Si la directividad es muy alta en principio tampoco aprovechas la reverberación y por ente la amplitud "añadida" por la sala. Si con las B2031P a Taboadax se cierra la escena tal y como las ha colocado con una caja más directiva se le debería cerrar más. La clave es separarlas de la pared lo necesario para que la reverberación no llegue al punto de escucha ni con exceso ni quedándose corta (caso de Taboadax si nota que se cierra la escena) en intensidad respecto al sonido directo.
Pensad que es muy dificil encontrar una caja que cuyo patrón de directividad sea uniforme en frecuencia a 45 grados (ni siquiera en cajas de pro). Eso requeriría guías de onda enormes y muy bien diseñadas para el tweeter que además cortaran muy abajo con el mid/woofer, de manera que la caída en la offaxis a 45 grados se produjera de forma acusada y a la vez paralela a la respuesta en eje (sin lobulaciones en la zona media y sin caída brusca más en el extremo agudo) en toda la zona de dominio de las reflexiones especulares. No va a funcionar como se supone con la típica directividad que tienen casi todas las cajas del mercado. La teoría de Floyd Toole funciona mejor con casi cualquier caja en salas con poca absorción (más aún si la cobertura es amplia). Probadlo!
Un saludete