**** Reservado para review en video ****
Regístrate para eliminar esta publicidad
Punch Audio es una marca de reciente creación, con un único modelo en su catálogo: Martilo.
No solo se presenta como un IEM “Bass-head”, sino que “marca y modelo”, son toda una declaración de intereses, ¿será realmente así?, vamos a verlo.
Exteriormente, se presenta como un IEM de resina de tamaño “medio pero gordo”, es decir más pequeño que un MP145 y del tamaño de un FH7, pero más “robusto”. El cable es desmontable con el formato 2-pin de 0.78mm. El acabado de la carcasa es muy bueno, un tacto muy suave, sin una sola junta, rebaba o unión visible, con un orificio de ventilación (ver fotos) y boquillas metálicas desmontables con recambios. El aislamiento pasivo es bueno.
En su interior, una combinación híbrida triple: dos DD de 8 mm, dos BA Knowles y un PM; para los que no están familiarizados con la tecnología de los intraauriculares, traduzco las nomenclaturas: Driver dinámico, Balanced Armature y Planar Magnetic. Respecto a Knowles, es una marca reconocida del sector tecnológico en este tipo de drivers.
Personalmente, no soy muy amigo ni de diseños bass head, ni de diseños híbridos con más de dos tecnologías, ya que creo que es una forma de complicar un poco el proceso…así que ya veremos qué tal.
Dotación
Se presenta con una caja de cartón, y al acceder a su interior, una especie de “armario” de dos puertas con las copas en su interior, debajo de una tapa, el estuche de transporte con los accesorios: puntas (ear tips) de silicona en tres tamaños, puntas de FOAM, recambio del filtro de la boquilla y dos terminacinoes para el cable: 3.5mm y 4.4mm.
Una dotación adecuada, una presentación muy normal (en bolsitas independientes). El cable de serie es bastante grueso, trenzado de cuatro cables, con unas terminaciones metálicas (excepto la base del conector 2 pin) y un pasador de cable, que va francamente duro. Ligera microfonía en el cable a partir de su división y nula en la otra parte, un cable muy bien realizado y por supuesto modular. El cable no se enrolla ni dobla, en ese sentido muy buen comportamiento.
Ajuste y comodidad
Pese a un tamaño medio-grueso, se adapta bien a la forma del oído, y no se caen ni se mueven, esto es muy personal de cada uno, pero es un punto muy importante. Hay que elegir muy bien los ear-tips, especialmente por su ajuste, ya que no solo de él dependerá el confort, que se muevan o no, también afecta de una manera crítica al sonido obtenido. Normalmente en los IEM suelo utilizar las de tamaño medio, en este caso las utilizadas han sido las pequeñas.
Son cómodos, no molestan en absoluto. Escuchas de horas seguidas no son molestas, por lo que más prolongadas (4 horas o más) tampoco deberían serlo.
Potencia…
El manejo de la potencia, siempre lo abordo desde dos puntos de vista opuestos: el mínimo y el máximo que pueden “manejar” estos IEM. Según las especificaciones, los Martilo tienen a 1 KHz una sensibilidad de 100 dB y una impedancia de 9 Ohmios, por lo que deberían ser relativamente sencillos de mover, aunque cuando hablamos de dos drivers dinámicos y un planar magnetic entre la configuración, es posible que la exigencia se extienda más allá de lo sugerido por los números.
Y en efecto, se pueden mover con un móvil, pero pierden personalidad y sobre todo impacto en los graves (aunque tiene ese realce que se espera) y quedan un poco atrasados en los medios (posiblemente se vea afectado por ese punto entre los graves-altos y los medios-bajos), por lo que recomendaría el uso de un dongle dac que tuviera una salida media, para poder aprovechar mejor el potencial de los Martilo, se pueden usar sin amplificar, pero agradecen amplificación para exprimir todas las posibilidades, que son muchas ya adelanto.
Respecto a la potencia admitida, son devoradores de potencia, en el sentido que aprovechan toda la potencia que se le suministra sin despeinarse y con un rendimiento que no decae en ningún momento, sin desdibujar el resultado final, sin ensuciar la escena, antes llegará nuestro limite auditivo que el límite del auricular.
Sonido
Graves
Pese a ser unos auriculares Bass-head, no son unos “bajistas” al uso, que sacrifican todo para dejar impresionados con su pegada, impacto, y un nivel de bajos “insultante” y no es que no tengan bajos, de esto hablaré ahora, sino que son capaces de mostrar un nivel muy grande de graves con un equilibrio total con el resto de frecuencias, y esto es un mérito muy pero que muy grande, un guiño absoluto a dos mundos aparentemente opuestos: contundencia y detalle.
Los graves que se obtienen, no son secos, pero tampoco son bolas de graves, tienen una buena pegada, profunda, con control (no descontrolados, mejor dicho), como si se tratara de una fuente de sonido más grande, mucho más grande. De esto se benefician directamente estilos musicales, como el rap, música electrónica, trap, dance, etc. ya sabéis por donde voy, pero también otros muchos como veremos más adelante.
Si se observa el gráfico de respuesta de frecuencia, es este caso el facilitado por el fabricante (bastante impreciso, todo sea dicho), podemos que ver que desde los 300 Hz hasta los 20 Hz describe una curva ascendente en busca de ese mundo Bass-head, con una ganancia de hasta 14 dB, que se produce en torno a los 25 Hz, una frecuencia bastante extrema. Dicho de otro modo, describe una curva descendente justo donde empiezan la transición bajos-medios….
En la foto, debajo del filtro se pueden apreciar los tres conductos diferenciados.
Medios
Ya que acabé el anterior punto con la gráfica, empiezo éste con ella. Justo entre los 250-300Hz y 1 KHz, se mantiene plana, con una ligera elevación a partir de 2 KHz, para tener su punto más álgido en torno a los 3 KHz, este tipo de “afinación” siempre la encuentro interesante en cuanto a que es plana (fiel) al contenido original y muestra ese punto de elevación entre medios/agudos para lograr tener un punto intermedio entre presencia y resolución (en cuanto a que empieza a “marcar” detalles de la escena, sin ser algo incisivo, justo ese punto “necesario” que hay que saber encontrar y ejecutar por supuesto.
Pues bien, los medios de los Martilo son realmente buenos, porque tienen un punto justo de equilibrio entre presencia, detalle y todo ello sin “adulterar” su contenido.
La siguiente pregunta lógica, es: ¿Cómo se combinan bajos y medios en este auricular?, pues de una forma sorprendentemente inesperada, porque son capaces de guardar un equilibrio entre graves y medios, donde cada uno es capaz de brillar en lo suyo (los graves en contundencia y presencia, los medios en detalle y presentación) sin contaminarse mutuamente, de hecho, en muy pocas situaciones he podido apreciar esa “contaminación”, donde queden opacadas unas frecuencias debajo de otras, esto lo comentaré al final.
Agudos
Pues la tarea no era fácil para el Martilo, ya que, teniendo una buena respuesta de graves, de medios y una buena combinación entre ambas, los agudos son todo un compromiso, en el que no es de extrañar que se haya confiado esta misión a un Planar Magnetic. Cumple su cometido en el sentido que no se encuentran retrasados, ni tampoco opacados por otras frecuencias, con un grado de presencia justo, no es incisivo, sibilante, simplemente trata las frecuencias más altas con cariño, el suficiente para mostrar un equilibrio de detalle, de resolución, pero no la típica de un Planar, en ese sentido está muy bien integrado con el resto de drivers.
La escena, pues diría que no es una escena “amplia”, pero tampoco es cerrada, está un poco en la media. Si tenemos en cuenta el perfil “bajista”, pues no está nada mal. En muy pocos casos, se ha producido una “contaminación” de las frecuencias, es decir, que las mayor representadas (en este caso, las bajas) logren “enmascarar” las superiores (especialmente las medias), de hecho, el efecto es, más bien al contrario: se beneficia más veces que se perjudica, por ejemplo, en cuartetos de Jazz, incluso de clásica, con ese toque “especial” por abajo. Menciono estos dos estilos, porque son dos claros ejemplos de música que podría no cuadrar dentro de un esquema “Bass-Head” y en cambio….funciona.
Conclusiones
A mi no me gustan los perfiles “bass-head”, y en cambio me ha encantado este IEM. Está muy bien conseguido el compromiso entre medios y altos presentes, con detalle, y unos bajos “potenciados”, que en muchas ocasiones si no tienen que estar, ni aparecen, pero cuando se les requiere (por estilo, música, etc.) están bien presentes, y te dan un alegría con independencia de lo que estés escuchando. Es un perfil “todo-terreno” muy bien hecho, con un punto de diversión gracias a su impacto y contundencia por abajo, pero que no desmerece para nada el resto. Creo que es un perfil que puede gustar a todo el mundo, porque es un auricular muy bien hecho, y por ese toque canalla. Solo hay un perfil con el que creo que no casaría nunca, y es con aquellos fanáticos de un sonido analítico, detallado, capa a capa y más capa. Pero para el resto, y salvo contadas excepciones (muy contadas), es un IEM más que recomendado.
No lo definiría como Bass-head, pese a ese “subidón” de 14 dB, es un auricular equilibrado, divertido y con mucha capacidad de sorprender con sus recursos tanto en bajos, como en medios y agudos….
Claro, no es un auricular barato, porque su precio es de 356 euros, pero por este precio es capaz de ofrecer lo mejor de dos mundos: detalle y diversión en uno solo, y eso no es sencillo. Por lo tanto, es un IEM de gran calidad, y con un perfil de tanta calidad que es imposible no recomendarlo. Podemos pasar de un cuarteto de cuerda a un tema de Dance con la misma calidad y garantía de buen sonido y sobre todo, diversión.
Retomo, las tablas que usaba hace 10 años, que son más detalladas aunque hay que pulir y actualizar a tiempos modernos, ya que por aquél entonces aparecían los primeros híbridos y la "escala" ha cambiado ciertamente:
Esta revisión ha sido posible gracias a Linsoul.
Los auriculares se pueden obtener en su página oficial:
https://www.linsoul.com/products/pun...5a353054&_ss=r
O bien en España, en AMZN, pero el precio es el citado en la revisión.
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
La Tribu del Audio
**** Reservado para review en video ****
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
La Tribu del Audio