Pero un sellado y un PB suenan distintos en una misma sala
Regístrate para eliminar esta publicidad
La diferencia entre pum y puuummm
Es el tiempo. Por lo tanto es tema de acústica de sala, pero no queréis verlo.
Un sonido se mantiene en el tiempo, por que se queda rebotando en la sala.
Necesitáis algo q absorba esa energía y en graves solo es eficaz resonadores.
***
Pero un sellado y un PB suenan distintos en una misma sala
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Suenan muy distintos!
No es casualidad que se lean comentarios por el foro de que mejor sellados para música.
No es casualidad que sean más caros, y no es casualidad que las marcas con subs de valores contenidos ni tienen en su catálogo.
A mi entender,... que esto es lo que veo en el mercado y lo que voy comprendiendo/aprendiendo.
Un driver desde su diseño es pensado para sellado o reflex.
Entonces con tapar el puerto reflex no lo estamos mejorando... ese driver no nació para estar sellado.
De hecho el reflex se lo llama Puerto de Sintonía.
Y tiene medidas en diámetro, profundidad, etc calculadas por el fabricante ...sintonizada!. Será la frecuencia en que la caja tendrá su máxima resonancia.
Los subs que tienen la opción de tapar los puertos pues eso... el diseño del driver y la caja van en ese sentido u opción.
Me imagino que todas las empresas se pueden beneficiar de proveer una tapa a rrrrossca baratita y promocionar que es un sub que se puede usar sellado o reflex... pero no lo hacen.
Ya, ya ... por eso le preguntaba a él.
No todo el mundo entiende lo mismo por ... lo que es "una tía buena" o un "solomillo bien hecho".
No se si me explico.
A mi, no me gusta el brrrrrummmmmm o puuummmmm y todo temblando, lo odio, y si eso pasa en mi salón, pienso que algo no va fino como a mi me gusta.
Ha de sonar ... ¡¡ PUUM !! o ¡¡ BRRUUM !!
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
pum es golpe seco en el pecho nada de retumbes ni pummmmm largo como estais haciendo mención..
creo que ese pum seco solo lo he notado en css de un forero con su k.c.s de 18" de los que montan los cines
a mie gusta ese grave seco en el pecho que parece que te han dado una ostia jajaja
Una cosa es un grave "seco" y otra distinta es la "patada". Grave seco es el que decae rápido, el que no se mantiene en el tiempo. Patada es un realce en una zona determinada de frecuencias, generalmente con caída en frecuencias inferiores.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Pues eso, seco es Pum! no Pummmmf. Perdonad que sea tan técnico
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Hace pocos días he añadido un antimode y la cosa ha mejorado mucho pero para tener un grave perfecto hay que acondicionar la sala.
El grave es más seco y mas detallado es como si tuviera más textura pero cuando se alcanzan volúmenes altos aún me vibran un poco las paredes.
Puede ser que el antimode sacrifique un poco la limpieza a favor de la espectacularidad.
Mi Sala dedicada
Pantalla: Lumene Movie Palace
UHD-4K/8K Platinum Ultra Slim 120"
Proyector: Jvc DLA-NZ800
Reproductor: R_Volution
PlayerOne 8K Signature Edition
Receptor AV: Nad T778 Frontales: Jbl HDI 1600
Central: Jbl HDI 4500
Efectos: Jbl HDI 1600
Techo: Cambridge Audio C165
Subwoofer: Rel HT-1205
Buenas,
Llevo ya unos días con el PB12 y tengo que decir que el sonido es impresionante, llena muy bien la sala a pesar de los metros que tengo (42m2, medidos esta mañana).
Los bajos que se consiguen en Blade Runner 2049 son sencillamente impresionantes...
Pero como siempre queda ese runrun de mejorar, querría saber si REALMENTE mejoraría el sonido si metiera otro PB12.
He leído de todo, tanto gente que no nota mejoría con dos subs hasta gente que sí lo nota, pasando por casos de gente que para mejorar el sonido ha tenido que quitar uno de los subs y dejar sólo uno.
En este caso la inversión es grande, no me gustaría nada ver que no mejoro sonido, o que incluso se oye peor...
Dicho esto... Alguna recomendación de algún experto?
Gracias
Sin duda, 2 mejor que 1, pero siempre que tengas sitio, dinero y sobre todo tengas la sensación de querer más.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Si quiero poner uno detrás, justo en frente del otro, la fase debe estar a 180
¿ es correcto ?
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Bueno, aquí va mi aporte,... aunque de experto ná.
En mi experiencia para probar correctamente el trabajo del subw hay que poner música y no explosiones y demás.
Un sólo subw produce una respuesta en dientes de sierra... simplemente desplazarse 70 cmts se notan las variaciones... que van de graves perfectos pasando por descontrolado a nulos.
Corcholis! Hace apenas 1 hora estaba en un local de fiambres.... el subw de esos equipos mini de supermercados me llamó la atención.... me dije " como logra ese sonido tan bonito y yo volviendo me loco con din Eq off... din Eq on?".... nada... desplazándome por el local se hizo evidente sus limitaciones, graves totalmente retumbones en una zona, CERO en otras, y tenues o excelente en otra.... para mi alivio...no iba a poder dormir.
Yo con un solo J110 puedo demoler mi casa (no exagero)... pero sólo con 2 subw pude lograr aplanar esos dientes de sierra, y los graves ganan en claridad, más secos, y todo a más....spl? No sé, pero al ser un grave más homogéneo ni me interesa.
Esta noche para despuntar el vicio voy a volver a poner el 2do subw y si me entusiasmo con el sonido y algún whisky vuelvo a escribir.