Chicos que pensáis sí tapo el bass réflex o acerco más las columnas a la pared¿ ganare presencia de bajos al no tener sub¿.
Es algo a considerar o se oirá peor¿ cómo tapo el bass réflex¿ a ver los expertos...
Versión para imprimir
Chicos que pensáis sí tapo el bass réflex o acerco más las columnas a la pared¿ ganare presencia de bajos al no tener sub¿.
Es algo a considerar o se oirá peor¿ cómo tapo el bass réflex¿ a ver los expertos...
Tapando el BR se atenuarán las frecuencias alrededor de la sintonía del puerto BR; y aumentarán las frecuencias más profundas. Si no utilizas EQ, dependiendo de la colocación de las cajas y oyente en sala se podría obtener una "respuesta en sala" en el punto de escucha más lineal y extendida tapando el BR. La única manera de saberlo es midiendo. Las cajas cerradas por el tipo de pendiente de caída característico suelen dar una respuesta en sala más lineal y extendida por abajo que la misma en BR; las BR suelen sonar "más resonantes" subjetivamente porque al ser más planas en la zona del grave en alrededores de 20-40hz (donde suelen estar sintonizadas para linea en campo libre), al ubicarlas en sala se produce un realce pronunciado en dicha zona (ya que casi nadie tiene salas de 9m de largo, ancho,.. mínima longitud necesaria para que no haya realce alguno de sala por encima de 20hz.). Otro tema es que ese grave realzado pueda gustar más a algunos; para gustos no hay nada escrito :)
Un saludete
y que me recomiendas artista?
en el manual de fabricante, pone que hay que guardar una distancia a la pared minima de atras de 30cms... indica algo?
Es por lo comentado del que si no utilizas EQ un BR pegado te va a dar un realce por abajo en los graves; realce que a algunos no gustará pero a otros sí, por eso lo mejor es probar uno mismo.:)
En teoría si te gustara un sonido lineal y extendido, la respuesta en sala más lineal previo a la EQ sobre una caja que es suficientemente lienal y con extensión de al menos 30-40hz en campo libre, se debería obtener sellándola y pegándola a la pared (quizás con pelín de realce entre 70Hz y 200hz). Respuesta que igualmente podrás corregir con EQ
Un saludete
Juer no he entendido ni papa... Me traduces al cristiano¿ jajajaja perdona por la ignorancia, recomienda me como lo dejo para una sala peque sin sub
Creo que lo que quiere decir, es que va a gustos. Prueba a taparlo a ver si te gusta más o te gusta menos y decides. No hay una norma fija en esto del audio, lo que a mi me gusta, no tiene porque gustarte a ti.
Aunque es cierto que está demostrado bajo "blins test" a nadie le gusta alejarse mucho de la respuesta lineal, tambiién es cierto que cada cual tenemos un gusto por unos "suaves realces o suaves atenuaciones" en según qué zona frecuencial. Por eso el EQ es tan crucial (además de poder atenuar los altibajos acusados en respuesta de frecuencias colindantes; anomalías que se también sabe a nadie gustan más en un blind test).
Un saludete
Para aclarar un poco más el tema, aquí la curva comparativa de un sub "X" correctamente diseñado en varias configuraciones (sellado, bass-reflex, radiador pasivo), cuelgo un comentario del profesional responsable de los famosos monitores de estudio Barefoot y comentario añadido del forero Fleaman que copio traducida por google:
Cita:
Barefoot:
Su intuición no está demasiado lejos de la marca. Un radiador pasivo (o puerto) es impulsado por la presión del aire en el armario. Y esto hace impartir una forma de latencia a la salida.
Cada altavoz en una caja es esencialmente un filtro de paso alto. Y estos filtros naturales imparten retardo de grupo (distorsión de fase) en el barrio de su corte de baja frecuencia. Superior retardo de grupo significa peor respuesta transitoria, se corra el tiempo, turbidez o lo que quieras llamarlo. Filtros Sharper tienen mayor retardo de grupo. Así que aquí está el desglose de los tipos de armarios:
http://i44.tinypic.com/jkw38w.jpg
Sealed cabinet: 2nd order high-pass, 12 dB/octave roll off.
Ported: 4th order high-pass, 24 dB/octave roll off.
Passive Radiator: 6th order high-pass, 36 dB/octave roll off.
Así que para una frecuencia de corte dada -3dB un gabinete cerrado puede tener el retardo de grupo más bajo y la extensión más baja frecuencia. Un radiador pasivo tendrá el mayor retardo de grupo y la extensión de menos de baja frecuencia.
La razón de esto es el caso se debe a que los puertos y radiadores pasivos son resonadores acústicos . Resonadores tienda y libera energía a través del tiempo , de ahí la demora. Estos tipos de altavoces reducir la frecuencia de corte del conductor mediante el acoplamiento a una baja frecuencia del resonador . El resonador tiene un pico de resonancia en forma de campana que colea a frecuencias más altas y más bajas. Así se sintoniza el resonador por debajo de la de corte natural del controlador de tal manera que el conductor comienza a excitar a la cola superior de la curva de resonancia así como su propia salida comienza a caer . Esto aumenta la producción total y se extiende la frecuencia baja. Como frecuencia disminuye más la salida del controlador de gotas más . Pero ahora está más cerca del pico de resonancia del puerto / PR . Así que la producción global se mantiene plana porque el puerto / PR es más emocionados. Por debajo del pico de resonancia de la salida del sistema cae precipitadamente . El conductor también tiene muy poca carga acústica de la cabina ( elasticidad ) por debajo de la frecuencia de resonancia del puerto y tiende a ser deficiente .
ATC SCM25A vs Barefoot MM27? - Page 4 - Gearslutz.comCita:
Fleaman:
http://i44.tinypic.com/jkw38w.jpg
asumiría que es un gráfico generalizado que representa sólo la diferencia de los diseños ( 3 portado , radiador sellado , pasiva ) . Se dará cuenta , que si bien el diseño sellado tiene una mayor extensión , es sólo más allá del punto en que de -3 dB que los 3 diseños cruzan en . En este gráfico , parece estar en el punto de 34Hz . Observe también que el diseño sellado comienza a caer más rápido que los otros diseños que comienzan alrededor de los 60 puntos - 70Hz . Así 35Hz y por encima de la declarada y PR diseños tienen una mejor SPL / curva Frecuencia vs el diseño sellado. En la marca de 32 Hz e inferiores, el diseño sellado alcanza el portado y relaciones públicas en lo que respecta a SPL / Frec .
Ahora , teniendo en cuenta que solo , prefiero tener la respuesta de un diseño portado ya que, al menos para mí , hay muy poca información musical a 32 Hz e inferiores , especialmente en el rango de 10 - 20Hz . Ahora bien, si usted está mezclando 5,1 bandas sonoras de películas , esta ventaja rango se vuelve más importante --- es "sentido" más que oír .Pero por la música , especialmente la música rock, no me siento la necesidad de hacerlo , al menos no en el sacrificio de perder algo de linealidad en la más importante - 60hz 40 gama , que es mucho más fácil "escuchar" .
En resumen , prefiero ser 0.5 dB abajo @ 40hz ( portado ) que 2db abajo ( sellado) . Sí el diseño sellado tiene una pendiente mucho más superficial , pero en la práctica parece que sacrificar una gama más importante de los mínimos a cambio de una mayor extensión en los muy bajos freqs sub y una pendiente menos drástica en un gráfico .
Recuerde que solamente estoy hablando de respuesta frecuencia aquí
Para cine sin sub desde luego mejor sellado; hay demasiada diferencia en SPL en las frecuencias subsónicas tan importantes en cine; para música en BR es más que suficiente, ya que en música poco hay grabado por debajo de 25-30Hz y la diferencia de ,mejor respuesta transitoria del sellado va a ser audiblemente despreciable. Un correcto BR tiene dos picos de resonancia débiles; un buen diseño sellado tiene un sólo pico de resonancia pelín más intenso, que bien diseñados (con el volumen interno del recinto adecuado) ni son audibles en la respuesta temporal, ni producen un realce en la curva de la respuesta en frecuencia.
También tener en cuenta esas curvas son en campo libre; es decir, no incluyen sala. En el momento en el que ubicamos esa caja en sala típica doméstica (generalmente no más de 6m de largo), se produce un realce en los graves profundos por debajo de aproximadamente 30hz en caso de la sala tener esos 6m (si el eje largo es menor el realce en los graves profundosse produce desde más arriba en frecuencia)... es decir, previo a utilizar EQ la "respuesta en sala" más lineal la va a dar el sellado ya que el BR sufrirá de un realce en alrededores de la frecuencia de sintonía de su puerto BR (donde sin sala ya era plano) para luego caer más en picado que el sellado; éste ultimo en cambio "compensará" en gran parte esa "caida" suave por debajo de esos 34hz (el sellado en el ejemplo) que tiene en campo libre y seguirá bajando más que el BR en las frecuencias más profundas.
Un saludete
Entonces sin sub me recomiendas tapar el bass reflex no?
Con guata seria suficiente tqpar los agujeros traseros?
Y con que material los tapo?
Cuanto gráfico ponéis.
En fin aunque vaya en contra de lo que se ha dicho más arriba dejo mi humilde opinión.
Piensa en el puerto de graves como si se tratara de una membrana de altavoz especial, hecha de aire. De hecho ya sabes que algunos fabricantes ponen una membrana física pasiva, que parece otro altavoz normal (o simplemente se coloca otro altavoz, pero sin conexión eléctrica), para realizar la misma función.
El aire contenido en el tubo del puerto es una carga acústica para el sistema, y si se tapona parcialmente o totalmente la carga acústica aumenta, por lo que los graves se debilitan. Taponar el tubo del puerto tiene el mismo efecto que poner un dedo en la membrana de graves.
Resumiendo, si quieres más graves no tapones nunca.
Saludos
Eso que comentas no es exacto: Sólo tienes que realizar una simulación de cualquier software con mismo driver en BR vs sellado correctamente diseñados para poder ver con claridad como en las frecuencias más profundas (subsónicas, importantes para cine) vas a obtener mayor ganancia en el sellado debido a la mayor pendiente de caída de un BR pocos Hz por debajo de la sintonía de dicho puerto BR. Por otro lado, perderás ganancia no obstanbte en alrededores de la sintonía del puerto BR... luego cada diseño acústico tiene unas virtudes sobre el otro según frecuencia.
De hecho, he colgado gráficas en varios hilos donde se aprecia lo comentado con claridad... es más, lo he comprobado yo mismo con varias cajas y subs propios.:)
Un saludete