Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 29 de 29

Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

  1. #16
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,421
    Agradecido
    9317 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por kikocb500 Ver mensaje
    Hummm....y lo que se pierde en graves?
    Me explico...mis beta 40 no bajan de 50-45 hz...las pro son llegan a 35hz...cierto es que en mi salón están desaprovechadas,tanto,que están conectadas al avr y el amplia ha pasado al dormitorio junto a las beta...como éstas son enormes,pues molestan...posible solución, una pareja MA bx2,pero....me perderé algo?no sé si se entiende mi dilema...además al ampli le cuesta dar un volumen bajito para dormirse escuchando música...o yo soy muy torpe...
    NO siempre escuchar música es sinónimo de dar mucho volumen. Este Yamaha a bajo volumen te entrega definición y dinámica bestial y graves más que suficientes. Hace mucho que dejé de escuchar música a alto volumen, por vecinos y por mi, por no hablar de que el estilo de música con el tiempo se va "pacificando".

    Si escuchas por ejemplo Ludovico Eiunaudi, no vas a poner el ampli a altos volumenes, a medios bajos es como me gusta. La época de Motorhead ya se me pasó

    Mi idea es acoplar también el sub de 8" que tengo, por lo que los graves a bajo volumen, si se da el caso de que lso monitores no bajan suficiente, están asegurados. Por cierto, durante una temporada, cuando tenía unas Magnat 202 de traseros, los puse de frontales, y me sobraban en graves, creo que es significativo de por donde van los tiros: volumenes tranquilos. Creo que soy demasiado respetuoso con lso vecinos, pero ellos conmigo no (mierda de reguetton).

  2. #17
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,421
    Agradecido
    9317 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    El grave naturalmente se pierde a volumen muy bajo pero se recupera conforme lo vas subiendo. Obviamente nunca a los niveles de esas columnas JBL del compañero al cambiar por monitores salvo que éstos lleven un driver de minimo 7" ideal 8".
    Las Silver2 tienen un grave muy seco y pronunciado muy distinto a los que daban mis ex JBL ES30 ... obvio.
    Esas Silver 2 deben ser una delicia escucharlas. Me atraen además de por su estética y su 8", que el Tweeter esté con rejilla metálica, no me gusta mucho que esté "al aire libre". Al ser delicado cualquiera que pase puede darle con el dedito, algo muy habitual con las visitas.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  3. #18
    experto Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    1,856
    Agradecido
    4533 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Comentas que no te había pasado con otros amplis que has tenido. Si lo único que ha cambiado es el amplificador, creo que está claro cuál es el problema (dicho sin más conocimiento de las circunstancias)

    Saludos
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  4. #19
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,421
    Agradecido
    9317 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    Comentas que no te había pasado con otros amplis que has tenido. Si lo único que ha cambiado es el amplificador, creo que está claro cuál es el problema (dicho sin más conocimiento de las circunstancias)

    Saludos
    Si,todos me han sonado igual, pero este tiene definición y dinámica que los otros no tenían, microinformacion que los demás no sacaban, con iguales cajas y fuentes, además de un previo de phono muy bueno,no hay que subir volumen a lo loco para escuchar un vinilo.

    De todas formas, cambiaré de cajas, ya tenía la idea pensada antes de este amplificador, pero ya que lo tengo, buscaría cajas con las características expuestas al principio, si merece la pena o el cambio es obvio.
    Última edición por input; 05/08/2017 a las 12:40

  5. #20
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,074
    Agradecido
    56093 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Esas Silver 2 deben ser una delicia escucharlas. Me atraen además de por su estética y su 8", que el Tweeter esté con rejilla metálica, no me gusta mucho que esté "al aire libre". Al ser delicado cualquiera que pase puede darle con el dedito, algo muy habitual con las visitas.
    Si que lo son, si.

    Escucharlas en Direct suenan muy bien la verdad aunque yo uso más el multi ch estéreo las veces que las dejé a solas, flipas.
    input ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #21
    principiante Avatar de djmesias
    Registro
    04 jul, 17
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    57
    Agradecido
    48 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    ¿Y no existe la posibilidad de intercalar un atenuador entre la fuente de entrada y el amplificador? Algo como esto: eBay-atenuador

    Entiendo que así habría que darle más a la rueda del volumen para el mismo nivel sonoro...
    input ha agradecido esto.

  7. #22
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,421
    Agradecido
    9317 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Cita Iniciado por djmesias Ver mensaje
    ¿Y no existe la posibilidad de intercalar un atenuador entre la fuente de entrada y el amplificador? Algo como esto: eBay-atenuador

    Entiendo que así habría que darle más a la rueda del volumen para el mismo nivel sonoro...
    Es otra opción, pero nunca he probado ninguno. Tendría que comprar una pareja por fuente...varias parejas entonces.

  8. #23
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2947 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    En cualquier y hagas lo que hagas vas a tener un problema, tendrás que subir mucho el pote cuando pongas un disco, que era uno de los motivos por los que te gustaba el yamaha.
    input ha agradecido esto.
    Buhardilla AV: Panasonic TX-L47ET5E -Marantz SR6009 -Tannoy Mercury 7.4, 7C y 7.2 -Klipsch R10SW -Pioneer BDP450 -Mede8er600

    Buhardilla Estéreo: Emotiva PT100/A300 -Yamaha CDS300 -Asus Xonar STX -Wharfedale D240

    Salón: Sony KD55XC8508 -Marantz SR6010 -Phonar Ethos S150G y C140G -QAcoustics 3020 -Klipsch R12SW -Sony BDPS490 -Mede8er600

    Sala juvenil: Samsung 32M5505 -PS4 -PC -Denon X1100 -Wharfedale D220

    Sala juvenil 2: Pioneer A209R -PC -Tannoy Mercury V1

  9. #24
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,421
    Agradecido
    9317 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
    En cualquier y hagas lo que hagas vas a tener un problema, tendrás que subir mucho el pote cuando pongas un disco, que era uno de los motivos por los que te gustaba el yamaha.
    Te refieres con los atenuadores o con el cambio de cajas a menor sensibilidad?

  10. #25
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2947 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Con ambas cosas, tu puedes escuchar tus vinilos a buen volumen sin subir mucho el pote, así que todo lo que hagas para aumentar el recorrido del pote al principio conllevará que tengas que aumentar el volumen con el previo de phono.

    Aunque eso no sería un problema, a todos nos pasa, pero tu ya lo has probado.
    input ha agradecido esto.
    Buhardilla AV: Panasonic TX-L47ET5E -Marantz SR6009 -Tannoy Mercury 7.4, 7C y 7.2 -Klipsch R10SW -Pioneer BDP450 -Mede8er600

    Buhardilla Estéreo: Emotiva PT100/A300 -Yamaha CDS300 -Asus Xonar STX -Wharfedale D240

    Salón: Sony KD55XC8508 -Marantz SR6010 -Phonar Ethos S150G y C140G -QAcoustics 3020 -Klipsch R12SW -Sony BDPS490 -Mede8er600

    Sala juvenil: Samsung 32M5505 -PS4 -PC -Denon X1100 -Wharfedale D220

    Sala juvenil 2: Pioneer A209R -PC -Tannoy Mercury V1

  11. #26
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,421
    Agradecido
    9317 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
    Con ambas cosas, tu puedes escuchar tus vinilos a buen volumen sin subir mucho el pote, así que todo lo que hagas para aumentar el recorrido del pote al principio conllevará que tengas que aumentar el volumen con el previo de phono.

    Aunque eso no sería un problema, a todos nos pasa, pero tu ya lo has probado.
    Perdona, estoy espeso hoy

    POr subir el pote no hay problema, lo prefiero. Cierto es que con este ampli, usar el phono es como otra fuente más, apenas hay diferencias de volumen respecto al resto de fuentes. Aunque tengo dejado el vinilo, últimamente sólo cds por andar con prisa siempre y sin poder usar el equipo en condiciones: sin tv, av muerto de risa y sub que lo enciendo para ver si sigue funcionando...te hace sopesar si merece al pena tanto trasto.

    S2...
    faustonio ha agradecido esto.

  12. #27
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,421
    Agradecido
    9317 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    He recolocado para probar las columnas: las tengo siempre a lo ancho de la habitación, en frente del sofá y entre ellas está la tv+equipo. La separación entre columnas es de 3,40m+- y hacen un triángulo hasta el punto de escucha de 2,50m +-. NO es un triángulo equilátero perfecto, pero es lo que hay por culpa de la pared trasera.

    Las he probado a lo largo, colocadas en la pared estrecha, donde está la ventana. Separación entre columnas de 2m y poco y hasta el punto de escucha hay 4m. Lógicamente, esta colocación, al estar más alejadas hay que subir un pelín más el pote, pero se pierde escena sonora, las voces no están tan centradas como antes, habría que acercarse más, buscar un sillón, etc = coñazo.

    Lo que se gana, es en extensión del grave y un agudo más analítico, pero se pierde en el cuerpo de las voces.

    No siempre se puede tener ese triángulo perfecto, pero en salas como la mía, había leído que lo mejor es colocarse a lo largo y no a lo ancho, sin embargo, la teoría es una cosa y la práctica otra, el menos en mi caso.

    S2...
    faustonio ha agradecido esto.

  13. #28
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2947 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    He recolocado para probar las columnas: las tengo siempre a lo ancho de la habitación, en frente del sofá y entre ellas está la tv+equipo. La separación entre columnas es de 3,40m+- y hacen un triángulo hasta el punto de escucha de 2,50m +-. NO es un triángulo equilátero perfecto, pero es lo que hay por culpa de la pared trasera.

    Las he probado a lo largo, colocadas en la pared estrecha, donde está la ventana. Separación entre columnas de 2m y poco y hasta el punto de escucha hay 4m. Lógicamente, esta colocación, al estar más alejadas hay que subir un pelín más el pote, pero se pierde escena sonora, las voces no están tan centradas como antes, habría que acercarse más, buscar un sillón, etc = coñazo.

    Lo que se gana, es en extensión del grave y un agudo más analítico, pero se pierde en el cuerpo de las voces.

    No siempre se puede tener ese triángulo perfecto, pero en salas como la mía, había leído que lo mejor es colocarse a lo largo y no a lo ancho, sin embargo, la teoría es una cosa y la práctica otra, el menos en mi caso.

    S2...
    Lo ideal sería una situación intermedia pero en tu sala no es posible. En mi buhardilla tengo las wharfedale 240 a lo largo pero están separadas 3 metros y el punto de escucha a 3,5 metros. También me mejoró bastante el sonido el que el sillón lo tenga a 1 metro de la pared trasera y no pegado a ella.

    Yo el único problema que veo en tu equipo es la falta de espacio para poder ubicarlo en su posición ideal.
    input ha agradecido esto.
    Buhardilla AV: Panasonic TX-L47ET5E -Marantz SR6009 -Tannoy Mercury 7.4, 7C y 7.2 -Klipsch R10SW -Pioneer BDP450 -Mede8er600

    Buhardilla Estéreo: Emotiva PT100/A300 -Yamaha CDS300 -Asus Xonar STX -Wharfedale D240

    Salón: Sony KD55XC8508 -Marantz SR6010 -Phonar Ethos S150G y C140G -QAcoustics 3020 -Klipsch R12SW -Sony BDPS490 -Mede8er600

    Sala juvenil: Samsung 32M5505 -PS4 -PC -Denon X1100 -Wharfedale D220

    Sala juvenil 2: Pioneer A209R -PC -Tannoy Mercury V1

  14. #29
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,421
    Agradecido
    9317 veces

    Predeterminado Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.

    Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
    Lo ideal sería una situación intermedia pero en tu sala no es posible. En mi buhardilla tengo las wharfedale 240 a lo largo pero están separadas 3 metros y el punto de escucha a 3,5 metros. También me mejoró bastante el sonido el que el sillón lo tenga a 1 metro de la pared trasera y no pegado a ella.

    Yo el único problema que veo en tu equipo es la falta de espacio para poder ubicarlo en su posición ideal.
    Exacto, la sala en ese sentido es un poco complicada. Si no es ceñimos estrictamente a la teoría, debería de poner columnas en la pared estrecha con 2-2.50m máximo entre ellas y un sillón a dicha distancia recreando triángulo equilátero perfecto. El problema es que dicho sillón debería estar en medio de la habitación entorpeciendo el paso y estanterías. NO todo es posible.

    S2...
    faustonio ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Relación Amplificador con altavoces
    Por SEVI333 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 11/12/2016, 18:26
  2. Simple duda; Amplificador -Altavoces ; relación potencia
    Por Showtime en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 01/04/2016, 10:44
  3. Tamaño de driver, sensibilidad, frecuencia...dudas
    Por deportive en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 19/01/2016, 23:28
  4. Dudas conjunto altavoces y tamaño de sala
    Por torrente_75 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/10/2008, 17:18
  5. Altavoces torre vs. tamaño sala
    Por miketxo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 07/06/2005, 20:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins