Wharfedale Diamond 9.1 Vs. iKEY M-606
-
experto
Re: Wharfedale Diamond 9.1 Vs. iKEY M-606
Ikey M606
Al conmutar a las Ikey la definición sigue ahí y.me ha pasado lo mismo que el otro día. Los bajos y agudos están algo por debajo del nivel óptimo y la calidad del sonido parece ser inferior.
Como ya conocía este efecto, he subido el volumen y es ahí donde de nuevo las Ikey demuestran su poder! Subiendo ambos niveles de volumen, se aprecia una clara mejora en la respuesta de los monitores de estudio que se hace más brillante a medida que vamos subiendo. No sé si será efecto de la perdida que comentabais en los extremos del oido humano o de la construcción del propio Monitor pero esa sensación me resulta indudable.
Será que es cierto que una curva de frecuencias plana a bajo SPL resulta soso pero al ir aumentando se equilibra y resulta más cercano a lo que yo recordaba de la grabación con los cascos.
Definitivamente, el sonido que emanan estos monitores cuando subimos el potenciometro es impresionante. ¿Por qué? Por que llegan muy abajo, el woofer tiene un recorrido muy grande y sopla con fuerza cuando la música lo requiere. No se descontrolan ni emborronan aunque tampoco he subido tanto el volumen para eso.
Los agudos no son gritones, llegan muy arriba pero sin estridencias ni sobrevolumen.
Es evidente que los monitores de estudio tienen un rango de frecuencias mayor. Los agudos llegan tan arriba que se hace muy evidente el “ruido viento” de fondo en las malas grabaciones. En la caja HiFi esa frecuencia parece cortada, supongo que para agradar más.
Los graves llegan tan abajo que incluso a volúmenes bajos, la mesa tiembla levemente, pero de forma plana, sin DBs añadidos. A volúmenes altos es donde se disfrutan realmente aunque a mi particularmente, la música, la prefiero más suave.
Descarto las Infinity y me las llevo a donde estaban, al comedor y las cuelgo en sus soportes del techo para que sigan dando guerra 15 años más!!
Coloco las dos protagonistas de nuevo juntas buscando más la combinación estética que la perfección auditiva.

Seguimos con las M606…Si escuchamos un CD piano ocurre que el ruido de algunas grabaciones a altas frecuencias se hace presente, los graves y medios no aparecen vivos y el sonido suena a encerrado. La ecualización es casi imprescindible o al menos un toquecito en los TONES.
Escuchar música bajo-medio, mientras trabajas por ejemplo, me llega a fatigar por el ruido de fondo. Y hay que controlarlo ecualizando. Es un sonido de alta, así que no pierdes nada. Lo que oyes es lo que hay y punto.
Supongo que en un estudio de grabación, es precisamente eso lo que se persigue. Es como sentarte enfrente de un TV 50’’ FullHD a 1m de distancia. Un monitor capaz de representar TODO lo que suena para poder mejorarlo, ocultarlo o ensalzarlo. Claro, TODO, es Todo hasta los ruidos que no quieres oir y es ahí donde los monitores ganan.
En varias ocasiones apreté el “pause” para determinar la procedencia del ruido. Efectivamente provienen de las grabaciones. Todos los elementos de mi equipo son muy silenciosos. No hay ruidos, ni interferencias añadidas. Incluso a máximo volumen las Ikey permanecen en absoluto silencio cuando la fuente está pausada.
Wharfedale Diamond 9.1
No me atrevo a hacer una review de unas cajas como éstas. Quien quiera que busque en Internet y encontrará muchas, muchas pruebas de expertos y usuarios satisfechos. Yo me limitaré en decidir, cual me ha gustado más hoy y por qué. Puede que mañana tenga otras impresiones con otras músicas, pero, sigo aprendiendo.
Las Wharfedale son más agradecidas. Nada de ruidos en las grabaciones. Lo que oyes es lo que te gusta y punto. Es como que vienen arregladitas de casa y no hay que vestirlas. Hago la prueba de escuchar el mismo CD completo y se aprecia una dulzura y una definición que las hace muy agradables de escuchar durante horas. Me han gustado mucho. No importa el volumen, el sonido es limpio y claro.
Como decía antes, resaltaría la definición que muestran al escuchar música clásica. Los instrumentos aparecen claros y separados. Los medios y altos me resultan planos aunque limitados en extensión. Los graves muy profundos y detallados. Un plus en agudos le viene perfecto aunque depende de la pieza.
Los graves impresionan para el tamaño que tienen y en general la audición ha sido muy coherente, con todos los estilos y a todos los volúmenes, perfecto. No entiendo de caídas fuera de eje, ni de respuestas dentro del eje…. Solo sé que me gustan mucho y que espero escuchar mucha música en ellas y aprender a conocerlas cada día un poco más.
… y sigue
Temas similares
-
Por charlybrother en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 18/01/2006, 16:34
-
Por peri696 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 12
Último mensaje: 01/01/2006, 04:50
-
Por WIDE en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 10/08/2005, 15:06
-
Por nelo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 14/07/2005, 17:08
-
Por Calvin en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 09/05/2005, 02:19
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro