Sí, las diferencias pueden llegar a ser muy grandes. Balance tonal (ayuda el EQ) y respuesta temporal (ayuda el acondicionamiento de la sala y jugar con la distancia cajas/oyente) son las dos claves dela calidad del sonido percibido... y casi cualquier caja o sistema 2.1 que cubra un "buen rango de frecuencias" puede acabar sonando realmente impresionante tras optimizar el sistema para el punto de escucha (siempre con las limitaciones físicas de los tamaños de los drivers).
Además a mi me gustan ese plus de más claridad y dinámica que te dan las salas secas + escucha en campo cercano (otros buscarán destacar diferentes parámetros). Pasar al salón (a pesar de su doble cortina, sofás, mobiliario, etc) a unos 2.7m de las cajas y sin EQ... ya no tiene nada que ver... ni las DL1250, ni las DL410, ni las beta20, ni las B2031 ni las LSR308, ni ninguna otra que haya probado.
Recuerdo cuando llevamos mis JBL Jubal L65 a Molingordo y en la sala donde las escuchamos sonaban tan diferentes que no parecían ni las mismas (no llamó la atención a nadie ja,ja,ja). mach16 y yo nos quedamos a cuadros porque allí sonaban "sosas" y apagadas" cuando en mi sala aquello tenía una pegada que te tiraba para atrás y lo agudos sonaban "cristalinos". En la sala de Andreu acústicamente acondicionada también sonaban dinámicas y transparentes.
Un saludete