Ya estoy aquí.

En mi humilde opinión, tras haber probado en esta misma sala unos dynaudio A42, triangle antal, Dynaudio Crafft, Ruark sabre y los HS80M a tratar, puedo decir que estos últimos van acordes con lo que yo buscaba, un sonido limpio, voces claras, agudos soportables, que no chirríen y cansen el oído.

Todo esto no lo conseguí ni con los crafft (monitores considerados "de referencia" para los Hi-ENDEROS), ni con los triangle Antal (éstos los compré porque me encantó su diseño). Sin embargo, quizá me quedé escaso de potencia con los crafft, y los triangle los probé con la sala vacía, antes de colocar mobiliario, alfombras, etc. Quizá de otra forma si me hubieran satisfecho.

Los Dynaudio A42 no tenía que haberlos vendido, me gustan tanto como los Yamaha, y son más baratos, aunque no están amplificados. Para salas grandes se quedarían pequeños, pero para eso supongo que valdrían los 52 o las series consecutivas, eso ya no lo sé.

Los Ruark me gustan casi tanto como los dynaudio, pero no los he tenido ambos funcionando cercanos en el tiempo para establecer una comparativa directa. Quizá los 42 suenan algo más suaves que los Ruark.

Y me vi tentado a comprar los Yamaha por sus buenas críticas y mediciones, dejando al margen los MSP7 por parecerme demasiado caros.

Los resultados, como digo, son buenos, pero sólo con discos que suenan bien. Me explico. El último disco de Beyoncé suena fenomenal, pero en los Ruark también. Evidentemente en los yamaha, con conos de 8", los graves son más potentes, pero no encuentro demasiadas diferencias entre uno y otro. Mi oído no las encuentra. En grabaciones malas, se aprecia más en los Yamaha. De hecho no lo soporto, me obligo a oír buenos mp3.

Sólo tengo discos originales de Erasure, y tanto en los A42 como en los Ruark y los Yamaha suenan bien. La mala leche se me ha puesto cuando en algunos de los discos se aprecia la falta de calidad de la grabación, otra vez en los yamaha.

En películas sí, los HS80M suenan mejor en cuanto a que los diálogos son más inteligibles a bajo volumen.

Hablando del subwoofer E-MU, en las condiciones de mi sala, no tratada, no lo quiero ni en pintura. Los graves retumban tanto que parece que la casa se va a caer, emborronan el sonido e incluso parece que los Yamaha suenan peor. A ver si pruebo a meterle más mano a la configuración.

En las películas es otra historia, los graves le dan profundidad al sonido, te metes más en la película. Me temo que el rotweiller del tercero (la vecina de abajo) cualquier día sube a intentar estrangularme, con razón.

Siento mucho si algunos os sentís decepcionados. Quizá me creé mayores expectativas después de tanto leer sobre los mágicos Yamaha. Son correctos, y no son caros. Me parecen una buena opción. Ahora bien, hasta el día de hoy no he oído ningún lugar que sonara tan bien como la discoteca ya desaparecida Columbus, me encantaba aquel sonido, graves controlados y secos. Después de pasar varias horas allí no salías con el zumbido típico de estos locales.

Imagino que me estoy metiendo ya en tratamiento de salas.

Aprovecho ya para preguntar qué puedo hacer para controlar los graves, ¿bass traps, ultracurve, poliuretano?