Sin acritud, pero hay que tener un poquito más de rigor...

http://www.innerfidelity.com/images/ShureSRH1440.pdf

- Lo de la extensión 15hz-27khz, claro, con caídas de -20db en los extremos lo que quieras.

- Tener una impedancia nominal baja te ayuda a necesitar menos potencia, pero te obliga a tener más voltaje y a una fuente con una salida de impedancia más baja, lo que mata a muchos amplificadores integrados. Si te fijas en la curva de impedancia, ya que en este modelo no es lineal, es de 37ohm a 1khz, pero sube hasta casi 50ohm en los 100hz, no es ninguna barbaridad pero si vas justito de potencia (un teléfono android normalillo) se puede notar.

- Los imanes de neodimio los llevan todos los auriculares dinámicos medio decentes desde hace 15 años.


Todo dependerá del sonido que más te mole. Los Shure esos tienen unos medios muy "en la cara", muy cercanos, y unos agudos un poco agresivos, y en graves caen en picado. A mí no es el rollo que me va y en general podríamos decir que están lejos de lo que se suele considerar una respuesta "preferida" por la mayoría de gente. Moverlos, con un reproductor dedicado medio potente o con un pequeño DAC/AMP te aseguras moverlos perfectamente. Con una Asus DG o similar seguramente también vayan bien.

En ese rango de precio y tipo de auricular, abierto y fácil de mover, ahora mismo los que se consideran más apañados son los Fidelio X2. Luego siempre están los clásicos HD600/650, DT880, K701... todos estos últimos necesitan un ampli ya algo más potente. Cual de ellos prefieras dependerá de tus gustos musicales y sonoros.

http://www.innerfidelity.com/images/...sFidelioX2.pdf

Podemos decir que hay auriculares objetivamente buenos y malos... pero dentro de los buenos mandan los gustos.

Saludos.