Posicionar subwoofer en el suelo y dentro de una pared
Buenas.
Les comento el problema que tengo. Resulta que quiero posicionar los subwoofer de mi home cinema en un lugar que no incomode.
Como pueden ver en la foto la idea es construir en la pared unos espacios interiores.
Opcion A: aparte del espacio interior colocar una placa en contacto con el suelo de 4cm de altura, esto para no golpear el subwoofer con los pies.
Opcion B: es en contacto directo al suelo.
*Toda la estructura es de madera con placas de yeso-carton.
Que opinais?
Saludos.
http://i.imgur.com/J7WT8PJ.jpg
Re: Posicionar subwoofer en el suelo y dentro de una pared
Hola, lo que pretendes es lo ideal para excitar al máximo las estacionarias que correspondan con el eje alto y largo de tu sala, es decir, para generarte picos de sobrepresión a frecuencias bajas concretas, para romper por completo la linealidad en respuesta que tuviesen esos subwoofers.
Aunque para gustos... El problema es que te metes en obras y si al final no te convence, te resulta caro el invento. Intenta situar los subwoofers lo más próximo a esas posiciones, girar el altavoz hacia las paredes, y ver qué tal suenan, si con la calibración pueden suavizarse los picos que genere, etc, y si te convence, adelante con la obra.
Saludos.
Re: Posicionar subwoofer en el suelo y dentro de una pared
Me parece que eres una maquina con el programa de diseño de interiores :-)
Re: Posicionar subwoofer en el suelo y dentro de una pared
Cita:
Iniciado por
lemg
Hola, lo que pretendes es lo ideal para excitar al máximo las estacionarias que correspondan con el eje alto y largo de tu sala, es decir, para generarte picos de sobrepresión a frecuencias bajas concretas, para romper por completo la linealidad en respuesta que tuviesen esos subwoofers.
Saludos.
Antonio, creo que sabes harto del tema, sin embargo no comprendi la parte teorica que mencionaste, lo que pretendo construir esta bien o esta mal?
Saludos.
Re: Posicionar subwoofer en el suelo y dentro de una pared
A ver si consigo explicarme mejor. Las resonancias bajas de una sala siguen un comportamiento basado en leyes físicas, independiente de marcas, modelos, características, etc.
Estas resonancias son picos a frecuencias concretas que genera cualquier sala de dimensiones reducidas y formas paralelepípedas, sobrepresiones que se dan siempre en los mismos puntos espaciales de la sala a dichas frecuencias, que corresponden con una fundamental por cada eje de la sala y sus respectivos armónicos, en la zona baja. Estas sobrepresiones siempre son máximas en los límites (paredes, suelo/techo y sobre todo esquinas). Si colocas el foco de origen del sonido (cono de altavoz de tus cajas, en este caso del subwoofer) justo en esos puntos de máxima presión, conseguirás excitar al máximo esas estacionarias, tener sobrepresión máxima a dichas frecuencias estacionarias, colorear la señal baja por efecto de tu sala y acústica.
Todo esto puede corregirse con la calibración (Audissey, Ypao, etc) hasta cierto punto, dependiendo del ajuste realizado, la flexibilidad y/o calidad de tu AV, etc. Pero no cabe duda que de entrada estás coloreando la señal a frecuencias muy concretas.
Esto en sí es simplemente que destrozas una ideal respuesta plana del sistema. Tema aparte es cuestión de gustos, modas, sensaciones... Dependerá de ti, lo que te digo es que como alteras la señal "ideal" si te gusta perfecto, pero si no te convence, una vez hecha la obra, la solución te sale cara y al final para nada, por ello digo que mejor probar una aproximación a cómo suene el conjunto antes de meterse en obra, que si te convence adelante, pero si no convence, mejor saberlo antes de ponerte a romper paredes.
Saludos.