La frecuencia de corte debería ser la misma para cine y música, y debería ser la frecuencia que consiguiera una mejor integración entre frontales y sub, la que originase menos problemas de fase. Para hacerlo bien hay que medir con micro y software, pero por probar a oído tampoco pasa nada. Que no te de miedo cambiarla porque ni siquiera tienes que tocar nada en el sub, sólo cambiar la opción correspondiente en el AVR. Prueba a variar entre 60, 80 y 90Hz y quédate con la que más te convenza.
Por poder puedes seguir probando con frecuencias más altas, pero el subwoofer comenzará a hacerse localizable, es decir, podrás notar que ciertos sonidos salen de la esquina donde esté el sub.
De todos modos si lo que buscas son más graves eso no te lo da la frecuencia de corte, en ese caso simplemente súbele el volumen al sub. Con lo de que "en las puntas de graves se estropeaba todo", puede suceder que tengas algún problema de resonancias en tu sala, pero eso no es culpa del subwoofer, sino de la ubicación del mismo en la sala. Otra posibilidad, si estabas escuchando a un volumen muy alto, es que ese sub no sea capaz de soportar el SPL que demandaban esas "puntas" y distorsionase, pero eso me extraña bastante, ya que la reproducción de música no es demasiado exigente con el sub en términos de presión sonora, al contrario que el cine.
Le has pasado Audyssey??
Saludos.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar