Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
Y se nota que lo consigue auque "mata" las laterales demasiado en mi caso perdiendo amplitud. En otra sala seguramente vaya genial.

Saludos
Te acuerdas cuando lo hablamos en el hilo de la "respuesta temporal"? Algunos recomendaban utilizar acondicionamiento acústico siempre, pero ya comenté que ello depende del gusto personal de cada cual:

No a todo el mundo le gusta una sala seca... o reverberante en igual medida.


Floyd Toole lo que recomienda gusta a la mayoría es una sala en donde no se maten totalmente las reflexiones laterales, pero siempre y cuando (Obligado) la caja esté separada de las paredes sobre 1m (para así reducir "lo suficiente" la intensidad de las reflexiones primarias en los primeros milisegundos.. pero sin matarlas totalmente) es decir, que te va a legar energía retardada pero sin ser demasiado intensa respecto la energía que te llega directa... de esa manera se obtienen amplitud sin que haya "demasiada" coloración audible.... o lo que algunos llamarían coloración "buena"

Personalmente prefiero un sonido más seco y dinámico al eliminar más "residuo intenso" en los primeros milisegundos (se ve en las diferentes muestras de Hofa) que por otro lado restan cierta amplitud... que es el único "contra" (o no.... según gustos de cada cual).

Dicho de otra manera; podemos tener un sonido "suficientemente neutro" y ecualizado a misma curva en punto de escucha con cierta diferencias espaciales y dinámicas según el acondicionamiento de la sala elegido.


Un saludete