Otro ejemplo. Sistema hiend en sala relativamente grande antes del tratamiento acústico y tras el mismo (donde se pueden ver infinidad de paneles acústicos añadidos y cambio más que evidente en el nivel de claridad y reducción de la reverb.):
Escuchar tema con Pre- tratamiento min. 6:06; mismo tema con post-tratamiento min. 7:04:
Cómo suena la REFERENCIA (extracción digital de dicha pista):
Que todavía suena mucho más seco
-En una sala pequeña de sólo 9.75m2 de superficie, sistema de cajitas 2.1 amplificadas de PC de 50 euros, con cuatro toques de EQ, "cuatro paneles absorbentes gruesos" (menos de 11m2 en total) combinados con el mobiliario, y escucha en campo cercano... es sencillo lograr un nivel de reverb. más parecido a la REFERENCiA (igualar niveles de SPL):
Otro tema es que el micro del Samsung Galaxy S6 que he utilizado para grabar el video sea mucho más malo, no haya captado el balance tonal que había "in situ", ni siquiera se haya acercado a los graves de 40hz lineales a los que bajaba el sistema en dicha posición... pero a nivel de reverberación es evidente lo que puede lograr cualquier aficionado con muy poco gasto en sala de tamaño pequeño.
- Para acabar, he colgado de nuevo el video tras subir algo el SPL y aplicar 5 filtros PEQ (para compensar un poco el desbalance captado por el S6). Sigue sin sonar clavado a la pista original (además de estar todavía algo más flojo que el video de dicha pista digital original), pero:
- a pesar de todas las conversiones de formato que he tenido que realizar para aplicar los filtros y normalizado (con la consiguiente pérdida sutil de información),
- que los graves por debajo de los 40hz que bajaba el sistema en punto de escucha no se pueden recuperar (si subes más los graves con EQ sube el ruido de fondo más de lo que ya lo he subido al forzarlos, porque apenas hay señal registrada en esas frecuencias)
- y que los "cutres micros" del Galaxy S6 ni de casualidad captan el estéreo y ambiente 100% perfecto que hay "in situ"
... éste es el resultado:
Para igualar SPL promedio hay que poner éste último video a tope en HD, y el de la pista original también en la máxima resolución a aprox. 2/3 del volumen máximo.
Resumiendo: el tratamiento acústico pasivo se nota (y de manera clara)... pero no es tan difícil ni caro obtener un sistema de muy alta fidelidad con componentes en el sistema de precio irrisorio (incluso en sala pequeña).
Un saludete
P.D.: Por cierto, el audio de mi último video youtube lo ha colgado a 125kbps, y el de la pista original de Sheffield drive está a 253kbps