
Iniciado por
Daledebil
Tengo que retractarme parcialmente de mis palabras, ya que, al final, tengo que reconocer que me he acercado mucho a lo que relatas.
Las pruebas las hice (como suele ser habitual) por la noche y, por tanto, con la imposibilidad de poner el equipo a un volumen siquiera mediano.
Una vez hice la prueba de día, la conjunción de frontales con sub me pareció que tampoco ofrecía demasiada ventaja y una vez más volví a mi configuración habitual con el ampli y los altavoces para el estéreo y el av para el 5.1 con el ampli como etapa de potencia.
Eso si, me dio por conectar el subwoofer por alta al central y, como dices, si noté una cierta mejoría. No es que en mi caso viera nada espectacular, pero lo que sí me di cuenta es de que el central sonaba mejor en full range que cortado.
De hecho, he realizado pruebas con todos los altavoces y, en mi opinión, suenan mucho mejor los altavoces en full range que cortados.
Sinceramente, creo que las recomendaciones que se hacen son aquellas que se basan (como es lógico) en los requerimientos de la mayor parte de la gente a la que van destinadas, pero, hoy por hoy, hemos de tener en cuenta que la mayor parte de la gente no tiene equipos de música de más de 300 euros. Bajo esa circusntancia es lógico que se haga la recomendación de cortar los altavoces (no llegan ni de lejos a bajar lo suficiente) y que se meta cuanta ecualización sea posible para mejorar un sonido que, de por si, sonaría bastante "a lata".
No me atrevo a hacer siquiera una sugerencia, pero, tras varios días probando, mi equipo lo tengo configurado tanto en estéreo como en 5.1 y pure direct. Sólo he utilizado el Audyssey para que me calcule las distancias y los niveles.
También lo utilicé para calibrar el ajuste entre el central y el sub. No tengo REW ni manejo otro sistema de medición, de modo que, tirando de Audyssey y de sus gráficas, lo ajusté para que me dejara una curva lo más plana posible en las frecuencias bajas cubiertas por el sub, es decir, que no tuviera ni que añadir ni quitar en niguna frecuencia, lo que me garantiza que el volumen y el crossover están en la posición adecuada.
una vez hecho esto, ya digo, pure direct. Todo me suena mucho más natural. Pero, claro, eso depende de cada caso. Si tienes una sala o una combinación equipo-sala que te mata los graves, al utilizar pure direct te sonará con poca profundidad.
En mi caso, tengo un buen rendimiento en bajos. El problema está en que los agudos no son demasiado brillantes, pero no me gusta nada el sonido que da Audyssey, con unos agudos tan preminentes que me suesna incluso "metálico".
En mi opinión, por tanto, mantén el central en full range, con el sub, y también por en ful range los frontales, como mucho, si quieres, puedes poner los traseros cortados. Depende de cómo sean estos.