¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
Os pongo en antecedentes, se trata de un equipo compuesto por un previo y etapa estéreo Audio Research con fuentes digitales (SACD+Audio red), en un salón amplio con parquet. Las cajas son unas Sonus Faber Guarnieri (las anteriores). Uso mayoritario de clásica y jazz.
Importa la máxima calidad de sonido posible y el aspecto estético. En cuánto al presupuesto es un tema aún por determinar, pero NO será en proporción al equipo ya que es un presupuesto excesivo para el propósito del mismo.
Como el equipo no es mío, ¿ qué subwoofer pondríais con un presupuesto de hasta 1.000 euros?, ¿ y hasta 1.500 euros ?
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
Añado información que se me ha pasado: se debe conectar por ALTA (de todas maneras voy a revisar las conexiones del previo pero no me suena que tenga LF.
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
Hola Juan, con las premisas que indicas; conexión por alta obligatoria, uso para música exclusivamente, calidad sonora, estética, me inclino por los que otras veces he comentado, es decir, un modelo sellado de marcas como B&K Electronics o MJ Acoustics (sobre todo los primeros, mejores precios, y aunque el aspecto es sobrio, típico cajón cuadrado, los acabados son variados en lacados y maderas) es lo más adecuado en relación calidad/precio (y completos, traen de serie todo lo necesario, incluido el cable de alta con conector Speakon).
Y si el importe no es problema, entra en presupuesto, también miraría algo de Rel, aunque miraría por precio antes los mencionados arriba.
Saludos.
EDITO: se me pasó por alto, algunos previos Audio Research tienen varias salidas, tanto RCA como XLR, concreta el modelo, o revisa, pues si es así, también puede conectar un subwoofer por baja señal en estéreo, no precisa que sea una salida específica LF.
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
Cita:
Iniciado por
lemg
Hola Juan, con las premisas que indicas; conexión por alta obligatoria, uso para música exclusivamente, calidad sonora, estética, me inclino por los que otras veces he comentado, es decir, un modelo sellado de marcas como B&K Electronics o MJ Acoustics (sobre todo los primeros, mejores precios, y aunque el aspecto es sobrio, típico cajón cuadrado, los acabados son variados en lacados y maderas) es lo más adecuado en relación calidad/precio (y completos, traen de serie todo lo necesario, incluido el cable de alta con conector Speakon).
Y si el importe no es problema, entra en presupuesto, también miraría algo de Rel, aunque miraría por precio antes los mencionados arriba.
Saludos.
EDITO: se me pasó por alto, algunos previos Audio Research tienen varias salidas, tanto RCA como XLR, concreta el modelo, o revisa, pues si es así, también puede conectar un subwoofer por baja señal en estéreo, no precisa que sea una salida específica LF.
Ayer estuve hablando con el dueño del equipo y nos se me pasó totalmente preguntarle, estoy pardal total. Como la semana que viene supongo que quedaré con él a ver si de paso le echo un vistazo a las conexiones del previo. La verdad es que he estado escuchando el equipo durante horas y no me quedo con los modelos pero si con un montón de versiones para escuchar de clásica.
El tema de poner límite al equipo no es otro que evitar gastar más de lo necesario, le seduce la idea de poderlo complementar pero sin "tirar el dinero", dentro de los niveles de los que hablamos, claro.
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
Pues con las premisas que indicas, reitero que para mi una muy buena opción sería por ejemplo un B&K Electronics XXLS400 en acabado madera (por mantener la estética con las Sonus Faber) que por menos de lo que piensa gastar (505 libras, unos 584 euros) tiene un subwoofer sellado con amplificación de 400 watios, 12" y recinto de 50 litros, que baja de forma lineal hasta 20 Hz.
http://www.bkelec.com/HiFi/Sub_Woofe...MH_Speaker.png
El único inconveniente que le encuentro es que al ser venta directa no hay dónde probar previamente (que a su vez es una ventaja, por los sobrecostos de intermediarios que ahorran) si no los conoces.
Saludos.
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
La estética es algo más complicado conservarla, son las paladio...:)
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
O no, Juan, pues como compras directamente al fabricante, ya que tiene margen de presupuesto, todo es consultarles un acabado a medida.
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
yo no te se dar una respuesta de que modelo poner, pero se me antojan muchas incongruencias en el planteamiento:
- HI-END y conexion por alta no van unidos.
- Musica clasica y frecuencias tan graves como para que las reproduzca un sub, tampoco.
Tendría sentido en electronica, por ejemplo.
Tambien descarto que tenga "puertas abiertas" ya que en las estancias abiertas, el SPL de los graves cae bastante.
En la mayoria de cajas con driver o woofers generosos, lo que se se pretende es conseguir un SPL de frecuencias graves lo suficientemente alto para compensar la distancia de escucha y el tamaño de la sala, tipicamente grande, de 20m2 o mas, y de distancias al punto de escucha tambien grandes (mayores de 3 metros)
yo me plantearia medir, para ver si sus cajas no son capaces de bajar hasta esas frecuencias para el SPL que necesita, Que entiendo que si eligio cajas de entanteria, es por que no se cumplia nada de lo anterior.
si aun asi le sigue faltando grave, puede que sea por falta de compensacion a volumen bajo, no por necesidad de elementos adicionales.
por si todo esto fuese poco, hay un problema adicional con los sub en equipos estereo, que es que tienen un volumen fijo, si van por alta será proporcional al volumen, pero no hay nada que garantice que, bajando o subiendo el volumen, el sub baje o suba proporcionalmente en todo el rango, por lo que con toda certeza, tendra exceso o defecto de graves, salvo en aquel volumen en el que lo mida y lo calibre.
Todo esto hace que los sub sean malditos en un equipo estereo, a no ser, que los emparejes con un amplificador, que tenga una salida especifica para sub y lo gestione apropiadamente, lo que no es muy habitual, (mientras que en un receptor AV es lo mas común, aunque luego escuches en estereo)
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
Hola.
Bueno, yo aporto mi granito de arena por si es de utlidad.
No sé que precio tendrá actualmente aunque pienso que puede andar dentro del presupuesto.
Yo lo tengo hace años y estoy muy satisfecho con él, aunque no lo uso para escuchar música en estéreo, sólo multicanal y cine.
En cuanto a la estética, es lo menos feo que he visto en subs. De hecho la parte superior es de cristal.
El modelo es el Jamo D8SUB
Jamo : Subwoofer : D8SUB
Saludos
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
Cita:
Iniciado por
Cubster
yo no te se dar una respuesta de que modelo poner, pero se me antojan muchas incongruencias en el planteamiento:
- HI-END y conexion por alta no van unidos.
- Musica clasica y frecuencias tan graves como para que las reproduzca un sub, tampoco.
Tendría sentido en electronica, por ejemplo.
Tambien descarto que tenga "puertas abiertas" ya que en las estancias abiertas, el SPL de los graves cae bastante.
Hola Cusbter, una pregunta, ¿con "puertas abiertas" te refieres a "bass-reflex"?
Por otra parte las cajas tienen un woofer de 6", en una caja bastante profunda pero monitor que según las especificaciones "baja" hasta 39 hz. pero no se cómo lo hace por que no encuentro una triste gráfica de ellas.
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Hola Cusbter, una pregunta, ¿con "puertas abiertas" te refieres a "bass-reflex"?
Por otra parte las cajas tienen un woofer de 6", en una caja bastante profunda pero monitor que según las especificaciones "baja" hasta 39 hz. pero no se cómo lo hace por que no encuentro una triste gráfica de ellas.
Me refiero a la puerta abierta de la estancia, a que haya un hueco de una escalera, etc.
Re: ¿ Qué subwoofer pondriáis en este equipo ? ...(High End inside, pero razonable)
Yo no pondría ningún SW en esa combinación de equipos.
Esas cajas, por lo que valen, y según especificaciones, deberían dar suficientes bajos para todo tipo de música y si no lo dan, es que sinceramente son una tomadura de pelo y es para poner firmes al fabricante por vender semejante bazofia.
Por cierto, ¿cuanto pago por ellas si las compró nuevas claro?