Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Hola a todos!
Por fin me decidí y compré el AV (Yamaha 1030), y aunque no tengo ni los muebles, como buen curioso que soy también, me puse a montar el home cinema para ir probando (ya sé que en vacío la sala suena peor..).
El caso, que cuando desembalo las columnas Aero 6, en el manual te recomiendan colocarlas las primeras 36 horas una enfrente de otra (no pone nada de separación en metros) e invertir el cableado de una de ellas para mejor el sonido. Y me he quedado con cara de... what??? :o:-/ .... y dónde mejor que aquí para comentar la jugada a ver que opinión me dais al respecto.. (36 horas seguidas se me hacen muchas dándole cera..se podrá en intervalos..).
Gracias de antemano ;)
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Todo es posible, en esto del audio hay mucha leyenda urbana y mucha realidad y difícil saber que es que.
Y jamás escuche eso de enfrentarlas 36 h ni invertir una de ellas pero si lo del rodaje.
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Todo es posible, en esto del audio hay mucha leyenda urbana y mucha realidad y difícil saber que es que.
Y jamás escuche eso de enfrentarlas 36 h ni invertir una de ellas pero si lo del rodaje.
Luego le hago una foto y lo subo..yo me quedé a cuadros también..jeje.
En que consiste el rodaje por cierto? En motores lo tengo claro..pero en audio.. :P
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Lo del rodaje es como los coches, no abusar del pote en los primeros dias. :D
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
¿Poner una enfrente de otra?. ¿Qué tipo de rodaje es ese?. Nunca había oído nada parecido. Quizá acting nos lo pueda aclarar, que es el que está puesto en el tema.
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Sí, sí, es una práctica muy común eso de rodar los altavoces enfrentándolos a corta distancia y reproduciendo ruido rosa unas cuantas horas (recomendadas por el fabricante). Creo que lo de enfrentarlos y cambiar una fase es para que se cancelen las frecuencias y no sea tan molesto el rodaje.
Ahora bien, esto es algo eficaz o puro esoterismo? eso ya que lo decida cada cual. Yo normalmente hago un semi-rodaje, es decir, conecto los altavoces, los pongo en su ubicación y me dispongo a escuchar música como habitualmente, pero procuro no abusar del pote durante las primeras horas para que los drivers se vayan soltando, etc. Pero vamos, lo que se puede llamar precaución, cuestión de poco tiempo y luego... cañita. :-)
Hay fabricantes que recomiendan rodaje previo y otros que dicen que no es necesario. Yo pienso que un uso normal irá rodando los altavoces en el tiempo, si es que fuera necesario.
Saludos
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Si vamos, que le mantengo a un nivel bajito intermedio y poco a poco...
Muchas gracias Keef! ;)
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Contestación a la duda de Studio22 certificando que no es necesario....
Buenas,
Eso es una referencia al rodaje de los altavoces. Si pones uno frente al otro y los cables de uno de ellos girados (el + al – y el – al +) hace que el sonido se cancele bastante y es una forma de poner los altavoces a sonar muchas horas seguidas para “rodarse” antes.
"Nosotros en absoluto te recomendamos algo así. No hay por qué rodar los altavoces con un proceso acelerado, te recomendamos que los uses normalmente y, al cabo de las 20-30 primeras horas de uso normal, ya estarán rodados."
Un saludo
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Cita:
Iniciado por
Reibato
Contestación a la duda de Studio22 certificando que no es necesario....
Buenas,
Eso es una referencia al rodaje de los altavoces. Si pones uno frente al otro y los cables de uno de ellos girados (el + al – y el – al +) hace que el sonido se cancele bastante y es una forma de poner los altavoces a sonar muchas horas seguidas para “rodarse” antes.
"Nosotros en absoluto te recomendamos algo así. No hay por qué rodar los altavoces con un proceso acelerado, te recomendamos que los uses normalmente y, al cabo de las 20-30 primeras horas de uso normal, ya estarán rodados."
Un saludo
Pues eso, más o menos lo que yo decía... hazles caso ;-)
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Para un uso normal, al que todos nosotros estamos acostumbrados en nuestra casa, sin hacer locuras de llevar el ampli al máximo durante largos períodos, con ver 3-4 películas ya lso tienes rodados. Aunque eso de rodaje en electrónica no se a qué viene, si me dijeras piezas mecánicas como el motor de un coche donde el metal debe de estar a cierta temperatura (como no abusar del acelerador en frío), pues vale, pero además en altavoces donde lo que se mueve es la membrana...Con los materiales de hoy día no creo que tengamos que hacer pitufadas para usar bien un altavoz.
S2...
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Me ha comentado que le puedo dar "chicha" sin problemas...
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Cita:
Iniciado por
input
Aunque eso de rodaje en electrónica no se a qué viene
Socio, ten en cuenta que el movimiento de un driver es mecánico, provocado por impulsos eléctricos, pero mecánico al fin y al cabo. Yo no digo que el rodaje sea necesario de todas, todas, pero sí me recomiendo a mi mismo no abusar del pote en los inicios para que las partes mecánicas (suspensiones, eje, etc.) cojan soltura o se adapten al movimiento/fricción. Seguramente será sugestión, pero yo noto una ligera mejoría en el sonido después de unas horillas de rodaje de altavoces... vamos, de uso moderado.
Saludos
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Cita:
Iniciado por
Reibato
Me ha comentado que le puedo dar "chicha" sin problemas...
Pues ya sabes, a "chichear" :juas
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Cita:
Iniciado por
Reibato
Me ha comentado que le puedo dar "chicha" sin problemas...
Pues yo te recomiendo no darles más chicha que la que les darías en un uso normal. Al menos durante las primeras 2 ó 3 horas. Es decir, como dice Input... una o dos películas y un par de CDs a volumenes normales.... y luego ya, caña si te apetece. Aunque la caña excesiva no es recomendable nunca. ;)
Re: Recomendación invertir altavoces Cambridge audio aero
Cita:
Iniciado por
Keef
Socio, ten en cuenta que el movimiento de un driver es mecánico, provocado por impulsos eléctricos, pero mecánico al fin y al cabo. Yo no digo que el rodaje sea necesario de todas, todas, pero sí me recomiendo a mi mismo no abusar del pote en los inicios para que las partes mecánicas (suspensiones, eje, etc.) cojan soltura o se adapten al movimiento/fricción. Seguramente será sugestión, pero yo noto una ligera mejoría en el sonido después de unas horillas de rodaje de altavoces... vamos, de uso moderado.
Saludos
Me refiero a que no hay movimientos de expansión o contracción como en mecánica, y como bien dices, el driver se mueve, pero teniendo cabeza y sin hacer locuras no creo que el rodaje sea un misterio. Sólo uan vez abusé de unas cajas y estoy hablando de hace 20años, unas Pioneer que aún conservo con su ampli. Aquello se movía que daba gusto verlo, con sólo 45w del Ampli. Desde entonces nunca he abusado de los altavoces como para ver como se mueven los drivers, ni siquiera en las columnas actuales, alguna vez con el As500, pero con el A1030, al estar cortadas por mucho que le de, apenas se mueven, mejor así, no aguanto mucho el sonido alto.
S2...