Y cuál es el resto de tus componentes?
Y cuál es el resto de tus componentes?
Salón
Panasonic TX-P55VT60E, Pioneer BDP-450, Samsung F-6500, Ampli Stereo Moon 250i Neo, DacTeac UD-H01, Phonar Veritas P4 NEXT,
Sala dedicada
Marantz SR-6010 (7.2.2), Etapa Pro-Ject Audio Amp Box S. Trio frotal MA Silver 6, Surround/Surround Back MA Bronze FX, Dolby Atmos SpeakerCraft AIM5 One profile, 2x SW SVS PB-1000, Plato Music Hall MMF 2.3, Reproductor Cambridge Audio CXUHD, Multimedia Himedia Q10 Pro, Proyector Epson EH-TW9300, Pantalla Projecta HomeScreen Deluxe 126"
A mi lo que me "mosquea" es lo que dices de rellenar huecos a ambos lados que quedan libres. Debes tener en cuenta que con 2 woofers de 8" deberás dejarles espacio para que respiren.
Yo las tengo y las he dejado como palmo/palmo y medio de la pared, no te asustes que para nada vas a oir sólo graves,es más, yo tengo subido el grave de estas en +3.
Saludos
Mi salón no dedicado
http://www.forodvd.com/tema/136236-s...de-segoldenxd/
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Mi salón no dedicado
http://www.forodvd.com/tema/136236-s...de-segoldenxd/
AVR: Sony str da 1200 ES
5.1: JBL SCS 178
Ampli: Marantz PM7000
Columnas: Proson Stadium 10
Repro CD : Denon DCD 660
Plato: Sanyo tp 929s
Repro Red: Hama Dit 2000
Kenwood KR 5400
Monitor Audio silver 3i
Lenco l85
Rotel ra 714
MA Bronze 1
Cromecast Audio.
No creo que sea el caso y solamente estaba teniendo presente las leyes físicas en las que se basa el sonido, sin entrar en diferencias de amplificación, calidad de construcción de columnas ni todas esas cosas.
Evidentemente el rango de precios en que se mueven no es el mismo, y yo solamente puedo decir cosas buenas de lo que tengo en mi sala.
Muchas gracias por el apunte.
Saludos!
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Es un poco de todo.
Misma caja colocada en otra posición mide en punto de escucha con un equilibrio frecuencial totalmente diferente (y evidentemente suena como tal)... añadido a que los gustos por dicho equilibrio frecuencial son muy particulares: nada como partir de una mejor posición de escucha; entiéndase por "mejor" = "ajustada a tu gusto" dentro de la colocación de cajas y oyente en sala que cada uno se pueda permitir... para así, posteriormente poder aplicar EQ para terminar de ajustar lo que es imposible sólo variando dicha colocación. Éste es aprox. el resumen en plan menos técnico del escrito de Lemg (para que lo entiendan mejor los que se pierdan con la parte teórica).
Un saludete
Última edición por atcing; 24/05/2016 a las 13:09
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Columnas con conos de 8" a un palmo de las esquinas y aumentado el ajuste de graves en +3, si no notas descontrolados los bajos ni picos muy marcados a ciertas frecuencias, solo se me ocurren dos motivos: nunca las escuchas en estéreo sin cortar, sino siempre en multicanal y cortadas por ejemplo a 80 Hz con lo que no las dejas reproducir todo lo que son capaces. O tienes un problema de oídos, lo digo en serio, pero gustos aparte que puede ser y no discuto en ese caso, graves tienen que retumbar a la fuerza en esas condiciones.
La acústica, el comportamiento del sonido, sigue unas leyes físicas muy concretas, nada caprichosas (otra cosa es que no sepamos calcularlo, interpretarlo, medirlo), y a la fuerza una caja que baje bien pegado a las paredes en una sala de dimensiones reducidas (peor aun próximo a esquinas) te está excitando al máximo las estacionarias correspondientes al eje perpendicular a la pared (o paredes si son esquinas) de las que se trate (hay más, pero esto para empezar y las que se "marcarán" más), y por debajo de cierta frecuencia (la estacionaria más baja de tu sala) siempre estará en sobrepresión, luego más graves "inflados". A la fuerza, y si incrementas el corte del control de tonos de bajos en +3 dB, lo empeoras más si cabe.
Respecto al tema del hilo, también prefiero personalmente columnas, en 25 metros se pueden integrar bien, pero por lo mismo que he comentado unos párrafos antes, debes tener libertad de movimiento para situar como se deben estas, en otro caso el descontrol de graves puede ser tremendo. Que sí, la calibración puede suavizarlo, pero no hace milagros y si partes de una mala posición previa, peor aun.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Mi salón no dedicado
http://www.forodvd.com/tema/136236-s...de-segoldenxd/
Entonces como digo, es cuestión de gustos y nada que discutir, te van los graves bien presentes simplemente. Esto no quiere decir que no suenen con resonancias bien marcadas a las estacionarias del eje ancho y fondo de tu sala (por la posición que veo), tienen que notarse esas resonancias, midiendo en la gráfica debe "cantarlo" seguro.
Insisto, al margen de lo comentado, a quien le guste, perfecto, ninguna objeción sabiendo que es una elección personal y no confundamos a otros compañeros.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Intento responderos a todos, citandoos en la misma respuesta, pero nos cómo hacerlo, Así que lo haré en mensajes independientes...
Porque no se de gráficas ni se como hacerlas,si no las subía.
En música el grave se nota lo mínimo, en multicanal con una película si tengo un pelin alto el subwoofer,pero no en las columnas.
Mi salón no dedicado
http://www.forodvd.com/tema/136236-s...de-segoldenxd/