Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
Poner la lupa en un sólo punto puede aclarar todo.
Muy extraño que lo que tu notas con los 4 bornes de las KEF no lo pongan ellos mismos en sus características o propaganda.
Para quien no lo sepa la serie R de Kef, lleva unas bornas entre los conectores que se aprietan o aflojan si se quiere conectar internamente (puentear) los conectores positivos y negativos, lo que no se es que hará esta conexión internamente, pero todo eso puede tener una explicación científica y lógica, ya que cada par de bornes alimenta una sección del altavoz.

La sección Low alimenta al altavoz/altavoces de graves, y la conexión High el altavoz de medios y agudos, el alimentar directamente unos bornes u otros puede ocasionar que la sección que se alimenta directamente recibe un ligero mayor voltaje/amperaje que la que pasa a través de los puentes a la otra sección, de ahí la diferencia sonora que soy capaz de apreciar, la diferencia es sutil pero se nota.

¿Con que conexión me he quedado?, pues... con una mixta, conexión del positivo a "high" y negativo a "Low" con lo que se consigue un sonido que suena equilibrado entre ambas opciones.

En cuanto al fabricante... no indica muchas cosas, indica que se puede bicablear o biamplificar, pero no te indica si utilizando alguna de las opciones que propone al poner los 4 bornes por altavoz, se consigue una mejora sonora en sus altavoces. Cuando los fabricantes (no solo Kef) ponen 4 bornes (mas caro) en vez de 2, algo pensaran que se puede ganar sonoramente con el bicablado o biamplificado, pero no son ni mucho menos categóricos y ni siguiera se suelen mojar.



Un saludo.