Gracias por tus aclaraciones ... y queda entendido.
Gracias por tus aclaraciones ... y queda entendido.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Por eso cuando en otros hilos he comentado que algunas cajas de cierto renombre y reconocimiento revistero "no son tan buenas", ni siquiera tienen un precio tan competitivo como se cree, es porque se de qué va el mercado del audio. Por suerte para los aficionados no todos se han subido al carro.
Por poner un ejemplo, las Sonus Faber Guarneri Homage que en su día costaban más de 7000 euros pareja se trata de un dos vias que no llega al nivel de unas HS80M (de menos de 500 eruos), B2031P (de 200 eruos), ni de una Beta20 (de 160 euros en sus últimos años antes de descatalogarse). Eso sí, dichas Sonus faber tienes unos acabados muy chulos.... pero para acabados chulos te vas a las Usher 718DE Diamond DMD que es estéticamente parecida y tienes también mejor caja por unos 2000 euros pareja (aunque para mi siguen siendo caras para la calidad de sonido que ofrecen, ya que dichas Usher tampoco superan en cuanto a calidad de sonido a las citadas tanto más baratas y su precio es muchísimo más alto). EMHO esas Usher tendrían un precio competitivo si se fueran sobre los 800 euros pareja (su coste real no llegará ni a 500 euros pareja contando acabados lujosos)
Un saludete
Última edición por atcing; 07/06/2013 a las 13:17
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Vaya desilusión me llevo de los fabricantes de cajas HIFI. Tengo la sensación, por conversaciones con mi padre y distintos vendedores de tiendas, que en general hace 15 años se hacían mejores cajas (y otros componentes) en cuanto a calidad/precio se refiere.
Por lo que he sacado en claro entonces, es que los altavoces activos me permitirán adaptar mejor la respuesta en la sala que tengo. ¿Podríais decirme que tipo/marca de etapa de potencia tendría que mirar para unos altavoces activos como los behringer o los Yamaha?
Mientras que en el caso de los pasivos, lo que tendría que buscar es modular el sonido con un equalizador previo, bien el ampli u otra etapa, por si no se adaptan bien a las limitaciones de mi sala, ¿es correcto esto?
Última edición por Siliar; 07/06/2013 a las 13:58
Yo insisto que volver a la época de los ecualizadores gráficos que tan de moda se pusieron hace más dos décadas y que cayeron en decadencia con la llegada de lo digital, mp3 y cia, para aquellos que nos gusta modular la música a nuestro gusto, resaltando aquellas frecuencias que más nos agraden, sería volver a disfrutar del HI-FI.
Yo conecté hace un tiempo el que compré en los 90 junto a mi HI-FI y que lo tenía conectado a la pletina de cassette y que desde hacía años apenas usaba, Como digo, hará cosa de un año, y mediante RCA lo conecté al equipo principal reproductor de música tanto en CD como en mp3, y he vuelto a disfrutar del sonido con antaño, realzando aquello que por si solo el AVR y cajas no llegan.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Desde luego poco ha avanzado el tema de las cajas acústicas de los 70 hasta actualmente. Antes incluso se cuidaba un poco más el diseño acústico que hoy día; además de que incluso de promedio los PVPR eran más razonables (aunque también se encointraba de todo como ocurre hoy).
Para utilizar cajas activas hace falta sólo un previo. Por ejemplo estos pasivos ya sirven:
SM Pro Audio Nano Patch Plus Silver - Thomann España
SM Pro Audio Nano Patch Plus black - Thomann España
SM Pro Audio M-Patch 2 - Thomann España
Otra opción interesante es hacerse con un A/V con salida de previo de cada canal independiente (yo me pillaría el más barato que las tuviera). Tienes el plus de a la larga poder montar un sistema multicanal o añadir un sub aunque no tenga corte para monitores (pues el A/V se encargaría de cortarlos)
Para los pasivos lo suyo es añadir un EQ paramétrico potente, software de PC dle tipo paramétrico o DRC (que evidentemente también hacen falta en un sistema activo).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola compañero si eres de Barcelona quizas te interesaria conocer a Francisco de Audiolss, se dedica a fabricar altavoces bajo pedido, pero con calidad, trabaja la madera, y te los puede hacer del color que quieras, tiene su modelo SG1 a unos 490 euros se que se te pasa un poco, pero estamos hablando de altavoces de calidad, sin componentes chinos, con wofers y tweeters beyma, eminence etc...nada de woofers chino, ademas es una persona mayor y ya curtida en eso. Por hablar con el y escuchar lo que tiene, yo ahora tengo los sg1 en casa y se oyen estupendamente...yo almenos estoy disfrutando mucho.
Aqui tienes su pagina web:
AudioLSS - Fabricacin de bafles, pantallas acusticas, wofer de coche y mucho ms de sonido.
Tambien en tecnoradio Barcelona tienen modelos de audiolss:
I.S.TECNORADIO S.A.
Aunque si llamas por telefono a francisco y le explicas lo que quieres te ayudara mejor.
Si quieres ver los SG1 visita mi sala, en los ultimos post veras fotos:
https://www.forodvd.com/tema/111424-...-salita-fotos/
Espero haberte ayudado.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
No hay que olvidar que una de las ramas de conocimiento que más se han desarrollado en las últimas decadas es el márketing y la técnica de presentación de productos en el mercado. Hasta el punto de que algunos opinan que es una auténtica "ciencia", cosa que evidentemente no es, pero que se ha demostrado empíricamente en cuanto a cómo influir en el consumidor final y cómo crear necesidades en el mismo.
Independientemente del producto en sí y su calidad objetiva, es posible crear una apariencia y una "puesta en escena" que permitan que un producto se venda a precios completamente desproporcionados respecto a lo que realmente ofrece. Por supuesto, el mundo HIFI, como tantos otros, sufre de este fenómeno y de no poca gente que se encarga de enmascararlo continuamente, añadiendo dosis de supuesto elitismo y exclusivismo.
La única "cura" para esto es la información. La información no sesgada ni manipulada.
No siempre es fácil tener acceso a ella, pero con cierto esfuerzo siempre se puede conseguir.
Spoiler:
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Primero de todo agradeceros de nuevo a todos por las aportaciones y comentarios que habéis ido haciendo. Me han servido para conocer un poquito el mundo del sonido tanto HIFI como profesional.
Para si alguien le sirve de ayuda os comentó por lo que creo que me voy a decidir. Me he decantado por altavoces de estanteria DALI Zensor 1 (por calidad y presupuesto) y un amplificador Marantz 1120 (por calidades, potencia y estetica), por unos 420 € (200 y poco cada componente).
En el tema de las cajas/monitores he concluido después de todo lo leido, que por calidad precio son superiores (sobretodo Yamaha SH80 y los Berhinger) los monitores profesionales a los altavoces pasivos clásicos, o al menos son los que tienen una respuesta más plana (mas fiel al sonido original).
Por este motivo, en adelante y en cuanto tenga más espacio (un futuro piso con mejor distribución) me plantearé adquirir unos monitores amplificados de mayor tamaño y sustituir las cajas que acabo de adquirir, con esta previsión he escogido un amplificador con etapa previa.
Conclusión: Con el ppto que tengo y el espacio/estética del salón no tenia muchas más opciones. Ya me comentais vuestras opiniones y de nuevo gracias a todos.