MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Me llama la atención el tema de altavoces de efectos. Es que entonces es ideal para cine/juegos no? Pero igualmente que diferencia hay con otros altavoces que no sean de efectos a nivel de sonido, pq los efectos de los juegos o cine yo los oigo por mis Mass Audio traseros igualmente.
TV: LG CX 65", Receptor: Denon AVR-X4700H, Altavoces: POLK: Reserve R200, Reserve R400, Reserve R100, Subwoofer: SVS PB1000 Pro x 2
Altavoces Dolby Atmos: Jamo IC 408 FG II
PC: Gráfica: RTX 2080Ti, CPU: i9 12900K , Monitor: Asus ROG PG278QR(2K, Nvidia3dVision, G-Sync),
Gafas 3D Nvidia3DVision2.0.
Windows 10 Pro(para Nvidia3DVision)/Windows 11 Pro, Samsung HW-Q990C(barra de sonido para PC), SXFI TEATHER (auriculares).
No sé muy bien lo de llamarlos altavoces de efectos, por ser dipolares o bipolares, porque realmente, sean como sean todos son para los canales de surround (los que ayudan a ubicar sonidos que no están en la escena frontal, que no tienen por qué ser sólo efectos). En cualquier caso, AQUI puedes leer una buena descripción de las diferentes tecnologías para canales surround.
Muy resumidamente:
- Monopolares (los altavoces normales de siempre): el sonido es monodireccional, orientado hacia donde está dirigido el altavoz. Es como si, en el punto donde está el altavoz, abres un abanico a la mitad y lo diriges hacia donde te sientas. Dentro de los monopolares, sin cambiar de "tecnología", puedes tener un ángulo de dispersión mayor o menor en función del modelo de altavoz (un abanico más o menos abierto).
- Bipolares (una caja con altavoces normales, pero orientados en un ángulo abierto): el sonido es bidireccional, sale en ambas direcciones en las que apuntan los altavoces, cubriendo una zona mucho más amplia, por tanto. Es como si el abanico lo abrieras al máximo (cubres más área).
- Dipolares (como los bipolares, en aspecto, pero no en configuración, ni resultado): el sonido es bidireccional, pero dividido. Los altavoces en ángulo están en fase contraria, con lo que, orientando el triángulo hacia el oyente, en el centro, donde se cruzan el sonido de uno y otro, se produce una anulación de las ondas, un hueco en la dispersión, que provoca que el oyente perciba sonido por delante suya y por detrás pero no directamente (como si hubiera 2 cajas de altavoces en vez de 1). En este caso es como si abrieras 2 abanicos distintos a la mitad y uno lo orientaras un poco por delante tuya y el otro un poco por detrás.
Los bipolares y dipolares están bien si puedes o tienes una sala grande, donde hay espacio por detrás del oyente, que puedes colocar los altavoces en las paredes laterales, equidistantes del oyente y a la misma distancia de la pantalla donde se coloca el oyente. Si no se cumple un poco todo esto... no les veo demasiado sentido. Producen más problemas de colocación que unos monopolares.
Última edición por IceLord; 21/01/2022 a las 10:57
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Cogeré los "normales" que ya tal y como se me escucha me gusta y me parece espectacular.
TV: LG CX 65", Receptor: Denon AVR-X4700H, Altavoces: POLK: Reserve R200, Reserve R400, Reserve R100, Subwoofer: SVS PB1000 Pro x 2
Altavoces Dolby Atmos: Jamo IC 408 FG II
PC: Gráfica: RTX 2080Ti, CPU: i9 12900K , Monitor: Asus ROG PG278QR(2K, Nvidia3dVision, G-Sync),
Gafas 3D Nvidia3DVision2.0.
Windows 10 Pro(para Nvidia3DVision)/Windows 11 Pro, Samsung HW-Q990C(barra de sonido para PC), SXFI TEATHER (auriculares).