¿Que hay que mirar en un altavoz? - Busco columnas-central-sw para Yamaha
-
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz?
Sigo ahora con lo que no se ve, pero se lee:
1. La respuesta de frecuencia
Indica el rango en el que podemos "disfrutar" de nuestras cajas, es decir en qué rango son capaces de reproducir música. Echa la ley echa la trampa, cuidado con esta medida.
Nuestro odio es capaz (sano, muy sano y joven) de percibir sonidos entre 20-20.000 hz. No todas las frecuencias somos capaces de percibirlas con la misma habilidad, pero eso no viene al caso y para la pregunta nos vale. Prácticamente todas las cajas del mercado cubren y de sobra el espectro por arriba y es por abajo por donde lo pasan peor, entre otras cosas por aquello que comentábamos del tamaño de la caja, altavoz, etc.
Pero la industria es muy hábil para medir la respuesta de frecuencia, haciéndolo de muy diversas maneras y mostrando los datos a conveniencia. Lo suyo sería que expresaran el rango con poco margen, por decirlo de alguna manera con una respuesta "plana", tal que así: 45-22.500 hz +/- 3db . Este dato siempre estará mejor expresado que : 45-22.500 hz +/- 6 db..... en el primero de los casos la caja llegará a alguna de las frecuencias (generalmente por abajo) con una caída de 3 db mientras que en la segunda será de 6 db....
Y esta no es la única trampa que se puede hacer, se puede medir en una sala anecóica (o no), en el eje de la caja solamente, o -de la forma más correcta- en una esfera....es decir en todos los ángulos posibles.....
Recuerda ahora el punto anterior...la sala, por que influye de una manera decisiva en el resultado final. Los datos sirven para comparar los resultados en situaciones controladas.
2. La sensibilidad o eficiencia
No merece la pena entrar en si es correcta una forma u otra, lo que nos interesa es "lo que nos dice este dato". Vendría a expresar la presión acústica que se obtiene en el eje de la caja a 1 metro de distancia cuando se aplica una corriente de 1 Watio (para esta explicación prescindiremos de los voltios...). Realmente esto quiere decir que con dos amplificadores iguales (p.e. 25 watios) sonará más fuerte "a igualdad de volumen" la caja más eficiente....
No merece la pena entrar en más supuestos para este dato. Normalmente se dice que una caja de menos de 89 db o menos es "dura" o poco "eficiente" y una caja de más de 93 db es de alta eficiencia. El rango 90-92 es también de alta eficiencia pero es el rango que se puede considerar normal por ser muy frecuente....
Se suele asociar con ser fáciles o difíciles de mover, pero eso puede ser verdad o mentira hasta cierto punto...
3. La impedancia:
Es -por explicarlo de una manera muy gráfica- la resistencia (media) de la caja a ser amplificada....cuanto mayor sea la impedancia, menor potencia será capaz de entregar el amplificador y viceversa. La potencia entregada será también un dato que dependa del amplificador, por que los hay que no son capaces de entregar mucha más potencia aunque disminuya la carga (impedancia) lo que puede suponer que no sea capaz de manejar estas cargas, o lo haga entrando en protección (lo mejor que puede pasar). El valor nominal (medio) más frecuente es de 8 ohmios, cualquier amplificador de alta fidelidad puede con ellas. Por debajo el valor nominal suele ser 4 ohmios, donde pude plantearse problemas en algunas amplificaciones.
Ahora mismo no caigo si se me pasa algún dato básico de las cajas....pero por encima estos son los datos que puedes encontrar.
No hace falta que entremos en temas más complejos -por que me lio yo también- y de una manera sencilla puedes obtener al menos una pincelada del asunto.
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
-
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz?
Hay decenas de combinaciones pero una resultona y no muy cara y más ahora que tiene un 25% de descuento
Monitor Audio Reference 6 POWER
Sobre el ampli, si puedes un Yamaha RX V679 o la serie A750 o el A850
Yamaha RX-A750
Este pack no defrauda tampoco ni por cajas ni por ampli
Yamaha RX-A750+R-28F Home Theater System
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
principiante
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz?
Pero entre un Yamaha Rx-v679 y un DENON AVR-X2200, ¿cuál te quedarías?
-
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz?
Yamaha pues no terminan de hablar bien de los Denon por chillones.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
especialista
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz?
Si es 100% cine, yo me decantaría de cabeza por el conjunto R-28 F de Klipsch.
Los motivos, es por que tienen una sensibilidad endiablada (98 db/w los frontales), y con cualquier cosa (me refiero a la amplificación), se consiguen unos resultados increíbles, ademas son muy espectaculares en cuanto a su sonido, el conjunto tiene traseros dipolares (mejor dispersión de los efectos traseros), y un subwoofer de 12" de excelente calidad que redondea el un conjunto impresionante para casi cualquier sala de +-30m (e incluso mayores). Musicalmente no suenan para nada mal, aunque hay otras opciones que en este caso lo pueden superar, pero en cine.... no tienen rival...te lo aseguro.
Si descontamos el precio del amplificador el conjunto nos sale por 1300 Eur, que es un EXCELENTE precio por dicho conjunto, vamos que es una excelente oferta.
Los monitor audio Bronce, son también un muy buen conjunto, pero... si lo que se busca es CINE, esta un par de peldaños por detrás.
un saludo.
-
aprendiz
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz? - Busco columnas-central-sw para Yamaha
buenas opciones si, pero no quiero comprarme los traseros aún ya que primero tengo que hacer la instalación del cableado para ellos, en realidad vale la pena comprarme ese Yamaha a/v sino voy a utilizar nunca el 7.1 o 7.2?
-
especialista
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz? - Busco columnas-central-sw para Yamaha

Iniciado por
JAMX
buenas opciones si, pero no quiero comprarme los traseros aún ya que primero tengo que hacer la instalación del cableado para ellos, en realidad vale la pena comprarme ese Yamaha a/v sino voy a utilizar nunca el 7.1 o 7.2?
A mi no me preguntes, yo tengo un Yamaha RX-V2067 (9.2) para un 5.1 
Puedes utilizar el las 7 salidas para biamplificar los frontales, en mi caso se nota una notable diferencia de biamplificar a no biamplificar en el balance tonal de los agudos/medios, bastante mejor (para mi gusto) biamplificando, pero esta diferencia depende de las cajas a las que se les aplique esa "doble amplificación", puesto que depende de la construcción de su filtro divisor, su resistencia, la cantidad de drivers a mover, su sensibilidad, etc... resumiendo hay en cajas que la diferencia es notable, y en otras ligera o nula.
En cuanto a tener los traseros ya adquiridos y no ponerlos hasta que pongamos el cableado no lo veo ningun problema, date cuenta que cuando se adquiere un conjunto completo como estos, se está adquiriendo a un precio de "oferta" en algunos casos bastante inferior al que nos costaría todos los altavoces comprados por separado, y en el caso del RF-28-F mucho menor (haz la prueba).
un saludo.
-
aficionado
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz?

Iniciado por
ManuelBC
Yamaha pues no terminan de hablar bien de los Denon por chillones.
Pues yo tengo un Denon y no lo noto chillón, quizá tenga algo que ver en ello la sala y/o calibración. En cambio tuve un estéreo Denon de la gama básica y si le noté algo de ello, así que lo cambié.
-
aprendiz
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz?
pero ese pack de monitor audio que se supone que os altavoces de estantería hacen la función de traseros?
Monitor Audio Reference 6 POWER
-
aprendiz
Re: ¿Que hay que mirar en un altavoz?
bueno mas o menos me decanto por dos opciones que más me convencen, la primera opción es la elección económica y la segunda es la opción de tirar la casa por la ventana jajaja, a ver que os parece;
1ª opción: Receptor a/v; Yamaha RX-V579.
-columnas Magnat supreme 2002.
-central Magnat supreme centre 252.
En esta opción aprovecho el presupuesto en un sub más potente, el cual según algunos de los comentarios aumento de graves que para cine va fenomenal, ya que el volumen que voy a consumir no va a ser alto, sale por 885 e + el precio del sub por elegir aún.
preguntas sobre la composición:
- ¿el receptor sería el indicado para esta composición? ¿o podría o podría irme a un modelo inferior?.
- ¿que subwofer podría incorporar a esta composición de más o menos 400 euros de precio, 100 por arriba 50 por debajo, hablo de euros?
- ¿que opináis de esta opción?.
2ª opción: Receptor a/v; Yamaha RX-V679.
- columnas Monitor Audio MR 6.
- central Monitor Audio Centre.
- Subwoofer Monitor Audio MRW10.
esta opción sale 1685 e más o menos.
preguntas sobre la composición:
-¿el receptor sería el indicado para esta composición? ¿o podría o podría irme a un modelo inferior?.
- ¿que opináis de esta opción?.
hay que tener en cuenta que no voy a usar gran volumen solo quiero calidad de sonido y va a ser en mi comedor, (sala no dedicada) 25m2.
gracias por vuestros comentarios y ayuda.
Temas similares
-
Por angelosohhh684 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 14
Último mensaje: 03/12/2010, 15:08
-
Por michelpladur en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 0
Último mensaje: 24/03/2009, 16:36
-
Por curi222 en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/05/2008, 18:20
-
Por goldorak en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 26/07/2007, 10:56
-
Por Supervicio en el foro Videojuegos
Respuestas: 6
Último mensaje: 30/08/2005, 15:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro