Hola "POLDARK".
Como dice nuestro compi KiKocb si se come todo todos los cds. Muy buena compra .. lee este enlace de las muchas pruebas de los sistemas de miles y miles de €. un saludo
Documento sin tÃ*tulo
Hola "POLDARK".
Como dice nuestro compi KiKocb si se come todo todos los cds. Muy buena compra .. lee este enlace de las muchas pruebas de los sistemas de miles y miles de €. un saludo
Documento sin tÃ*tulo
Si tiene su mando e instrucciones, pero no se muy bien que queréis decir con que se come todos los CDs, .
Es lector de un Cd.
![]()
Pues que coja cds grabados en mp3,wav,etc....
AVR: Sony str da 1200 ES
5.1: JBL SCS 178
Ampli: Marantz PM7000
Columnas: Proson Stadium 10
Repro CD : Denon DCD 660
Plato: Sanyo tp 929s
Repro Red: Hama Dit 2000
Kenwood KR 5400
Monitor Audio silver 3i
Lenco l85
Rotel ra 714
MA Bronze 1
Cromecast Audio.
Ese documento es un insulto a la inteligencia, una manipulación y una mentira, no se a que viene lo del articulo que le suguiere la lectura al Sr. Polk, no a mi, pero estoy en mi derecho, de expresar mi opinión de cualquier asunto relacionado con el hilo e incluso más lejos si hace alusion a un asunto "generico" del audio.
Otra pueba
hifi-advice.com - Audio Aero Prestige SACD player review
Sin ánimo de molestarte, yo me creo firmemente el primer artículo. O al menos yo tengo un oido de mierda, porque diferencio cajas, y hasta amplificadores, pero lectores en formato digital, honestamente, si no tienen averias ni ruidos parásitos, soy incapaz de diferenciarlos.
Y la palma se la lleva un amigo que es capaz de diferenciar, agarrate los machos, si le pones una cinta normal, cromo o de metal, y si no lleva o lleva Dolby, y si es B, C o S... También diferencia un MP3 a 128, 192 o 320KB... eso ya es para nota creo yo.
Entonces, si me parece increible lo que mi amigo es capaz de diferenciar, ya ni te cuento diferenciar un lector digital de otro... (mi amigo ahí pincha como todos)
Y si tú o cualquier otro es capaz de demostrarmelo, le invito a una mariscada. Ya salió el "SR." Salvador Dangla trasquilado en alguna ocasión...
Hola, me vas a disculpar, pero precisamente una de las GRANDES MALDADES del artículo es que no dice el tipo de conexión, aunque se presupone que es analógica, por los cables y las entradas del Previo, el cual no tiene entrada Digital.......y la regulación del voltaje, ERROR MAYUSCULO, y a saber, lo que hace el Nacis II ese…y la regulación del voltaje; Otra MELONADA que he leído muchas veces por estos Lares, somos tan listos que tenemos que andar metiendo mano y variando lo que el fabricante consideró óptimo.
Yo no Tengo que ir a ninguna reunión para ver como un Lector Denton DBT 3313 UD, suena peor, diferente a un Marantz SA 11 y que un DVD Denon 2900 todavía peor que ambos y no puedo hablar del Discman por que no lo tengo. Y las tonterías de estas pruebas ENVENENADAS, llegan a extremos de estudio (de lo que les mueve, psíquicamente hablando) ya uqe siempre tienen motivos para razonar lo irracional, como un practicante de cualquier confesión que en su libro sagrado están todas las respuestas a todo.
Solo t epodo recomendar que sigas leyendo, con entusiasmo las pruebas de este grupo, participes y te juegues cenas, solamente me gustaría que alguien me pasase un enlace, solo uno de esta gente donde se hayan producido diferencias entre equipos
Bueno, veo que efectivamente, te toca la fibra, por lo que creo que voy a dejar de tocar el tema, salvo que de verdad quieras una mariscada gratis
Yo no te he comentado nada de como han sido esas pruebas, te he comentado de las propias pruebas que hemos realizado durante más de 30 años el grupo de cuatro chiflados por la electrónica y también por la música, te hablo de mis experiencias personales, desde los tiempos de maricastañas, pruebas objetivas en las que hemos intentado pero jamas hemos sacado diferencias de lo siguiente:
-Probar distintos cables de ataque etapa/ampli a altavoces: "rojo y negro", Blanco y negro", Hama, Vivanco, monster, supra, van der hull... distintas secciones (nunca menos de 0.5mm)
Nada, ninguno hemos sido nunca capaces
-Probar distintos cables de señal analógica, más o menos mismas marcas, conectores blindados, cahpados en oro, plata, kriptonita...
Imposible, los gnomos se nos han resitido.
-Probar distintos conexionados de señal digital. Coaxial, óptico barato, optico caro de cojones... En sonido, imposible de los imposibles
Hago un inciso para reconocer que SI hemos notado diferencias con algunos cables HDMI dando señal de video, pixeles verdes, cosas raras... ahí reconozco que los gnomos hacen de las suyas. Tanto en modelos concretos como en distancias (suelen fallar más a partir de diez metros), y también hemos visto que algunos cables en diferentes combinaciones fuente-equipo reproductor de imágenes teniamos resultados dispares... suponemos que tiene que ver con el HDCP, pero no podemos afirmar nada
-Probar distintas fuentes digitales por salida digital... mismo resultado que el promulgado por los herejes estos del primer artículo.
-Probar distintas fuentes digitales por salidas analógicas... el 60% de las personas fueron capaces de distinguir las salidas fijas de las variables
Como último dato, una vez nos ocurrió una cosa muy curiosa, intentando descubrir si había diferencia entre unos reproductores de CD o de LD, descubrimos que teniamos una unidad mal, sonaba con chasquidos, apenas perceptibles en Salida digital, mucho más acusados en salida analógica, y, efectivamente, pudimos comprobar que los chasquidos disminuían si le dabamos a la tecla "direct", que anulaba los circuitos de video... fue la única vez, en treinta años de pruebas, que vimos algo parecido, pero el resultado era que ese aparato esta averiado (hubo que cambiar la lente), no que hubiera diferencias.
Eso no quita que yo no cambie de aparatos ni que compre lo más barato, valoro otras cosas como manejo, fiabilidad de componentes, calidades construcitivas, pero vamos a llamar al pan pan y al vino vino... y hablando de vinos, ¿un blanquito para el marisco?