Re: Comienza la operación !!
Cita:
Iniciado por
seiyuro_hiko
OhYga .... ¿ aún quería más ? .... una Pio y esto en dos meses escasos me tumba la economía .... bueno y algunas cosas más ... pero nada que ver con audio/video
Pues creo que no vas a poder conectar esas cajitas directamente a la PIO;D ;D ;D ;D ;D
Cita:
Iniciado por
seiyuro_hiko
Vamos a hacer cuentas:
- Dos (sub)woofers pasivos de 15" con doble bass reflex delantero
- Dos Monitores, con el mismo tweeter que las diva y un super-tweeter de cinta + un driver de 6.5" para medios.
- Dos Pies/Bases de madera lacadas en negro. Básicamente dos pesadas planchas de madera sobre las que van los (sub)woofers
- Dos cables de altavoz de 2.5 ( creo ) metros con el logo de Swans
- Dos cables de altavoz pequeños para conectar entre sí monitores y subs
Y no hay más !!
Pues a mi me regalaron un par de guantes blancos de tela:P :P :P
Cita:
Iniciado por
seiyuro_hiko
Es extraño... se añora un manual de usuario que te informe de las diferentes posibilidades de conectividad.
Rojo al Rojo y Negro al Negro:P :P :P :P
Cita:
Iniciado por
seiyuro_hiko
El tweeter que comparte con las Diva, incluso en ubicación saliente, es una nota discordante entre tanto acabado ... tenemos unas cajas hechas ( en teoría, que no pongo la mano en el fuego ) en madera natural, maravillosamente acabadas, con una forma trasera ovalada ( tanto los subs como los monitores ) perfectamente rematada.... y de repente.... se planta una pieza plástica ahí encima :-? .... estéticamente lo tacho de error. . pero... ¿ qué hace ahí ese trozo de... plástico ? :mad:
Estoy deacuerdo, NO es cuestión de sexos, ese plástico ahí desentona del resto, en las Diva es igual. Por lo menos es, fácil de limpiar.:-/
Cita:
Iniciado por
seiyuro_hiko
Los drivers.... son.... negros... completamente... sobre fondo negro.... esto, con iluminación indirecta, como es mi caso, no luce nada... si bien, tampoco me importa demasiado... aunque en estos niveles y tiempos que corren extraña que no se esmerasen algo más .
¿Son drivers vistos o con protección de tela?
A parte de la estética ¿Que calidad te sugieren los materiales del driver?
Bueno, ahora cuando lo tengas todo montando, les haces unas fotitos y las cuelgas que queremos pecar de envidia un poco más.:juas
Por cierto, ahora necesitaras un buen Sub para acompañar a esas columnas;D ;D ;D ;D
Comienza lo bueno - Parte II : Nubarrones al horizonte
¡ Ahí están ! :-* Plantadas como dos Hummers en miniatura en pleno salón. Las anoréxicas Monitor Audio siguen siendo llamativas.... pero estas se esconden viendo al nuevo integrante de la familia.... el driver de medios de las F5 es el que usan las GS20 para graves :-/ ... ¡ Pobrecillas !:(
Conectando
Los cables swans tienen unos conectores dorados para evitar el tradicional cablepelading.... sin embargo, seguramente contaban conque además de aportar una pista de aterrizaje, también estuviese presente una electrónica de alto nivel.... no un A/V ....
Y te das cuenta que no se les ocurrió sopesar la posibilidad... ya que los conectores no hay forma de ponerlos en el Yamaha.... ya que el espacio es muy estrecho y además hacen contacto con la carcasa... así que .... de vuelta al cablepelading :D .... conectores que van al A/V fuera .
Me lo pienso un poco mejor y los desconecto del yamaha. Me traigo el Cambridge Audio 640 con su famosa entrega de corriente sin demasiada competición en A/V's y le conecto como fuente un lector de cd Denon .
Introduzco un cd: "Sieben - Ogham inside the night" :)
http://static.rateyourmusic.com/album_images/365764.jpg
Comienzan los problemas :(
Chisporroteos en los agudos del monitor izquierdo.
Causa encontrada: Los condenados conectores metálicos tienen un sistema de rosca para que estos se ciñan más o menos a los conectores traseros... que una vez bien puestos serán geniales... pero para ponerlos bien, por lo visto hay que afinar al milímetro para que no hagan falso contacto.... me parece a mí que acabaré tirando por el cablepelading.
Proseguimos:
Pongo la pista 10, la cual sé que dá ciertos problemillas a las GS20 pero ninguno a las B&W 801. A un volumen normal es una delicia... pero.... estamos de pruebas, no me trago lo del rodaje.... y el A/V no debería ni hacerles cosquillas.... subimos el pote:whip
:o ¡ Horror ! Los agudos chisporrotean por todos lados.... los graves sin embargo son una auténtica delicia.... nada que ver con las GS20 .... distintos, que no mejores, que las 801 matrix ( ya explicaré el matiz )
Y aquí interviene el factor grabación: Matt Howden tiene una voz maravillosa y angelical... pero es cierto que sus grabaciones siempre me han silbado cuanto más subía el pote.... así que por ahora lo aparco para brutalidades.
Necesito algo bruto para probar los graves... así que voy a por lo fácil y cojo un disco de hip hop ( sic ) de Daz Dillinger y pongo directamente la pista que usan al otro lado del charco para reventar muros y explotar tímpanos.... y es que parecen tener una auténtica obsesión por el grave: "My system" ... creo recordar que bajaba hasta los 20hz.... subimos pote... arraaanca la pistaaaaa.... estooo se mueveee.... esto se mueveeee.... subo el pote poco a poco y con cuidadooooo..... esto se mueveeee más y maaaaaass..... y las ventanas tambiéeeeee :o ..... ¡ pausa ! ....
Abro las ventanas, la puerta del balcón, las puertas del salón .... escucho que el vecino de arriba se ha traído un par de obreros ( 15 años con obras esporádicas en un piso... ¿ esto es normal ? ... ¿ será un obseso como yo, pero de las obras ? ¿ foreará por fororeformas ? ).... ¡ Perfecto ! :juas Os vais a enterar :gano:
Y quitamos la paus....aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhh h....
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
Dioxxxxx, Sus y Josué :o :o :o :o :o ¡ No hay duda ! ¡ Esto es un 2.2 !
No me extraña que ni en EE.UU. que son de lo mas cafre que hay con los graves vendan las F5 como 5.0 .... ¡ Como que esto es un 5.2 con todas las de la ley !
¿ Cómo describirlo ? Hmmmm... ¿ Habéis estado en alguna típica presentación de algunas monstruocajas ? ¿ Las típicas cajas que están conectadas con tres zillones de etapas del gusto urraco ( brillos y chapitas por doquier ) y que los comerciales encienden con esa sonrisa socarrona que dice "te vas a ***** en el sitio.... esto no lo has oído tú en toda tu vida... jo jo jo " ? Sí, vamos.... esas que se encienden y ponen la típica música que comienza poco a poco y de repente..... :o .... te están haciendo un masaje completo con sonido :D .... o dando una paliza... si lo que te ponen tiene un grave muy fuerte y seguido.... o... ¡ qué narices ! Siendo violado por un ser invisible que atraviesa tu cuerpo a voluntad ;D ... y lo peor es que hasta le coges el gustillo :-* ... misteriosamente, en la sala donde hacen dichas exhibiciones el grave no se emborrona y simplemente hace vibrar todo ... pero sin ruidos. Te sientas.... pero no quieres, porque tienes la sensación de estar en un cohete espacial en ignición directo a marte.... no sé si queda claro....
Pues ESO .... es lo que ha pasado.... y la sala es pequeña.... y no me he atrevido a subir el pote al máximo porque .... me daba miedo ]:| .... y el Cambridge anda por los 100W ( en laboratorio creo que daba 130" ?!? ) de los de verdad eso sí, como he podido comprobar en más de una ocasión.
Continúa...
Aparecen los puntos negros
Y seguimos probando cd's :
No tuve mucho tiempo la verdad. Esta fue la mini-batería de canciones
- "Stille" de "Orplid - Nächtliche Jünger"
- Algo de Sol Invictus
- Algo de Von Thronstahl
- Algo de Spiritual Front - Armageddon gigolo
- Algo del album del 2003 de Ikue Asazaki ( vocalista tradicional japonesa con acompañamiento de piano a cargo de Akira Takahashi .... albums sólo editados en japón.... y a precio nipón por supuesto :mad: )
- Piezas instumentales japonesas de viento y cuerda
- Piezas instrumentales tradicionales de cuerda y percusión Chinas
y por supuesto.... el rito de la primavera de Stravinsky... que nunca falta en las pruebas :D .
- Algo de Ruberoom - architechnology
Muy poco tiempo para sacar conclusiones .... aunque si he sacado lagunas y me falta probar con más canciones que conozco ya que varían mucho el registro entre ellas permitiéndome evaluar su polivalencia.... así que en una próxima prueba me iré a a por directos de Current 93, Deine Lakaien con la nueva filarmónica de Frankfurt, algo de Nico para probar con oldies, vocalistas femeninas con acompañamientos de guitarra ...hmmm.... iditarod seguro que cae.... y castlemusic también.... más folk japonés con Ihunke de Umeko Ando... algo de In gowan ring.... Buck 65.... ya veré ...
¡ Y se acabó la sesión ! Corta pero MUY intensa. Toca sacar conclusiones :
1.- La amplificación hace aguas.
a) El cambridge olía a quemado ( no es broma ) y también por eso paré
b) A volumenes altos, los agudos e incluso medios ( según que pista ) suena horrorosos y distorsionados.... pero siempre a partir de determinado punto.
Y esto huele a falta de amplificación, ya que que el A/V está conectado directamente al sub... y de este salen dos cables hacia el monitor ....
En todas las pruebas, los graves son una maravilla... te repasan los pulmones, las costillas, el sofá, te peinan las alfombras, te cierran la puerta, hacen parar las obras.... poco a poco incluso te acercan las zapatillas :D ... y lo más raro... es que no distorsionan ni se emborronan. Se producen los típicos problemillas acústicos... pero su reproducción es magnífica.
Por contra, hay un puntito en el pote donde se nota que el sub se lo está comiendo todo y que de ahí para arriba el monitor distorsiona .... así queeee.... Fendeeeeeeer Ayudaaaaaaaaaaa ;D ...
Eso sí, esto solo pasa cuando le das alegría al conjunto.... de otra forma... sin problemas :juas ... y un auténtico placer
2.- ¿ Y ahora qué ?
Las iba a colocar.... tachán tachán..... ( abro paraguas y construyo bunker por si las moscas ) .... en el dormitorio :juas .... Pero es que ahí se me dió por proyectar un muebe a medida grandote que todavía no está... pero estará en unos meses.... y no hay marcha atrás.... y el sitio que me quedará pues.... :( ahora ... no... me cabe....:argh: ¡ Horror ! ¿ Y ahora qué diablos hago ?
3.- A remodelar la cosa
Las F5 han llegado, han visto el salón ( suelo totalmente alfombrado, cortina, volante con tela gorda y relleno... casi una decena de cuadros... apliques... libros ... ) ... han visto a las pobres GS20 ... ¡ y les han dado la patada !
Vamos, que por su propio peso se van a quedar ahí... que no tengo donde meterlas y me rompen todos los esquemas... Las monitor audio son/eran el 5.0 del salón... ¿ Para qué diablos me compré el central de la serie ? Si bien las GS20 frontales las puedo mandar al dormitorio sin problemas pero... ¿ qué hago con el central que no me sirve para gran cosa, no tiene ni dos horas de uso... y que en general soy anti-central ? ¿ Lo vendo ? No me gusta la idea... nunca compro con ese fin.
Yyyy... ¿ y ahora me hago con un central swans ? ¿ paso de central ?
Peor aún... ¿ Y ahora que hago con el sub de 13.5" SVS que iba al salón ? ¿ complementa en algo a las Swans ]:| ? hmmm... el SVS puede llegar a los 10hz creo pero... ¿ el tamaño sí importa ? ¿ hace falta realmente ? ¿ Me miro subs de 18" y 21" directamente ? ¿ Soy de Málaga ? :gup:
Por lo pronto, las F5 me tiran un mueble abajo.... sea como sea me hace falta espacio... y esos dos metros de ancho me hacen falta... así que, toca re-diseñar y re-estructurar el mobiliario... por culpa de unos altavoces :-? ... estos se quedan aquí como sea :juas
¿ Locuras que se me pasan por la cabeza ?
- Monitor Audio y Swans conviviendo en el salón... junto con el SVS y un par de monitores pro sobre la mesa esto se puede convertir en un paraisorgiático del audioNerd :lolz
- Una pareja de GS20 al dormitorio... y meto el SVS entre las camas a modo de mesilla de noche :baboso .... hmmmmm :-* ... una mesilla sub....
ein? escucho una voz que dice ¡despierta! ¡despierta! :slap .... sí, cierto... de momento tengo el salón patas arriba y esto es un desastre :sudor ... eso sí ... ¡ como suenan ! :juas :baboso
Ya habrá tiempo para adaptar