La diferencia básica entre un altavoz diseñado específicamente como central o como principal es estética, práctica, y unidades que se venden indivisibles, no hay más, me explico.

Un altavoz para el canal central por cuestión de espacio es más fácil ubicar acostado, en horizontal (hablando de salas domésticas, uso compartido) y por eso se diseña así. Si lo hacemos con una caja normal (pensada para frontal) estéticamente no suelen quedar bien (simetrías, aspecto) y acústicamente invertimos los ángulos de dispersión horizontal y vertical. Y viceversa, un central específico si lo ponemos en pie invertimos sus ángulos de dispersión horizontal y vertical, estéticamente aquí choca menos, suelen tener una configuración D’appolito (altavoz de medios, agudo, medios típicamente, simétrico). La venta, es obvio, un central se vende por unidades sueltas, los frontales suelen venderse por parejas.

Respecto a sensibilidad, respuesta en frecuencia, potencia, etc, dará exactamente igual; hay tanta variedad que habrá centrales mucho mejor que otros frontales, al igual que frontales mucho mejor que otros centrales. Pero esto es otra cuestión, el hecho de utilizar en uno u otro canal no hay mayor diferencia.

Resumiendo, utilízalos como frontales si puede ser acostados, tal como los situarías actuando como central, y si has de levantarlos (vertical) juega con el ángulo de apertura respecto a la posición de oyente, para conseguir que las posiciones de oyente queden lo más centradas (en el eje de dispersión “horizontal”) y no pierdas rango de frecuencia (sobre todo a altas frecuencias). En principio lo ideal es que las tres cajas frontales fuesen idénticas, así que lo tienes fácil por ahora.

Saludos.