Hombre, tiene mucha mejor pinta que sigas algo ya probado y que luego ajustes a tu gusto niveles de medio y tweeters.


Eso sí, la R de 0,2 ohms que pone en serie con el woofer, yo la quitaba YA. Es una aberración, te anula todo el damping que pueda dar el ampli.

Y para rizar el rizo, yo aislaría el tweeter en un recinto. Lo justo para que te entre, no necesita caja de resonancia, es para evitar que le lleguen ondas e interfieran en el mismo.

En los trozos de pared más largos, por dentro, pegaría listones de pino oblicuamente (con cola blanca simplemente). No roban volumen interno apreciable y proporcionan rigidez a esas paredes.

Si vas a usar otro woofer que el del diseño, te recomiendo unos tubos bass-reflex ajustables en su longitud, para poder sintonizar la salida con el tuyo.

Hay una manera casera pero efectiva. Miras la resonancia del woofer. pongamos 50Hz. Le inyectas una señal de la mitad, o sea, 25Hz. Si no tienes generador de señal, hay discos con un montón de frecuencias.

Tumbas la caja (ya que lleva la el bass-reflex por debajo) y pones delante de la salida, a unos 10cm, una vela encendida con la llama justo a la altura. Con el woofer moviéndose a bastante excursión, vas regulando la salida hasta que la llama se mueva a mayor amplitud. Ahí es el punto de resonancia del bass-reflex.

Esto me está trayendo muchos recuerdos y el gusanillo de hacerme unas columnas chulas.