Atcing,

Entiendo que lo que escribes será así y de hecho obviamente mi comentario sobre los agudos de los Polkaudio comparados con los de otras cajas que he tenido se refiere a lo que percibo de oído partiendo de condiciones idénticas de escucha ,en la misma sala, ubicación en ella y posición de escucha, fuente, amplificación etc... No te contradigo en absoluto pero el hecho objetivo es que con un sistema compuesto por medio, reproductor, cableado, amplificación y altavoces no todos los altavoces me hacen llegar al oído la misma intensidad en determinados rangos de frecuencias y al final eso es lo que hace que subjetivamente unos altavoces me suenen mejor que otros.

Y considerando que tú estás en lo cierto recapacito y pienso que tal vez debería invertir mis ahorros dedicados al audio en algo distinto a las cajas. Eso me lleva a la pregunta del millón

¿Qué necesitaría para igualar con unas cajas modestas la respuesta y el SPL en el punto de escucha de unas cajas de mayor nivel? Yo como neófito en este mundillo lo poco que he utilizado es el Audissey de DENON para calibrar mis 5 canales en el salón y los resultados percibibles “de oído” han sido muy diferentes por ejemplo de tener los BOSE como frontales a pasar a los B&W o los KEF, realizando una calibración con cada una de las tres parejas. Los KEF (caja infinita) no eran capaces de bajar tanto como los BOSE (bass Réflex) y en general veo difícil que una caja pueda reproducir frecuencias bajas para las cni sus drivers ni su recinto hayan sido diseñados.

Tendré que valorar que es más económico y factible para conseguir una buena calidad en el punto de escucha ¿Comprar una buena pareja de altavoces o invertir en ecualización y todo lo que me indiques? Considerando que la sala no puedo tratarla mucho pues es un salón.

Saludos