Sí, pero se podrían probar ambas cosas, porque a otros sí les podría interesar. Además un RE-HUM es todavía más sencillo y barato que un HUM desde cero (sobretodo aplicado a este caso en concreto de pasar un sellado a BR.
Es muy difícil que un sellado de 12" sea superior de 20hz a 50hz que un BR de 12", pues necesitaría mayor Xmax y potencia para elongarlo, para compensar esos 8-9dB de ganancia que da el BR en algunas frecuencias comprendidas en esa zona, al igual que el BR por abajo de 13-14Hz va a ser el que se quede muy corto de SPLmax en comparación.
Yo lo que quiero demostrar es que un sub con chasis del tipo de car de 45 euros podría ser mucho más equilibrado para hifi de lo que algunos se piensan simplemente si se diseñaran acústicamente para ello, incluso podrían plantar cara a los de hifi 10 veces más caros (dentro de diseños acústicos similares)
Si el B30S estuviera en compresión de por ejemplo Q=1 (ni idea como estará)...con diseño Q=0.7 podríamos estirar la respuesta previo a la Eq sólo jugando con el relleno unos 7dB en 20hz, y si nos pasáramos a Q=0.5 unos 11dB:
Qtc 0.7 Qtc 1 Qtc 0.5
A esto probablemente le podríamos sumar otros 8-9dB de máximo al pasarlo a BR:
SVS PB13 cerrado (curva naranja medido en campo libre)
SVS PB13 BR "sintonizado a 20hz (curva verde medido en capo libre)
Si el B30S tiene suficiente xmax en cerrado ya podría dar alto SPLmax sin la necesdad de pasarlo a BR (como el caso de los driver JBL de car). Si no, y alguno quisiera todavía más lo podría pasar a BR (aunque en este caso a base de caparlo por abajo). Todo dependerá del SPL necesario y lo que quiera conservar el oído
Para pasarlo a BR con suficiente acierto sin la necesidad de tener los parámetros T/S del driver que utiliza (que a saber cual es). Con la medida en campo cercano escalada a 2m que ha utilizado Marcuse una vez el relleno sea el adecuado para estirar por abajo la extensión, viendo la caída se podría calcular un BR pensando en un resonador de helmholz sintonizado enrte 20Hz y 30Hzcon las medidas del recinto actual interno. Para ello haría falta las medidas internas de la base superior, base inferior, y altura. Conociendo por las ,medidas escaladas a 2m la caída que hay en 22Hz respectoa donde tenga el F3 jugaríamos con las dimensiones del tubo BR, pues para sintonizarlo a 20hz se puede jugar con diferente diámetro y la longitud...el lo que sólo cambia el ancho de banda de actuación y la energía que añade, que van en sentido opuesto: si el puerto BR necesari es de ancho de banda amplio no se puede ganar tantos dB de ganancia y viceversa. Otra manera de ganar ancho + intensidad es aplicar varios puertos a la vez sintonizados en frecuencias cercanas (que es precisamente lo que hace SVS en sus subs cuando están todos destapados.
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks


. Además un RE-HUM es todavía más sencillo y barato que un HUM desde cero (sobretodo aplicado a este caso en concreto de pasar un sellado a BR. 



Citar