y esa "etapa Emotiva" me imagio que va desde la salida del AV antes de los parlantes, esta hace lo suyo y de ahi saco los parlantes. es asi?
con el caso del subwoofer?
y esa "etapa Emotiva" me imagio que va desde la salida del AV antes de los parlantes, esta hace lo suyo y de ahi saco los parlantes. es asi?
con el caso del subwoofer?
Sí, se que eso marca la diferencia, pero hay algo más, y es la calidad del previo del integrado, por lo leído en otros foros y reviews, los previos de los av son malos para estéreo (aún en gamas más altas).
En mi caso el sonido fue más detallado, más cristalino (limpio), mejoró la calidad del reproductor de cd (coaxial), así como la del mismo Marantz, y superó en flac al mismo Marantz (óptica desde el bluray directo al previo).
Por otro lado, he leído que etapas estéreo de 50 watts se comen a av's con más de 100watts (aunque no mencionaron con qué bocinas).
No sabes cuánto estoy disfrutando ahora la música. Estuve más del mes con puro receptor más etapa, por eso
Cuando conecté el previo noté rápidamente la diferencia, hasta en los videojuegos.
Por eso es que no le sugerí sólo la etapa, sino un integrado por el previo (o por separado).
Sí, así es, del receptor av al preamplificador, del preamp lo mandas al amplificador, en el amplificador conectarás las bocinas.
El previo que uso tiene doble salida para subwoofer, pero no las uso, por eso compre bocinas de piso, para no usar sub, tengo 2.0 para música y 5.1 para cine.
Ten presente que primero debes investigar si puedes conectarle una etapa a tu receptor.
Por otro lado no debes guiarte sólo por mi experiencia, googlea para saber qué opinan algunos usuarios sobre tu receptor en cuanto a la música o comparados con un integrado.
Última edición por Ce Quetzalcoatl; 16/06/2017 a las 07:32
Yo es que para esa sala y esos altavoces la verdad no sé si le merecerá la pena.
Yo es que tampoco entiendo esas diferencias que nota la gente cuando cambia de equipo la mayoría me parecen exageradas. Yo mismo pasé de un integrado NAD a un AVR Denon 1611 y, aunque me pareció perder algo la verdad es que fué muy leve. Después pasé al X4200W y la verdad muy poca o ninguna diferencia. Lo mismo con el sub, pasé del mivoc al SVS y tampoco es que sea para tanto. En los auriculares añadí un ampli al DAC y no noto nada aparte de no poder pasar del 20% del volúmen (550 Euros para nada).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
También opino que un sistema de calibración ayuda mucho, muchísimo, (también depende de lo avanzado que sea hay muchas diferencias entre unos y otros) pero ayuda tanto a cajas de gama baja como de gama alta. Normalmente, no creo que las primeras lleguen a sonar como las segundas, la diferencia se acorta pero sigue habiendo diferencias.
Es verdad que la amplificación afecta, pero para el nivel de cajas en el que la mayoría nos movemos, no creo que tanto. La mayoría de los AVRs actuales (y algunos no tan actuales) creo que son suficientes (hasta he visto casos, y alguno por este foro, de vender el integrado después de comprar el AVR y comprobar su rendimiento en música).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Ayayay...Lo que acabas de escribir!
Yo como de pensamiento "matrixero" que soy te entiendo perfectamente... y eso que seguramente no has comparado esos amplificadores, subs, etc. en doble ciego y conmutada tras haber igualado antes la curva de respuesta que te llega al punto de escucha con menos de 0.5dB de desviamiento en frecuencia (para que todos los componentes se igualen muchísimo más); te podrías llegar a sorprender con los resultados tras ello.
En mi caso, tras haber creído en esas diferencias tan "marcadas" que muchos creen, al tiempo empecé a dudar de ello, llegando a esos resultados sorprendentes tras las pruebas que te comento. A día de hoy es que si miro hacia atrás casi que me da miedo en algunas de las cosas si he llegado a creer
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Estoy contigo, yo tampoco he notado grandes diferencias excepto en casos excepcionales.
Entre mi denon 1200 con unas monitor audio bx2 y el marantz 6010 con columnas, ambos con subwoofer, la diferencia de sonido no es tanta como su precio indica e incluso pienso que sería debida a la mejor calibración del marantz.
En estéreo puro he notado mas diferencias, pero si pongo los altavoces adecuados a la superficie de cada sala y un amplificador que los mueva bien a spl alto como me gusta algunas veces, tampoco es tan grande la diferencia.
Eso si, las magnat 102 no me gustaron en ninguna circunstancia.
Buhardilla AV: Panasonic TX-L47ET5E -Marantz SR6009 -Tannoy Mercury 7.4, 7C y 7.2 -Klipsch R10SW -Pioneer BDP450 -Mede8er600
Buhardilla Estéreo: Emotiva PT100/A300 -Yamaha CDS300 -Asus Xonar STX -Wharfedale D240
Salón: Sony KD55XC8508 -Marantz SR6010 -Phonar Ethos S150G y C140G -QAcoustics 3020 -Klipsch R12SW -Sony BDPS490 -Mede8er600
Sala juvenil: Samsung 32M5505 -PS4 -PC -Denon X1100 -Wharfedale D220
Sala juvenil 2: Pioneer A209R -PC -Tannoy Mercury V1
Aún tienes el Nad?.
Así como hay gente que dice no haber notado cambios, también he leído de gente que dice que perdió mucho y no quedaron a gusto con con el av.
Lo de acortar diferencias es cierto, pero no sé hasta qué punto exista la diferencia, o si valdría la pena la inversión por un pequeño cambio.
No, el NAD no lo tengo, se estropeó 2 veces y la segunda ya no lo llevé a reparar.
Es cierto, a veces las diferencia se acorta mucho y para mejorar hay que invertir mucho.
Yo por ejemplo el tema de la ecualización lo tengo cubierto, AVR con Audyssey MultEQ XT32, REW + APO, Acourate y Dirac Live (el que estoy usando). En cuanto al tratamiento ya tengo más o menos unas ideas concretas, el sub compraré otro igual y las cajas quiero mejorarlas (tampoco es que esté descontento pero creo que es donde hay margen de mejora), de hecho estoy viendo algunas opciones. Más adelante y dependiendo de las cajas que elija, veré lo de la amplificacion. Todo esto es para la nueva casa (a ver si puedo empezar de una vez) con una sala no dedicada de 35 m2.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Lástima lo del Nad. Te pregunté por él para ver si lo podías añadir a tu av y ver cómo notas ahora los cambios en musica estéreo (por eso de que uno se acostumbra al sonido).
Cuando le quité las frontales al av, noté una leve mejoría en el central y traseros, aparte de que la ecualización les bajó aún más los db, noto en ellos más presencia de graves (MR2 Y MR centre).
El siguiente receptor no sé si irme por la serie 50xx de Marantz o conociendo la buena fama de Yamaha en cine irme por uno de ellos, musicalmente los Emotiva me dejaron satisfecho, los seguría complementando; por otro lado, viendo cómo ayudó bastante el previo, también pienso en el previo para cine de Emotiva de su gama de entrada más etapa multicanal. Aún me faltan años para jubilar este marantz que tengo y las bocinas no pienso cambiarlas.
Es un vicio este gusto, mi siguiente paso es tratar acústicamente el área de escucha.
Por cierto, sí que tienes bien ecualizado tu sistema ehhhh![]()
Totalmente de acuerdo, pero con un matiz que creo que es importante y es que depende de la diferencia de nivel del equipo conjunto de partida y el conjunto que lo sustituye. Me explico. Si partes de un equipo antiguo o muy básico y pasas a un equipo de gama media/alta, si que vas a notar la diferencia en general (y también lo vas a notar en el bolsillo). Pero una vez alcanzado un nivel, digamos medio, los saltos de calidad son muy pequeños comparado con el salto económico que suele ser enorme.
Dicho de otra forma más a lo bruto, si tienes un conjunto (equipo+altavoces) de unos 2.500€ y pasas a un equipo de 5.000€, por lo general notarás que ha mejorado algo, pero ni mucho menos el doble.
Creo que es prácticamente lo mismo que indicas, pero dicho de otra forma...
Saludos
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
El problema que tiene el creador del post es el dinero, porque con lo que dispone (e ignorando el nivel de sus equipos, sólo podría igualarlo o empeorarlo).
Para mejorarlo sí o sí necesitará gastar esos 600 dlls en dos monitores o un buen integrado, ecualizar o tratar la sala es más complejo.
Al creador del post le aconsejo que si está a gusto con su equipo y quiere mejorarlo, entonces que pruebe la música en modo directo y que también pruebe desactivando su ecualización automática y que lo haga manual, así podrá ecualizar manualmente además de poder controlar los tonos Bass y Treble. Esto te dará otro sonido, si quedas a gusto te ahorras los 600 dólares.
Saludos.
Última edición por Ce Quetzalcoatl; 16/06/2017 a las 20:00
El problema es que ecualizar a oído es muy difícil, necesitamos una base de donde partir. Si notamos una carencia general en los graves, podemos subir la rueda del Bass pero a la vez también podemos estar subiendo un pico (o varios) en unas frecuencias determinadas, con lo que seguimos teniendo un problema. Tenemos que saber dónde actuar.
Caso aparte es el modo Direct o Pure Direct, vendido como si fuera el no va más, un sonido sin ningún tipo de procesamiento, un sonido real. Eso lo podría llegar a entender en una sala de suficiente tamaño, dedicada y tratada pero no en un salón normal. Puede sonar bien, no digo que no, pero sonará mucho mejor con una buena ecualización sobre todo en las frecuencias bajas.
Hay casos en que, si estamos convencidos que tiene que sonar bien pues nos suena bien y punto, me acuerdo cuando era un chaval, todo equipo que pasaba por mis manos lo primero que hacía era subir los graves y los agudos a tope una V muy pronunciada. Yo estaba convencido de que así tenía que ser y me sonaba cojonudo y no había nadie que me hiciera cambiar de idea pero, más adelante, poco a poco me fuí dando cuenta de la cantidad de detalles que me estaba perdiendo, de lo descompensado que estaba, en realidad, de lo mal que sonaba...
Yo, en su caso y aparte de la ecualización y el tratamiento (que creo que sería donde más ganaría) si fuera aquí en España cambiaría las cajas por unas MA Silver 1 de oferta y más adelante ahorraría un poco y me haría con un buen sub de 10 o 12 pulgadas.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Efectivamente, cuando tienes algo que ya suena bien, o uno creé que suena bien, cuando renueva equipos, AVR y/o cajas, nota mejoras, pero no multiplican por N veces el precio pagado. Lógicamente cada equipo que se adquiere, se espera que supere al que se tenía hasta entonces, y en la mayoría de los casos eso es así, y cuando no es así, uno piensa que si lo fue.
Es por ello que aconsejar entre equipos del mismo nivel, segmento o precio, es prácticamente inexistente.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"