Regístrate para eliminar esta publicidad
Atcing, y de la tecnología de las beta 20 que ha sido? por lo que leo las primus solo hacen uso de la tecnología MMD, por lo que deduzco que les falta la C de cerámica, y además ya no lleva los midwoofer de 8" solo los fabrican de 5" (al menos las cajas de estantería).
¿Has medido las primus?
¿En que crees que esta la diferencia de llevar la CMMD cerámica vs a llevar solo la MMD?
¿Le da mas rigidez al cono y colorea menos?
¿El tweeter que lleva la primus vs la Beta 20 es el mismo o no?
Saludines!!!![]()
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Saludos David!!!
Creo que tienen que notarse las diferencias tanto en el sonido como en la dureza o rigidez del cono, según lo que se ve en las imágenes del video (que no en el audio, ya que no tengo la suerte de saber hablar en inglés) las diferentes capas de material se diferencian en un 15% de más de grosor por cada lado del cono, lo que si esto fuera cierto tal como lo exponen en el video debería de tener algún tipo de efecto en el sonido del transductor, tampoco me queda claro lo que me dices ya que el sándwich del cono de MMD esta compuesto por metal de aluminio creo que oxido de aluminio, y el del CMMD esta compuesto por cerámica más el oxido de aluminio.
Saludines!!![]()
He escuchado este video, y al principio de escuchar los minutos desde 5:06 hasta 5:20, minuto en el que he creido que tenia suficiente para notar que las 2031p suenan más dinámicas y naturalmente con mucho más cuerpo en el contrabajo que las 2030p, (que son las que suenan primero hasta el minuto 5:04).
También me ha sorprendido gratamente que los pellizcos, rasgueos de las cuerdas del contrabajo son más notables y nítidos en las 2031p, también la voz de la cantante se oye algo más dinámica y sus respiraciones son más evidentes y claras en frecuencias medio agudas, los siseos de la voz también se hacen notar, con lo que en mi modesta opinión creo que las 2031p suenan evidentemente más dinámicas y transparentes que las 2030p, por lo que creo por mis experiencias desde hace unos cuantos años como estudiante de música e instrumentista musical y voz tenor del orfeón de Sabadell (no lo digo con ninguna intención de soberbia ni de querer aparentar nada) que la behringer 2031p suena más real, más a directo como en un concierto.
Yo estoy segurísimo que no se va a notar nada si igualaras curvas de respuestas en dos cajas iguales en las que sólo variaras los drivers de MMD a CMMD; de hecho entre conos d epapel y cerámicos ya no se nota (algo que en blind test se puede comprobar)... como para notarse entre conos que son casi clones!
Los diferentes materiales sólo marcan diferencias medibles de CSD, THD y IMD. Cualquier caja bien diseñada (filtros correctamente implementados para que los drivers utilizados para evitar no funcionen en frecuencias fuera de su rango) van a sonar igual de bien hasta el SPL a partir del cual empiecen a cantar. Lo bueno tanto de los MMD como de los CMMD es que son drivers que para su tamaño tienen una baja THD (sobretodo en medio/graves y graves) + un amortiguador suficientemente grande como para soportar alto SPL antes de llegara la THD audible.. hasta el punto de que en el caso de las Beta20 con un sólo 6.5" planta cara e incluso supera por poco a igualdad de curva a todas unas B2031 que montan un 8 3/4" "de los decentes".
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Si escuchas el video en un sistema de caja/sala ecualizado o auriculares ecualizados a plano lo que se nota es que las B2031A suenan más cercano a banda completa 20Hz-20Khz (en las B2030p hay una carencia más clara de bajos). la dinámica de mabas es la msima.. pero no la curve de respuesta que capta el micro: la zona media y alta tampoco suenan clavadas en forma de curva en el video. El grave suena un poco más coloreado en la B2031 por la sala; al bajar más seguro tiene algún pico resoinante más elevado de intensidad respecto al promedio del resto de frecuencias (con EQ se corregiría). Si las igualaras tras la EQ no distinguirías una caja de otra. Conozco perfectamente ambas cajas y el diseño acústico es clavado en ambas.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola de nuevo David!! perdona que no te había puesto el enlace al video del que te he comentado, --es que no se puede estar en tres sitios a la vez sin repercusiones-.
Aquí te dejo el enlace, es del mismo foro DVD, pagina 30 pasa el primer video de Gn0m4 y sale después entre los videos a seleccionar, es de una sala mas o menos acondicionada y pone Behringer B2030P and B2031P comparison, Norbert de Riro duración 10':09''.
https://www.forodvd.com/tema/107761-...o/index30.html
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola Atcing!!
Mira lo que acabo de encontrar en la red y dime que opinión te merece lo que ponen aquí.
La verdad sobre los monitores BX8a de m-audio : Principiantes | Hispasonic
Saludines navideños!!![]()
En el foro comecial de hispasonic, las behringer no son muy queridas; Tras haberlos dejado con el culo al aire tras mostrar mediciones reales de algunas cajas que consideraban "no son tan buenas" superaban a otras que "elogiaban como de lo mejorcito" unos cuantos matrixeros fuimos baneados sin incumplir regla alguna... y además se nos adulteraron y/o borraron numerosos mensajes para tergiversar todo el debate. Qué pena que el mundo del audio esté tan podrido por intereses comerciales.
Evidentemente los B2030A no van a tener el mismo comportamiento que los BX8 en graves, ya que las B2030A llevan un 6 3/4" de calidad media y el BX8 un 8" de calidad similar y el tamaño va a marcar diferencia... pero por otro lado en la parte alta y cruce las behringer son mejores; mejor corte para integrar el tamaño de ambas vías y diseño offaxis excelente. En lo único que sí estoy de acuerdo con el primer mensaje de ese hilo, es que sin EQ no suena excelente ningún sistema de audio...
Por supuesto tras la EQ a misma curva para punto de escucha no habrán diferencias audibles grandes, como no las hay entre ninguna caja tras ello.
En este tipo de foros también leerás que las B3031A son mejores cajas que las B2031A (incluso leerás que las Adam A7 también lo son: yo tuve una A7 y ni de coña superan a las B2031 una vez ecualizadas ambas). En Molingordo analizaron ambas Behringer y bajo mediciones objetivas las B2031A son mejores cajas (más neutras o cercanas a lo que es una caja fideligna) aunque no utilicen tweeter ribbon como la de la serie 3xxx
Aquí tienes de lo poco que hay mostrado de la M-audio BX8:
Monitors placement dilemma - Gearslutz.com
Viendo esta respuesta en frecuencia con un estiramiento de la escala vertical de pasos de 20dB !es una respuesta que deja bastante que desear (sobretodo en la zona alta donde la sala tiene menos peso, mostrando esa caída sobre 10Khz para subir pelín más de 10dB en 20Khz que es inusual en la respuesta en sala de una caja coherente); incluso entre 2Khz y 10Khz muestra mínimo 15dB de desnivel
... y eso que el dueño comenta que tiene paneles absorventes de entre 7.5cm y 10cm (con lo que debería haber medido notable más linealidad en esa zona).
No quiero ni imaginarme lo que se mostraría estirándola a pasos de 5dB (como se debe mostrar); de hecho en el propio hilo un forero le dice que amplíe el detalle en ese eje vertical ... detalle que tras finalizar el hilo sigue sin mostrarse, pues lo único que hace es quitarle el suavizado pero no estirar el eje vertical (que es lo que hace falta y le piden)![]()
Un saludete
Última edición por atcing; 08/12/2013 a las 21:46
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola Atcing!!
Estoy a punto de comprarme unos monitores de estudio para escuchar y mezclar/producir música en el ordenador y me gustan por tamaño, precio, imagen de calidad y algunos comentarios leídos por la red los Yamaha Hs 7, y por vuestras opiniones sobre calidad de sonido, spl, y precio por las B2031A, ¿Qué me aconsejarías tu?, no tengo manera de poder escucharlas antes de decidir por lo que tendré que decidirme según tus criterios comparativos entre las dos.
Saludines navideños!!
Yo he tenido en propiedaed las MSP7 (en teoría modelo de gama superioor a la H7), y he analizado personalmente las B2031P (no las A). No hay mucha diferencia entre ambas... pero si me das a elegir me quedo antes con la b2031P (siempre y cuando no tengas manía a la robustez de la caja y calidad del acabado, donde las yamaha eran mejores. Las H7 no las he probado
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola!
Ya las he comprado, son las B 2031A, las fui a comprar en la tienda de UMM (Unión Musical, grupo Adagio, del que soy cliente desde hace bastantes años) en el centro comercial Baricentro (Barberá del Vallés).
Por el momento las he puesto en el comedor hasta que compre unos soportes de pared para ubicarlas a los lados de la pantalla del pc.
Son enormes,yo me hacia la idea de que eran grandes, pero cuando las saqué de los embalajes me asusté al verlas, son exageradamente enormes para ser monitores de estudio de campo cercano.
Si las hubiese visto físicamente en alguna tienda no las habría comprado, ya veré como las voy a ubicar en el sitio donde tienen que ir ¡¡¡bufff!!!
Saludines Navideños!![]()