Calidad de sonido en películas en diferentes formatos
Buenas, abro este hilo sin tener muy claro si éste era el lugar más indicado y si ya se ha tratado este mismo tema por otro hilo.
Había hace poco un hilo en el foro donde se aconsejaban las mejores películas para disfrutar de su sonido en nuestros equipos de cine en casa.
Pues bien, una de las aconsejadas era Mad Max Fury Road. Ayer la estuve viendo en formato físico Blu-Ray, vi la versión en inglés, que es en dolby atmos (aunque yo no tengo atmos instalado). Tengo que decir que flipé con mi equipo, después del último acondicionamiento que le hice a mi salón, es la primera película que he visto con bastantes efectos y es la primera vez que he sentido que mi sonido no tenía nada que envidiar al de un cine de verdad. El tema de los graves era impresionante y todo super limpio.
Como también tengo Amazon Prime y en el contenido tienen esta película, esta mañana me ha dado por hacer algunas pruebas con escenas que ayer me impresionaron y vaya decepción, es que no tenía nada que ver. NO sé si ya es autosugestión o espectativas, pero es que empecé a verla en español y pensé que bueno, igual era porque con los doblajes al español siempre le quitan calidad, cosa que no entiendo porqué harán. En el formato físico, probé un momento el español y lo que noté era que estaba a un SPL bastante inferior, pero como quería verla en VO pues tampoco me fijé en ningún detalle más.
Pero en amazon he probado a verla también en inglés y el SPL era el mismo que en el audio en español y con la misma poca calidad que el español con respecto a lo que ofrecía en Blu-Ray original.
Entonces mi duda es: ¿las plataformas de streaming ofrecen menos calidad de sonido que las películas en formato físico? Yo pensaba que la diferencia de calidad del streaming con respecto al físico estaba en el video, no en el audio.
Amazon no ofrece opciones, sin embargo netflix creo que si que puedes contratar la versión 4K, con esta versión 4k también hay menos calidad de sonido?
En la apple store he visto que las películas traen información detallada del audio. Pero en la app de amazon en la ps4, que es donde la uso, no veo que haya info sobre el audio. También tengo HBO de prueba instalado en la ps4 y tampoco viene la info del audio ni del video.
Por lo que veo, si queremos disfrutar del sonido a tope de calidad vamos a tener que hacer compra física o compra en apple store, estoy en lo cierto??
Un saludo.
Re: Calidad de sonido en películas en diferentes formatos
En Netflix para tener "tope de calidad", en este caso Atmos, necesitas contratar UHD. Además de tener un equipo compatible con Atmos, claro. Eso sí, no hay mucho contenido (la gran mayoría está en Dolby 5.1), y todo en inglés.
En iTunes también hay contenido en Atmos, aunque tampoco mucho (más que en Netflix). Aquí, además del 5.1, también hay algunos contenidos en Dolby Digital Plus 7.1.
La calidad, pues como en imagen: físico > iTunes > Netflix. Eso sí, las diferencias entre físico y iTunes suelen ser de detalle, mientras que Netflix se nota algo más la menor calidad del streaming. Hablando en general, porque luego cada contenido es un mundo en sí mismo.
Re: Calidad de sonido en películas en diferentes formatos
Ok, pues eso, que yo pensaba que las diferentes calidades solo estaba en el video.
Aunque yo no tenga altavoces atmos, mi denon sí que está preparado para atmos y me suele poner el audio en multi in+ neural:X, no sé si es a esto a lo que te refieres con lo de equipo compatible con Atmos.
El orden de calidad entonces es Dolby atmos > dolby digital plus > dolby 5.1?
Siendo dolby 5.1 lo que nos encontramos en la mayoría del contenido streaming no?
Re: Calidad de sonido en películas en diferentes formatos
En iTunes y Netflix, la mayoría del contenido está en 5.1, pero ojo que también encontrarás estéreo. Especialmente, aunque no sólo, en contenidos más antiguos e idiomas distintos del inglés.
En otras plataformas streaming la calidad baja con respecto a iTunes o Netflix.
Es curioso lo que comentas del Denon, pues el neural:X es sonido DTS (la competencia del Dolby Atmos) y, hasta donde yo sé, no se usa en ninguna plataforma de streaming, aunque sí en discos físicos.
Re: Calidad de sonido en películas en diferentes formatos
Pues ni idea, en esto yo también ando un poco perdido, pero en casi todo lo que veo, ya sean dvd originales, Blu-Ray, películas descargadas, hbo o amazon, por defecto casi siempre se me pone multi in + neural:x, las otras opciones que puedo elegir manualmente desde el mando del denon son multi ch in, multi in + dolby surround, multi in + virtual:x y virtual.
He probado todas y la que más me gusta es la que me deja por defecto.
Cuando vamos al cine entonces, las pistas de audio de las pelis son el mismo dolby 5.1 que pueda traer un Blu-Ray o el de cualquier plataforma?
Re: Calidad de sonido en películas en diferentes formatos
Tanto el dts neural x como el dolby surround son upmixers para dar soportes a altavoces de altura partiendo de una señal DD o DTS normales.Uno puede seleccionarlos manualmente sin importar el codec nativo del archivo,lo suyo es seleccionar neural x si la pista esta en dts o dts hd y dolby sorround si la pista es DD/DD Plus o DD True hd,si no se tienen altavoces de altura no tiene mucho sentido estos upmixers ya que lo que intentan es emular el Atmos/dts X.