En principio el BTR5 2021 debería funcionar exactamente igual que el DF Cobalt.
No te lo puedo comprobar, porque el BTR5 que tengo yo es el modelo anterior, que no es compatible con MQA.
En principio el BTR5 2021 debería funcionar exactamente igual que el DF Cobalt.
No te lo puedo comprobar, porque el BTR5 que tengo yo es el modelo anterior, que no es compatible con MQA.
Sigo disfrutando del xDuoo XA-10, de la buena música y la verdad es que me está haciendo pensar seriamente en que puede ser un equipo definitivo en mi mesa.
¡Qué bien suena el Higher de Patricia Barber!
Es un álbum que conozco muy, pero que muy bien. Patricia es muy exigente no solo con su técnica vocal y al piano, sino con todo lo que rodea una producción, desde los músicos que le acompañan hasta la toma de sonido y la mezcla final, recogiendo con gran fidelidad todos los instrumentos, que el xDuoo XA-10 reproduce con todo lujo de detalle y te exige concentrarte en lo que suena para disfrutarlo a tope.
Patricia ha grabado mucho con Blue Note, tiene ediciones de MFSL (Mobile Fidelity Sound Labs), y para este Higher, firmó con Artistshare, una plataforma que financia a los artistas con un modelo de crowfunding.
https://www.artistshare.com
https://www.patriciabarber.com/
Al principio no estaba en las plataformas de streaming, pero ahora lo tenéis disponible en todas.
https://album.link/es/i/1580023191
En el mundo del Jazz es fácil encontrar buenas grabaciones, aunque estas sean de hace muchos años. como esta de 1945 en la que Peggy Lee y June Crhisty grababan para Capitol un montón de clásicos del cancionero americano con la dulzura de sus voces y la perfecta armonía de la orquesta de Frank de Vol, la trompeta de Uan Rasey o la guitarra de Dave Barbour, que era el marido de Peggy. Peggy era más conocida que June, pero no sabría con cuál quedarme...
La edición es de Mosaic, que en 1998 editaba esta joya en 5 CDs, que no he localizado en las plataformas de streaming.
Pero si hay una canción que me emociona siempre que la escucho es Wish You Were Here de Pink Floyd, una composición en la que la banda recuerda a Syd Barrett, que había tenido que dejar el grupo por sus excesos con las drogas y los problemas mentales que le causaron.
Comienza sonando solo por el canal derecho, con una guitarra que parece mal grabada y que suena lejana, como si alguien estuviera cambiando canales en una radio, y por el camino puedes escuchar la respiración de David Gilmour, que en el segundo 58 entra con su guitarra y medio minuto después continúa cantando una letra conmovedora como pocas:
So, so you think you can tell // Heaven from hell? // Blue skies from pain?
Can you tell a green field // From a cold steel rail? // A smile from a veil? // Do you think you can tell?
Did they get you to trade // Your heroes for ghosts? // Hot ashes for trees? // Hot air for a cool breeze? // Cold comfort for change?
Did you exchange // A walk-on part in the war // For a leading role in a cage?
How I wish, how I wish you were here // We're just two lost souls // Swimming in a fish bowl // Year after year // Running over the same old ground
What have we found? // The same old fears // Wish you were here
https://album.link/es/i/704223460
![]()
![]()
![]()
Última edición por DeBilbao; 01/05/2022 a las 09:29
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
Tengo claro que mis auriculares de referencia son los Sennheiser HD 650, y no he podido evitar probar la propuesta del fabricante con sus Sennheiser IE 300. No tienen la misma firma sonora, pero se acerca bastante y son de lo más cómodo que me he puesto nunca en la oreja, así que se quedan como mis in-ear de referencia.
Los usaré sobre todo con el iPhone y el adaptador de 3,5mm a Lightning, pero los he probado con el xDuoo XA-10 y hacen una combinación magnífica. Configurado en baja ganancia he encontrado un nivel de escucha confortable entre los 25 y 35 pasos, de los 100 que tiene el potente XA-10. Y no he encontrado nada, nada de ruido de fondo.
Voy a comprar un cable balanceado para poder usar la conexión balanceada del HiBy R3 Pro, con el que hace una pareja maravillosa también.
![]()
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
Yo los tengo y me gustan mucho. No encuentro que se parezcan mucho a los HD650, pero con los inears cada oreja es un mundo. Coincido en que son super cómodos, y gracias a la EQ del Qudelix me los dejo completamente al gusto (los subgraves que tienen no los toco, me he vuelto adicto, jajaja). Llevaba idea de subir al IE600 en cuanto estuviera por aquí disponible, pero lo voy a estirar una temporada. Salvando la diferencia en construcción, en cuanto a sonido, ecualizando, creo que no va a compensar el desembolso... (pero esto ya es personal).
Un saludo!
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500;
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Hifiman Arya Stealth, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200,
FiiO M21 / Qudelix 5k / Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
No es exactamente el mismo sonido, pero sí diría que tiene la marca de la casa. He estado haciendo pruebas igualando volúmenes y alternando entre los Sennheiser HD 650 y los IE 300, y sigo pensando que sin ser el mismo sonido, sí que tienen bastante del "sonido Sennheiser", pero aderezado con una parte baja del grave que es una locura lo que baja y lo que impacta.
Los IE 300 son auriculares muy divertidos y diseñados más para disfrutar de la música que para monitorizar una señal de referencia.
Al final no me ha hecho falta comprar el cable balanceado. He usado un Yinyoo de 8 cores que tengo para los Final Audio E4000 terminado en un jack de 2,5mm, y les he recortado una anilla decorativa que tienen para indicar con color rojo y transparente cuál es el izquierdo y el derecho, y con esos milímetros es suficiente para que encajen perfectamente en los conectores MMCX de los IE 300.
Con el cable balanceado y el HiBy R3 Pro el sonido es más contundente aún, y gana en dinámica y ese subgrave es aún más contundente. Lo he probado también con el dongle Sonata HD de Hidizs con con el MacBook Pro y suena muy bien también, pero la salida balanceada del HiBy R3 Pro es de lo mejor que he escuchado, con una gran diferencia con respecto a la single-ended, que es inferior a lo que consigo con el cable de serie y el dongle de Apple en mi iPhone, que es una combinación cómoda y de calidad.
Os dejo el enlace del cable balanceado por si le interesa a alguien. Está bien y por unos 15€ es muy económico. El oficial de Sennheiser cuesta unas diez veces más y ya me gustaría probarlo para ver si escucho alguna diferencia con este...
https://es.aliexpress.com/item/32984098912.html
![]()
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
4 de Junio, domingo por la mañana, y aún no he podido decir que el xDuoo XA-10 sea mejor que mi combinado Rega EAR MK II + Rega DAC. Las sensaciones que tenía cuando escribí el post inicial siguen siendo las mismas, y hay temas con los que me encajan mejor uno u otro, pero están muy cerca y lo cierto es que podría vivir solo con uno de los dos.
Afortunadamante, tengo dos Rega Ear MKII y en una segunda viviendo lo combino con un DAC Topping D10s, al que le cambié el amplificador operacional por Burson V5-iD, y me he traído el XA-10 para compararlo con el equipo que uso aquí y las sensaciones son parecidas.
Difícil elección, porque además el XA-10 es más versátil. Mi resumen final después de casi dos meses usándolo es que el XA-10 es más preciso y para géneros con mucha escena, muchos instrumentos y buena calidad de grabación, destaca por su solvencia. Pero cuando es algo más íntimo y cercano, pocos instrumentos y una buena voz... la dulzura que el Rega EAR MK II consigue sacar de los Sennheiser HD 650 no tiene igual.
Mientras escribo esto escucho el saxo de Johnny Griffin en Mean You a través del XA-10 y suena fantástico. El álbum de Art Blakey con los Jazz Messengers y Thelonious Monk me lo ha refrescado el número de junio de Jazz Magazine, una fuente habitual de inspiración musical, y la fuente es TIDAL, que tiene una versión en su categoría Master (MQA a 24-bit y 96kHz). Este álbum es una joya, ya sea en MQA, en CD normal o en vinilo.
https://listen.tidal.com/album/227912406
Y qué deciros de Monica Zetterlund y Bill Evans. El álbum que os recomendaba en el mensaje original os decía que no lo encontraba, pero sí que está en Tidal con otra portada. Dadle una oportunidad a escuchar la dulce voz de Mónica, y disfrutad del fabuloso acompañamiento del piano de Bill Evans, que como de costumbre va en formato de trío. En esta ocasión con Larry Bunker a la batería y el bajo de Chuck Israels, que como de costumbre lo borda.
La grabación podría tener mejor calidad, pero esto ya no es problema de los equipos. La toma de sonido en el Europa Film Studio de Estocolmo en agosto de 1964 podría haber sido mejor, pero el álbum es muy, muy disfrutable.
https://listen.tidal.com/album/139743029
Como contrapunto, termino la sesión mañanera con Joy Oladokun y su defensa de su propia felicidad, convertida en un álbum que apetece escuchar de forma relajada, disfrutando de su guitarra y sus letras cargadas de mensaje.
El sonido es el típico de hoy en día. Se nota que está producido para que suene bien en cualquier formato y para mi gusto está lejos de ser una referencia, pero la música de Joy me parece que merece la pena.
https://listen.tidal.com/album/189692563
Justo lo contrario que este magnífico Nameless de la canadiense Dominique Fils-Aimé, que comienza con una versión muy curiosa del mismo tema de Billie Holiday, Strange Fruit que os comentaba con Ada Montellanico. Esta es un ejercicio vocal y de armonías precioso, pero muy lejos de la intención original.
Sin embargo, el segundo tema, Birds, es un ejemplo perfecto para poner a prueba vuestro equipo para ver cómo resuelve los graves. De nuevo voces, armonías, percusión y sobre todo una línea de bajo sorprendente.
https://listen.tidal.com/album/82811588
Última edición por DeBilbao; 05/06/2022 a las 10:46
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com