Y así es como tendrías que hacerlo. Si pones cuatro: primero fase entre dos, luego la fase entre los otros dos (evidentemente midiéndolos en pares)... y por último entre ellos más de lo mismo: es decir si tal y como te han quedado de polaridad cada pareja para mejor fase al sumar los cuatros te cancela tienes que invertir la polaridad de lo dos de una pareja (para que se mantenga la fase relativa entre dicho par) y en cambio sea opuesta con la otra pareja (respecto a antes de invertirlos). Luego será entre los 4 subs y cada caja del canal principal. Como la fase no será clavada en cada uno de los dos canales principales + los 4 subs ( y entre ambas cajas jamás se puede invertir, por problemas de desfase en la zona alta y media), lo que se hace es probar los 4 subs con las fases tal cual las has dejado con los ajustes que hemos comentado cruzado con cada caja izq y luego der principal, y lo mismo cambiando las 4 polaridades a la vez de los 4 subs con más de lo mismo, la posición final de las fases de los subs la dará en donde hayas visto la zona de cruce promedio con ambos canales prncipales de media mejor. No se si me explico, porque es un poco lioso...
Quizás será mejor idea empezar por mejorar el sub y el resto ya llegará!
Con el sistema 5.4 de mach16 ya tardamos varios fines de semana en confgurar todo paso a paso; con un 11.4 te vas a volver loco.
Tenía toda la pinta por la forma de la curva de respuesta vs el B30A.
Lo de la guata si realmente hay que aumentar el volumen virtual mucho, sería casi rellarlo por completo y encima con densidad tan alta que la guata quedaría dura, pero bueno lo suyo en realidad sería empezando por medir la impedanca del driver al aire libre, aunque midiendo respuesta al aire libre ya vale. Para no cargárnoslo lo suyo sería medirlo a 1.5/2cm a por ejemplo 100/105dB (a dicha distancia tan corta situado el micro) y ver con la THD donde está su frecuencia resonancia Si nos da la resonancia al menos tan baja como los 30hz seguro que el recinto está en compresión y podríamso sacarle más jugo incluso en su propio recinto conservando además "el selllado". Y a raíz de lo obtenido tras la spruebas veremos si vale o no la pena pasarlo a BR.
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks


y la única forma en mi caso de cambiar fase sería inviertindo polarida en la conexión del altavoz en cuestión.



, pero bueno lo suyo en realidad sería empezando por medir la impedanca del driver al aire libre, aunque midiendo respuesta al aire libre ya vale. Para no cargárnoslo lo suyo sería medirlo a 1.5/2cm a por ejemplo 100/105dB (a dicha distancia tan corta situado el micro) y ver con la THD donde está su frecuencia resonancia Si nos da la resonancia al menos tan baja como los 30hz seguro que el recinto está en compresión y podríamso sacarle más jugo incluso en su propio recinto conservando además "el selllado". Y a raíz de lo obtenido tras la spruebas veremos si vale o no la pena pasarlo a BR.
Citar