Lo mejor en mi opinión, arena de sílice (la empleada en filtros de depuradoras para piscinas, no es arena como tal, sino piedra de sílice).

En definitiva se trata de añadir peso (bajar la frecuencia de resonancia) sin retener humedad (evitar oxidación del soporte metálico), y la arena de sílice no retiene humedad, es compacta (la hay de diversa granulometría), rellena bien, pesada, económica (un saco suele costar unos 10 euros).

Mejor pueden ser los perdigones de plomo (mayor masa), pero el precio se dispara. Otras alternativas económicas habitualmente mencionadas como arena de playa tienen otros problemas (sales que aceleran la oxidación, hay que secar muy bien, hay lugares donde está prohibido y puede conllevar multas si te pillan), o la arena de gatos (baja masa, contiene absorbentes de humedad que retendrían esta, cosa que queremos evitar).

Saludos.