un PM-4000 (marantz) que estaban conectadas con un cable de 0.75 mm que sustituí con un Jamo -ya no recuerdo la sección pero no mucha-. En este primer cambio no noté nada.....El cambio -y gordo- lo experimenté con el cambio de este cable por un Van den hul Skyline Hybrid.....las cajas "literalmente" se abrieron....tenían mucha más claridad con los agudos.
Más adelante cambié éste cable por un Royal Jade Hybrid (misma marca) y ya no obtuve ningún cambio (al oído, claro). Posteriormente este cable paso a unas KEF XQ-5, que más adelante sustituí por un D-352 con bananas WBT y ese es el cableado que tengo actualmente, pero sin diferencias con el anterior.
En cables RCA también tengo invertido lo suyo y ni te cuento en cables de red.....
De ahí mi término medio.....con tener un mínimo de calidad hay más que suficiente. Un cable de altavoz de 6-7 euros/metro supuso un cambio respecto a uno de 0.50/metro pero no así el de 32 euros/metro respecto al de 6/7.....
También recuerdo las locuras de probar distintos cables de red con un amplificador...conectando y desconectando....