Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
A ver si se explicarme.

En 1990 compré un buen hifi, la típica torre modular con su EQ Gráfico de 9 bandas por canal, de moda en esos años.

Como era modular, con un solo pulsador podías oír cualquier fuente con o sin EQ y rápidamente hacer ajustes al gusto. V poco pronunciada, no exagerada usaba yo .. una U abierta.

En fuentes cassette o phono era donde más ganaba a mucho mejor, era la noche y el día. El CD también ganaba. Conclusión... siempre EQ activado.

Con mi equipo actual, si pones 2.1 se oye muy bien, a mi gusto, perfecto, a cada golpe de volumen a más, el sonido gana. Si no hubiera más botones, el sonido es perfecto.

Ahora bien, como se te ocurra activar multi ch stereo ... la cagas, el sonido se vuelve mucho más claro, más cristalino, ojo que no brillante ni chillón, es como si de golpe pasaras de un comedor a una discoteca o a un concierto si suena heavy o rock en ese momento.

Si apretas el botón y pasas de nuevo a un 2.1 ... el bajón es tan grande, que haciendo un simil es como si al equipo de los 90, le apagaras el EQ gráfico.

Para ello los surround deben dar la talla, y los FX en ese sentido, lo dan. El SVS SB1000 ayuda mucho, para que en música se integre perfectamente apoyando al grave ya bueno de las Silves2.
en tu caso creo que lo que nwcesitas es un eq parametrico externo para ponerlo a tu gusto pero claro necesitas etapa para ese menester.

seria etapa 2 canales de cierta calidad de audio mas un eq parametrico tipo behringuer epq pro..

no creo que cambiar a arendal te de esa sensación que sentias en los 90 ya que el avr no te da ese juego...

yo tambien opino que el multicha stereo parece una discoteca ya que lo que hace es replicar el 2ch en todos los que tengas..

yo por ejemplo cuando uso el multch elijo solo los de suelo ya que por defecto te deja activado suelo y altura,y aunque tengo la misma serie/timbrica me gusta más solo usar los de suelo.

lo mejor que hay para el que ama un buen sonido es 2.1/2.0.