Creo que se refiere, a que si entre los dos frontales y tú formáis un triangulo,(equilátero o isósceles) y la distancia de cada altavoz al oyente es igual, la escena central será comparable a tener un canal central. De hecho con el receptor puedes enviar la información de ese canal a los dos frontales para uso en cine. Eso lo puedes experimentar perfectamente oyendo música estéreo, y podrás experimentar una escena que se salga, incluso, del espacio entre altavoces. La pega es que no siempre tendrá el oyente una posición tan privilegiada, sobre todo si hay varios viendo la película. Por lo tanto el canal central hará más justa la audición a mayor número de espectadores.

Personalmente en cine me gusta usar todos los altavoces y en música solo estéreo.