Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 94

Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de n00b
    Registro
    10 nov, 19
    Mensajes
    186
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    ATMOS no es así. ATMOS graba objetos que tienen asociado un sonido y los desplaza por el campo de audición a su antojo (en total 3D, sin limitaciones), de forma que el AVR no recibe una pista para cada canal, sino una serie de objetos cuyo sonido va a distribuir por los altavoces del campo de audición (en función de su número y colocación), para recrear el movimiento programado por el objeto que emite el sonido (por las coordenadas en que se grabó su desplazamiento).
    Es decir, y para que yo lo entienda, ya que soy totalmente neófito en el tema.

    Supongamos un bote de refresco cualquiera, en una escena de una peli, un tipo le pega una patada al bote estando en una habitación cerrada, y éste, va desde el suelo, hasta el techo, recorre dos metros hacia delante, y tres para atrás.

    Atmos, en esta escena lo que hace es reproducir el sonido, primero en los frontales, (al estar el bote en el suelo) y sube hasta el techo (sonando obviamente los de altura) si tenemos 4 Atmos en el techo, el sonido viajará desde los de altura delanteros, hasta los de altura traseros, para que, seguidamente, vayan hacia atrás sonando hasta por los surround.

    ¿Es así como funciona el Atmos real? ¿Qué diferencia hay con una simulación?

    Perdón si mis preguntas son absurdas, pero como digo, todo esto es nuevo para mí.
    Gedeon69 y Deboi han agradecido esto.

  2. #2
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    Cita Iniciado por n00b Ver mensaje
    Es decir, y para que yo lo entienda, ya que soy totalmente neófito en el tema.

    Supongamos un bote de refresco cualquiera, en una escena de una peli, un tipo le pega una patada al bote estando en una habitación cerrada, y éste, va desde el suelo, hasta el techo, recorre dos metros hacia delante, y tres para atrás.

    Atmos, en esta escena lo que hace es reproducir el sonido, primero en los frontales, (al estar el bote en el suelo) y sube hasta el techo (sonando obviamente los de altura) si tenemos 4 Atmos en el techo, el sonido viajará desde los de altura delanteros, hasta los de altura traseros, para que, seguidamente, vayan hacia atrás sonando hasta por los surround.

    ¿Es así como funciona el Atmos real? ¿Qué diferencia hay con una simulación?

    Perdón si mis preguntas son absurdas, pero como digo, todo esto es nuevo para mí.
    Eso lleva funcionando así desde Dolby Digital de hace más de 30 años. Lo que pasa es que antes el mezclador de audio tenía un "regulador" en el que marcaba el desplazamiento del objeto entre canales (del trasero al delantero) con marcas de tiempo e intensidad.

    Ahora los mezcladores con Atmos indican una posición física "empieza a 30 metros detras a la izquierda del punto de escucha y acaba 5 metros delante a la derecha, y lo hace en 1.4 segundos". El software Atmos, calcula en qué canales debe aparecer cuando y con qué intensidad ese sonido. El mezclador lo tiene mucho más fácil.

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,319
    Agradecido
    59380 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    A más número de canales más recorrido del sonido.

    ATMOS incorpora el techo que hasta su llegada no estaba cubierto.

    No le demos más vueltas. Le llamaron ATMOS por no llamarle TECHO que queda peor el nombre.
    Gedeon69 y Deboi han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    Cita Iniciado por n00b Ver mensaje
    Es decir, y para que yo lo entienda, ya que soy totalmente neófito en el tema.

    Supongamos un bote de refresco cualquiera, en una escena de una peli, un tipo le pega una patada al bote estando en una habitación cerrada, y éste, va desde el suelo, hasta el techo, recorre dos metros hacia delante, y tres para atrás.

    Atmos, en esta escena lo que hace es reproducir el sonido, primero en los frontales, (al estar el bote en el suelo) y sube hasta el techo (sonando obviamente los de altura) si tenemos 4 Atmos en el techo, el sonido viajará desde los de altura delanteros, hasta los de altura traseros, para que, seguidamente, vayan hacia atrás sonando hasta por los surround.

    ¿Es así como funciona el Atmos real? ¿Qué diferencia hay con una simulación?
    Pues muy sencillo, la simulación no tiene la información espacial del desplazamiento del objeto. Parte de un contenido no ATMOS y simula ATMOS pasando algunos efectos a los canales de techo ¿cuáles? pues no tengo idea de cómo lo hacen, pero lo que tengo seguro es que no lo hacen porque sepan que son sonidos que provienen del techo, ya que esa información en un contenido DD/DTS normal no existe (al igual que hacía Dolby Pro Logic, con contenido estéreo: saca sonidos por todos los canales, aunque sólo tiene originalmente 2 y deriva a los demás las partes del audio que interpreta que son adecuados para ellos).

    Como se lo inventa, pues nunca podrá ser como el ATMOS real. Vuelvo a mi simil con el video upscaling... donde no hay 4K, sino 1080p, cuando haces upscaling a 4K te estás inventando una serie de líneas de la imagen que no tienes ¿cómo? pues con un algoritmo que se "inventa" las líneas que faltan, presumiendo su información por las líneas que sí tiene..... ¿lo puede hacer bien y resultón? sí, pero nunca será como un 4K real. No hay más, es así de simple.

    Cita Iniciado por lemg
    Primero, con un simple sistema estéreo (dos canales) se puede reproducir perfecamente un escenario 2D en anchura y profundidad, aunque el sonido grabado vaya dirigido a canales discretos específicos. Como ya he apuntado otras veces, el efecto Haas estudia cómo percibimos la "posición" virtual de un objeto reproducido simultáneamente en dos canales (binaural, como nuestro sistema auditivo) en función del retardo entre cada canal, siempre que este sea menor de 50 ms, ya que mayor que dicho retardo, nuestro cerebro lo interpreta como un sonido diferente (los ecos), no lo integra en uno variando la "sensación" del foco origen.
    Sí, entiendo, pero discrepo en su aplicación a los sistemas DD/DTS. En eso no se basan los sistemas DD/DTS, para el posicionamiento espacial, ya que lo hacen a base de canales separados para el contenido que viene de los diferentes puntos y reproducir esos canales por altavoces diferentes (adecuadamente posicionados).

    Vamos, que no es un efecto de profundidad 2D conseguido con altavoces frontales, es un sistema multi-canal, con altavoces espacialmente colocados desde donde te llega el sonido (el posicionamiento en la escena te lo da el que el sonido te viene desde un altavoz que está en el sitio desde donde se emite el sonido real en la escena original y que está emitiendo la pista de audio procedente de ese punto).

    Todo esto no tiene nada que ver con lo del audio 8D (no se si habéis escuchado algún vídeo de youtube al respecto, pero el de la peluquería es simplemente espectacular), el efecto Haas y el "engañar" al cerebro con sólo 2 fuentes de sonido (los cascos), para que reconozca profundidad o ubicación tridimensional...... no hace falta engañar al cerebro, ni utilizar ningún efecto de profundidad. El sonido te está llegando desde donde se produce, porque sale de un altavoz que está donde se produjo originalmente y, simplemente lo reproduce.

    DD y DTS carecían de información tridimensional y el sonido sólo se podía repartir de forma plana (en 2D). Lo que trae ATMOS es la posibilidad de posicionar el sonido en 3D real, añadiendo la información de altura (con sus altavoces correspondientes, claro) y complementando lo que faltaba para la inmersión total.... pero no lo hace siguiendo la misma dinámica (creando 2-4 canales discretos más, para los 2-4 altavoces del techo y grabando sus pistas correspondiente, porque eso no sería escalable ¿qué pasa cuando quiera 10 altavoces? ¿necesito grabar 10 pistas?).

    Lo que hace es decirle al AVR: aquí tienes estos objetos que emiten sonido y esta es su información de desplazamiento tridimensional en el escenario de escucha.... hala! apañatelas, en tiempo real y en función de los altavoces que tienes conectados (y aquí es donde radica la gran ventaja), para mandarles el audio que les corresponde, para simular ese movimiento del objeto.
    Última edición por IceLord; 21/03/2020 a las 21:12
    ManuelBC y Deboi han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  5. #5
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    Sea un sistema estéreo o multicanal discreto, el sonido puede salir por uno o dos canales (básicamente porque nuestro sistema auditivo es binaural) para recrear dicha posición espacial. En la práctica la diferencia entre ambas señales puede ser desfase en tiempo, o diferencia de presión sonora (lo más habitual) entre ambas señales, por ello en un sistema multicanal también podemos percibir un sonido "viajar" de un lado a otro, pues en caso de reproducir cada señal por un único canal discreto, el sonido no "viajaría" sino que "saltaría" entre canales, el efecto se notaría demasiado burdo, y generalmente es aceptable el efecto espacial, mayor cuanto más cuidemos como he indicado la sala y su acústica (simetrías, primeras reflexiones, ángulo, difusión). Donde más suele notarse es en diálogos cuando pasan entre canales frontales de un lado al otro, la transición es contínua, no saltos bruscos entre altavoces (ahí entra el efecto Haas).

    De notarse poco, no es tanto por la forma de funcionar un sistema multicanal o sus posibilidades, sino por el mejor o peor trabajo de la mezcla sonora, lo acertado de estos desfases para recrear un escenario sonoro (más la acústica evidentemente).

    Lo que sí es cierto es que sigue muy condicionado a nuestra sala y que se reproducirá idéntico en cualquier sistema (misma señal en mismos canales discretos), a diferencia de un sonido orientado a objetos, sin canales discretos sino con información espacial que interpreta en tiempo real el procesador en función de la instalación particular.

    Saludos.
    Hideto y Deboi han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  6. #6
    aprendiz Avatar de n00b
    Registro
    10 nov, 19
    Mensajes
    186
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    Pues muy sencillo, la simulación no tiene la información espacial del desplazamiento del objeto. Parte de un contenido no ATMOS y simula ATMOS pasando algunos efectos a los canales de techo ¿cuáles? pues no tengo idea de cómo lo hacen, pero lo que tengo seguro es que no lo hacen porque sepan que son sonidos que provienen del techo, ya que esa información en un contenido DD/DTS normal no existe (al igual que hacía Dolby Pro Logic, con contenido estéreo: saca sonidos por todos los canales, aunque sólo tiene originalmente 2 y deriva a los demás las partes del audio que interpreta que son adecuados para ellos).

    Como se lo inventa, pues nunca podrá ser como el ATMOS real. Vuelvo a mi simil con el video upscaling... donde no hay 4K, sino 1080p, cuando haces upscaling a 4K te estás inventando una serie de líneas de la imagen que no tienes ¿cómo? pues con un algoritmo que se "inventa" las líneas que faltan, presumiendo su información por las líneas que sí tiene..... ¿lo puede hacer bien y resultón? sí, pero nunca será como un 4K real. No hay más, es así de simple.
    Ups! que se me olvidaba contestarte.
    Pues voy aclarando conceptos. Entiendo perfectamente que una simulación nunca será igual que algo real, pero si ésta está más o menos conseguida, creo que merece la pena.

    Gracias por la respuesta.
    Deboi ha agradecido esto.

  7. #7
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    No soy un experto en Atmos pero la sensación espacial ya se puede conseguir con sólo 2 altavoces, al menos en anchura y profundidad. Dependiendo de la grabación se puede apreciar de forma muy precisa la posicion de los instrumentos, las voces, etc, incluso a veces puede dar la sensación de que el sonido se extiende por detrás del punto de escucha como si hubiera unos altavoces detrás.
    lemg, ManuelBC, Gedeon69 y 2 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #8
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    Para ver lo que se puede conseguir "engañando" al cerebro, con sólo 2 canales (es imprescindible el uso de cascos):

    https://www.youtube.com/watch?v=8IXm6SuUigI
    n00b ha agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  9. #9
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,658
    Agradecido
    11908 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    @IceLord , Por tus comentarios entiendo que lo que argumentas es todo sobre el papel, pero que realmente no has escuchado la simulación que hacen los AV de los canales de altura. Es asi?

    Estoy de acuerdo en que el Atmos real suena mejor que en DD, porque ademas, en Español sigue siendo difícil encontrar audio en HD, y ya solo escucharlo en True HD es una mejora. En cuanto a los canales de altura, el real es mejor que el simulado, pero aun así, el simulado no esta nada mal. Da bastante mas sensación de inmersión que el 5.1 normal.


    Ahora una pregunta sobre la instalación. Yo tengo los altavoces de altura en la posición "superior delantero" que es en el techo, un poco mas adelantado que el punto de escucha, pero hay otra posición que es "medio superior" que es justo encima del punto de escucha. Cual creéis que es mejor?

  10. #10
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,658
    Agradecido
    11908 veces

    Predeterminado Re: Pensado seriamente si merece la pena 4 Atmos o si...

    Cita Iniciado por kalymocho Ver mensaje


    Ahora una pregunta sobre la instalación. Yo tengo los altavoces de altura en la posición "superior delantero" que es en el techo, un poco mas adelantado que el punto de escucha, pero hay otra posición que es "medio superior" que es justo encima del punto de escucha. Cual creéis que es mejor?
    Alguna opinion respecto a esto?

+ Responder tema

Temas similares

  1. Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
    Por Agamenon en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 24/05/2021, 22:42
  2. Merece la pena Atmos 3.1.2???
    Por dantemugiwara en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/12/2019, 19:48
  3. 5.1 o 7.2 con dolby atmos? merece la pena?
    Por sylver84 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/12/2019, 16:18
  4. Merece la pena???
    Por TRUBI7 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/01/2014, 22:50
  5. ¿Merece la pena los 100 hz?
    Por soyelsiete en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/11/2008, 20:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins