Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
He estado buscando información pero se encuentra todo un poco disperso, os comento:
Actualmente dispongo para estéreo de un Yamaha As-1000 y unas JBL E80 en 13m...lo se, sala pequeña para este conjunto. Sin embargo, la duda no viene por aquí, sino por lo siguiente:
Debido a que estas cajas, con doble 6.5" tienen una sensibilidad alta, de 91db a 8 ohm y en 13m, a poco que le doy al pote del amplificador, el volumen es alto. No me había pasado con otros estéreo que he tenido en esta sala, caso del Yamaha as-500 y un Harman Kardon HK 980. El as-1000 tira de narices.
Como algunos sabéis, mi idea es cambiar de cajas a medio-largo plazo y sin entrar en columnas o monitores, lo que propongo, es si con unas cajas de menos sensibilidad, por ejemplo 86-87 db, me vendría mejor para este ampli-sala. Es decir, sería buscar unas cajas que a igualdad de pote se escuchen menos, poder escuchar a bajo volumen ahora mismo es complicado.
S2...
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Los que tienes actualmente tienen una buena sensibilidad y la verdad es que no creo que ese sea el problema. Con una sensibilidad alta, lo que consigues es que el amplificador mueva los altavoces con menos esfuerzo, es decir que obtendrás una presión sonora "X" con menor volumen de la rueda del amplificador.
Otra ventaja de la sensibilidad alta es que al moverse mejor los altavoces deberías tener buen sonido a volúmenes bajos. Si no lo tienes, en mi opinión es otro el problema, no la sensibilidad.
Saludos
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
No hablo de mejor o peor sonido, sino de volumen. No tengo quejas de estas JBL, y como bien dices, tienen una buena sensibilidad y son fáciles de mover. La idea es unas cajas más duras para que a igualdad de pote, el volumen sea menor, o quizás unas cajas con menor número de drivers, es decir, monitores (1 sólo 6.5").
S2...
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
En teoria a menos sensibilidad más esfuerzo tiene que hacer tu amplificador para conseguir la presión sonora deseada, con la consecuencia de mayor consumo, no le des tanto al pote hombre...:P
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Cita:
Iniciado por
Kt88
En teoria a menos sensibilidad más esfuerzo tiene que hacer tu amplificador para conseguir la presión sonora deseada, con la consecuencia de mayor consumo, no le des tanto al pote hombre...:P
Esta tarde leyendo, escuchaba música con el mute activado, así tenía música ambiente:juas
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Cita:
Iniciado por
input
No hablo de mejor o peor sonido, sino de volumen. No tengo quejas de estas JBL, y como bien dices, tienen una buena sensibilidad y son fáciles de mover. La idea es unas cajas más duras para que a igualdad de pote, el volumen sea menor, o quizás unas cajas con menor número de drivers, es decir, monitores (1 sólo 6.5").
S2...
Y no es más fácil bajar el volumen?
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Yo te entiendo Input....pon unas Act de esas duritas en tu vida,el yami se lo merece...
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Pues yo creo que al compañero input le está afectando esta ola de calor. ;D
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Cita:
Iniciado por
Mayoyo
Y no es más fácil bajar el volumen?
Por eso pregunto, el mínimo volumen del ampli se escucha alto.
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Cita:
Iniciado por
kikocb500
Yo te entiendo Input....pon unas Act de esas duritas en tu vida,el yami se lo merece...
ATC, me gustan...no el precio ;)
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Cita:
Iniciado por
faustonio
Pues yo creo que al compañero input le está afectando esta ola de calor. ;D
Y tanto, 40.5 grados que acabo de venir de la calle :sudor
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Es la sala ...
Yo tenia mi estereo en zona jardin - garaje. Zona muy amplia y abierta unos 100 m2 aprox
Para oirlo bien tenia que ponerlo al 4 o 5 sobre 10.
Mismo equipo y mismas cajas ahora en buardilla aunque son 55m2 esta en zona de techo mas bajo y de una zona de 16 o 18 m2
resultado, al 2 ya se oye fuerte. Al 4 o 5 no soy capaz de ponerlo.
En tu caso unas cajas más pequeñas y con menos sensibilidad te solucionan esa situación y podrás ponerlo al 1 o 2 y oirlo bajito.
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Hummm....y lo que se pierde en graves?
Me explico...mis beta 40 no bajan de 50-45 hz...las pro son llegan a 35hz...cierto es que en mi salón están desaprovechadas,tanto,que están conectadas al avr y el amplia ha pasado al dormitorio junto a las beta...como éstas son enormes,pues molestan...posible solución, una pareja MA bx2,pero....me perderé algo?no sé si se entiende mi dilema...además al ampli le cuesta dar un volumen bajito para dormirse escuchando música...o yo soy muy torpe...
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
El grave naturalmente se pierde a volumen muy bajo pero se recupera conforme lo vas subiendo. Obviamente nunca a los niveles de esas columnas JBL del compañero al cambiar por monitores salvo que éstos lleven un driver de minimo 7" ideal 8".
Las Silver2 tienen un grave muy seco y pronunciado muy distinto a los que daban mis ex JBL ES30 ... obvio.
Re: Relación sensibilidad altavoces, amplificador y tamaño de la sala.
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Es la sala ...
Yo tenia mi estereo en zona jardin - garaje. Zona muy amplia y abierta unos 100 m2 aprox
Para oirlo bien tenia que ponerlo al 4 o 5 sobre 10.
Mismo equipo y mismas cajas ahora en buardilla aunque son 55m2 esta en zona de techo mas bajo y de una zona de 16 o 18 m2
resultado, al 2 ya se oye fuerte. Al 4 o 5 no soy capaz de ponerlo.
En tu caso unas cajas más pequeñas y con menos sensibilidad te solucionan esa situación y podrás ponerlo al 1 o 2 y oirlo bajito.
Esa es la idea, por eso pregunté por cajas con sensibilidad más baja, en teoría debería de funcionar, pero ya se sabe que luego la práctica es otra, por la sala.