Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 36

Pregunta rápida sobre subwoofer amplificado/pasivo

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #22
    recién llegado
    Registro
    30 sep, 06
    Mensajes
    6
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Pregunta rápida sobre subwoofer amplificado/pasivo

    MONCHO2, la respuesta de kalymocho es la que te soluciona el problema del canal .1 como bien has entendido:
    Cita Iniciado por MONCHO2 Ver mensaje
    Ah vale, ahora sí te he entendido...

    Mira en serio, soy todo oídos, como podéis apreciar mis conocimientos son más bien excasos..

    Y como puedes también ver, sigo los consejos que me están dando para realizar el conexionado..Y tú eres el primero que me da una opción diferente y encima más sencilla (en realidad si no entiendo mal es mantener todo como ya lo tengo), cosa que agradezco, pues escucho con el máximo interés a quien sabe más de mí sobre algo.

    Recapitulando: Simplemente aprovecharía el actual cableado, que ya tengo desde la salida SUB del AV



    A la entrada "IN" del Subwoofer (usando una de las dos entradas, ya que del AV salida subwoofer solo salen dos cables) . En "OUT" ¿ Ya no conectaría nada entonces ?

    No te he podido contestar antes por falta de tiempo y porque queria solucionar el asunto que planteo en
    https://www.forodvd.com/tema/196789-...filtro-pasivo/
    que se aplica tambien a la conexión panteada por kalymocho.

    -------------------------------------------
    Te comento el asunto de los canales a ver si te lo puedo aclarar desde mi humilde conocimiento sin entrar en detalles de cifras, configuraciones y gustos de cada uno:

    1.- Sonido grabado en estéreo: lo ideal es reproducirlo solamente con 2 canales con altavoces de rango completo (el subwoofer aquí no pinta nada ya que los altavoces de rango completo se encargan de reproducir las frecuencias bajas.

    2.- Sonido grabado en multipista (por ejemplo 5.1 lo más usual y en peliculas) lo ideal es reproducirlo en 5 altavoces de rango completo en los que se reproducen las frecuencias bajas + subwoofer para enfatizar ciertas frecuencias graves de lo que se encarga el canal .1 LFE ( concepto de SENTIR MÁS QUE OIR... truenos, choques de coches, derrumbes...) El subwoofer no está emitiendo constantemente sonido, entra en acción en contadas ocasiones por eso incorporan el auto-standby.

    A partir de aquí entran los colores ... con los gustos personales, los límites económicos, los que te impone la parienta... Sí, los colores, eso de para gustos... colores!!! A partir de aquí se derivan infinidad de combinaciones, posibilidades y opciones.

    Que ocurre en la práctica? Salvo honrosas excepciones una presión sonora SPL decente en graves sin tener que entregar una burrada de watios en las cajas sólo en posible en woofers a partir de 8" es mera cuestión de física, todo lo contrario son técnicas de venta (¿qué frecuencias graves se pueden oír a través de un altavoz de un móvil?). Recuerda que las cajas con sensibilidad 88 dB necesitan el doble de vatios que las de 91 para tener el mismo nivel de presión sonora, cada -3db se doblan los requerimientos, ojo, a 8 ohms, ayssss ... se me han colado cifras.

    ¿En una casa normalita dónde metes 5 altavoces con woofer de 8 pulgadas? Limitaciones de la vida real. ¿Cómo vamos a meter un cine en casa? Por temas comerciales y de marketing se vendieron muchos sistemas 5.1 con altavoces llamados satélites, queda mejor que llamarlos ridículos o enanos, que se vendieron para el público sin demasiadas pretensiones sin ellos saberlo (los satélites como no pueden reproducir frecuencias bajas necesitan sí o sí el subwoofer). Este concepto de subwoofer de reproducir frecuencias bajas que el resto de altavoces no es capaz de reproducir no es lo mismo que enfatizar las frecuencias más bajas para sentir más que oír.

    Me hace gracia esos altavoces que caben prácticamente en la palma de la mano puedan reproducir frecuencias de 70 hercios y los sistemas con receptores alrededor de los 100 vatios RMS que empezaban a oírse cuando llegaban a la mitad del volumen, cuando metiendo 20 watios RMS a unas cajas acústicas decentes con woofers de 10" con una sensibilidad, por ejemplo de 91, en una sala de 25m2 ya empieza a temblar las ventanas y a quedarse uno sordo.

    Y aquí aparece otro debate... los datos técnicos normalmente son falsos salvo los publicados por marcas muy reputadas. Incluso éstas dan los datos sesgados en algunas ocasiones para aparentar más de lo que es.

    Solución: oír, disminuir, oír, probar, oír, cambiar, oír, mover, oír, subir, oír... y ponerlo al gusto de cada UNO.

    Como curiosidad y relacionado con el tema del subwoofer exclusivo para el canal LFE reseño aquí un concepto olvidado: el Sensurroud donde la gracia no era exclusivamente la película en sí, si no en qué momento ibas a dar literalmente saltos y botes en la butaca ... y además, yo en aquella época con un cuerpecito de 25 kg ... como en una montaña rusa.
    ------------------------------------------------------
    «*¡El avance más sensacional del cine!*», publicaba ABC en 1974 sobre el Sensurround. Pero lo que no pudieron imaginar sus creadores es que la escayola de los techos y paredes se desprendiera y que la madera crujiera hasta poner en riesgo al público. La experiencia hiperrealista que prometía el Sensurround se volvió más real de lo esperado.

    https://www.abc.es/play/cine/noticia...ticia_amp.html
    ------------------------------------------------------
    Al contrario de lo que algunos pensaban, el sistema no contaba con altavoces o motores montados en las sillas, sino que se trataba de unos subwoofers ubicados en lugares estratégicos de la sala que producían un subgrave espectacular. Los altavoces estaban diseñados y fabricados por la firma Cerwin-Vega. En algunas salas los espectadores salieron corriendo al escuchar las vibraciones del terremoto, pues pensaban que era real. Otras salas vieron como se deterioraban algunas partes la misma, pues los fuertes graves producían unas frecuencias tan bajas que eran capaz de ocasionar dichos "destrozos".

    https://www.****************.com/rev...1707-terremoto
    es la reseña del bluray Terremoto en la web alta definición HD, imagino que los asteriscos es por no hacer publicidad
    ------------------------------------------------------
    Sensurround funcionó agregando bajos de rango extendido para efectos de sonido. Los sonidos de baja frecuencia se sintieron más que escucharon, proporcionando un complemento vívido a las representaciones en pantalla de temblores de tierra, formaciones de bombarderos y atracciones en parques de atracciones.

    https://es.qaz.wiki/wiki/Sensurround
    Última edición por alesus; 12/04/2021 a las 12:27
    navone y MONCHO2 han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Pregunta rápida 48 o 55
    Por killoware en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/10/2015, 12:13
  2. El lunes compro otra tele, pregunta rapida rapida
    Por leonigsxr1000k5 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/03/2013, 16:29
  3. Pregunta rápida sobre pre-evaluación de graves
    Por grumetillo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 19/07/2012, 02:53
  4. Pregunta rapida sobre redcoon y un Harman
    Por Markitch en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 19/05/2007, 14:44
  5. Pregunta muy rápida sobre cables (estoy montando)
    Por DiegoF en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 04/02/2005, 10:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins