Cita Iniciado por rofinder Ver mensaje
Hola acting,

Por favor, podrías decirnos qué tipo de paneles absorbentes son los que has puesto en los 2 vídeos de muestra? Marca, modelo, grosor, dónde las podemos encontrar? y qué características tiene sobre aislamiento acústico aéreo, y también sobre la adecuación para el propio sonido en la sala: Sería útil/adecuado para adecuar la sala y para evitar que moleste la música al vecino?

Te lo pregunto porque estoy pensando acondicionar acústicamente una habitación que dedicaré para audio exclusivamente. Y quisiera evitar que le llegue el sonido a través de dos paredes contiguas al vecino de al lado (pared frontal y una lateral), y así evitar problemas vecinales. Pienso poner material que aísle del ruido y no le llegue. Y me pregunto si esos paneles que has puesto de ejemplo, que parecen bien gordos, me servirían para lo que estoy necesitando.

Y al mismo tiempo que evito que el sonido que le llegue al vecino, que me sirva para acondicionar la sala y evitar los problemas de una sala no tratada acústicamente. Todo eso que tantas veces comentas.

Una vez aislada y tratada la sala, el paso siguiente sería aplicar los conocimientos que vaya adquiriendo sobre ecualización, y a ver si así consigo empezar bien las cosas desde el principio, paso a paso, para hacerlas con rigor.

En un principio, había pensado en hacer una cámara de aire poniendo un tabique de Pladur (o de pared de ladrillo que he leído que es más efectiva como aislante) y en la cámara de aire, entre pared y tabique, poner el material aislante acústico pegado a la pared.

Qué os parece? Alguna opinión?

Todas las sugerencias, ayuda y opiniones serán bien recibidas.

Muchas gracias por vuestras aportaciones.

Saludos cordiales.
Mis paneles son HUM de varios espesores de "sándwich" con lana de roca envuelta en guata (para que la fibra no desprenda, en los que también se varía la cantidad de la fibra interna y de la cámara de aire formada entre la madera posterior y la fibra interna (para "homogeneizar la absorción"). El exterior está entelado con una tela lila con entramado lo suficientemente abierto para que apenas influya. Se ven en los videos colgados bajo las estanterías, detrás de las cortinas,etc.. También creo recordar hay algún enlace en forodvd donde se veía el interior y comentaba sobre los mismos

La función principal de mis paneles no es la de insonorizar la sala (evitar el paso de sonido entre la sala/exterior y viceversa), sino de mejorar el acondicionamiento acústico (controlar la reverberación interna)




- Para hablar sobre insonorización, creo que sería mejor abrir un hilo dedicado sobre el tema en la sección de acústica (aunque probablemente ya haya algunos abiertos de interesantes que se podrían rescatar)

Un saludete