Midiendo THD con sweep tras la EQ hasta que la veamos forzada. Al final todo se resumen en COMPROMISO PERSONAL.
Si uno prefiere extensión hasta 20hz generalmente los diseños BR dan mejor rendimiemnto en esa zona que los sellados (con mismo driver); si prefieres extensión porque te cubre de SPL lo que necesitas entonces los sellados son la elección más acertada, ya que el plus de decay, respuesta transiutoria de un sellado a efectos audibles importa tan poco como la más alta THD en frecuencias cercanas al puerto BR que tendría su versión en BR... luego le elección dependerá de el sub y cantidad de éstos que pongas según el SPLmax que quieras obtener.
EMHO para la mayoría de aficonados que viven en un piso con incluso dos B30S en cerrado (incluso en ese posible diseño en compresión que los limitaría el SPLmax de 50hz hacia abajo) tendría SPL de sobras y extensión suficientes... epro ya puestos estaría bien conocer las posibilidades tanto con un aumento del volumen interno virtual, como el pasarlo a BR (para los que pasen de las freceuncias subsçónicas y quieras explotar el SPLmax de 20hz hacia arriba).... pues la ventaja es que dos b30S + etapa de potencia con DSP (como las nu1000DSP no llegan ni a 450 euros... A nada que temngas el primer modo de la sala en 30hz (una sala relativamente de tamaño medio). inclouso tal y como viene de serie de 30hz hacia arriba con sólo dos B30S ya quedarían sólo unos 3dB poco por debajo del SPLmax de 20hz hacia arriba del Monolith (pero con mucha mayor extensión y SPLmax por abajo), que si con sñólo el relleno todavçia aumenta quizás ya quedaran a la par... con el plus evidnetemnete de la mayor homogeniedad que te dan dos subs... y el no tener que forzar tanto la EQ enm un valle (con la consecente pérdida de SPLmax en dcihas frecuencias realzadas) que siempre ganas con un sistema multisub en el que suavizas los valles en punto de escucha previo a la EQ (algo que parece algunos obvian y no te va a dar una medición del tipo CEA..)
Por es lo que importa es SIEMPRE la THD y SPLMax tras la EQ en las condiciones de escucha/sala de cada cual
... objetivamente hablando no nos sirven otro tipo de mediciones que no sea sólo para hacernos una "vaga" idea a groso modo (pero que nada tendrá que ver con la real en las condiciones de cada cual en su propio sistema), ya que una medida CEA de un sub no contemplas para nada por ejemplo la ventaja de SPL que tendría en sala el dobler un sub resuesta a dos... pues en el CEA saldrían unos 3dB de más, cuando en sala dependiendo a zona serían incluso mínimo de 6dB por octava (por debajo del primer modo), y de incluso mucho más en algunas zonas en donde en tus condiciones tienes una cancelación con uno de sólo y al doblar sub desaparece o se atenúa mucho. Hay que estar ciego para no entender la diferencia entre una medición en el mundo real tras un sistema optimizado y una medición CEA (donde el rendmiento real no se mide... a no ser que escuches en campo libre y además no quieras igualar curvas).
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks



).
Citar