Re: Cadena musical antigua
Creo que no merece la pena...
Por partes, el giradiscos necesita una fuente de alimentación de 12V - que es la alimentación que recibe del módulo principal- , seguramente la aguja esté para cambiar, que descienda el brazo de golpe no es buen síntoma... son demasiadas cosas para un plato muy básico. La inversión (aunque fuera poco) no iba a compensar con el resultado final.
Respecto a los altavoces, si te animas a cambiar las suspensiones tu mismo existen kits de reparación, pero no creo que merezca la pena.
Si te sirve de consuelo, yo solía guardar todos los trastos que había ido teniendo (amplis, dvd ni te cuento, etc.) y al final me dí cuenta que lo único que hacía era acumular trastos...da un poco de pena deshacerse de ellos, pero llega un momento en que es necesario.
Re: Cadena musical antigua
Muchas gracias por responder.
Puea la proxima vez que suba, creo que lo tirare todo si no lo puedo aprovechar, muy a mi pesar :-/.
RIP CADENA MUSICAL!!!:-/:-/:-/:-/
Lo proximo en ir a la basura por presion de mi hermana son una coleccion en vhs de pelis de terror que sacaron en fasciculos hace años y que deje en su casa acumulando polvo y cada cierto tiempo me presiona para que las tire o las de, pero tambien me da penica. No se puede hacer mayor uno...snifff
Re: Cadena musical antigua
En casa cuando -en un tiempo muy lejano-, recuerdo cuando mi padre compró una colección en VHS de National Geographic. No recuerdo cuantos videos había, pero la tira... al final todos a la basura.... :-/. Tiempos modernos.
Re: Cadena musical antigua
Pues si. Y veo que pillarse un giradiscos que valga la pena pica un poco teniendo en cuenta que todavia no tengo nada de nada.
Re: Cadena musical antigua
Ademas es una cadena de marca baratita muy de gama baja...vamos de lo economico de aquellos tiempos, no vale la pena invertir dinero en ello, para eso te compras algo de gama basica de ahora que te dara mejores satisfacciones...y te durara un tiempo y tienes dos años de garantia...Sobre el plato tal como esta...aunque le cambies la aguja es muy muy basico y es posible que ralles mucho los discos...Como mucho puedes aprovechar la radio, llevartela a un garaje o algo y de hijo musical....y el cd....si se abre con un cuchillo....para eso te compras un DVD de 30 euros que te sonara igual que ese...Si fuera una cadena de gama alta puede que si valiera la pena...pero Fisher...mejor pesca otra cosa.
Re: Cadena musical antigua
Si, pienso lo mismo, recuerdo esa marca, y como ya te han dicho, no vale la pena meter ni un duro.
Por aquella época existía una marca, Sanyo que estaba en la misma línea quizás hasta un poco superior a Fisher
Re: Cadena musical antigua
Cuidado con Sanyo...esta marca tenia cosas de muy buena calidad...es más se fabricaba algunos condensadores y componentes ellos mismos y eran de muy buena calidad...no compares con Fisher que seria la bluesky hoy del carrefour.En cuanto a platos...puedes mirar de comprarte uno bueno pero de segunda mano...hace poco vi un Thorens TD165 que se vendia por 130 euros...y esos platos aguantan lo que les eches...O si no mirate marcas como Rega, Project, technics etc...de segunda mano hay cosas muy interesantes y que te pueden dar muchas satisfacciones...como digo siempre las cosas buenas duran y duran...si las cuidas.