Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 28

Cassette, el sonido analógico del recuerdo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: Cassette, el sonido analógico del recuerdo

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    En esto también coincidimos: a mi la mayor distorsión, mayor ruido de suelo, más sisesos y/o clicks, etc. tampoco me da como resultado una escucha más agradable... sino todo lo contrario.

    Eso sí, en los 80 la música Disco o la Techno-pop se solía grabar de promedio menos comprimida que la "equivalente" actual; en eso también hemos ido hacia atrás con tanto "Loudness war"


    Un saludete
    A que tipo de compresión te refieres? Realmente a mi todo el tema de cifras etc etc está muy bien pero cuando lo compruebas por ti mismo, es otro tema..
    Un dia hice un video tuto con un micro de condensador pinchado a una tarjeta m.Audio de 16b 44khz a priori suficiente como para captar perfecto el sonido y que no se oyese la voz "digitalizada". Cual fue mi sorpresa al adquirir una tarjeta behringuer y grabar el audio a 192khz 24bits y alucinar con el cambio . No se si es debido a las sucesivas compresiones al renderizar el video y subirlo pero aguanta la calidad muchísimo más con la segunda tarjeta sin degradaciones comparado con la primera, brutal.

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Cassette, el sonido analógico del recuerdo

    Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
    A que tipo de compresión te refieres? Realmente a mi todo el tema de cifras etc etc está muy bien pero cuando lo compruebas por ti mismo, es otro tema..
    Un dia hice un video tuto con un micro de condensador pinchado a una tarjeta m.Audio de 16b 44khz a priori suficiente como para captar perfecto el sonido y que no se oyese la voz "digitalizada". Cual fue mi sorpresa al adquirir una tarjeta behringuer y grabar el audio a 192khz 24bits y alucinar con el cambio . No se si es debido a las sucesivas compresiones al renderizar el video y subirlo pero aguanta la calidad muchísimo más con la segunda tarjeta sin degradaciones comparado con la primera, brutal.

    Muchas veces los cambios son por el/los procesado/s diferentes o el algortimo diferente que utilice el compresor, que no por la compresión en sí... pero lo que quera decir, es que "el analógico es tan "malo" que cabe hasta en formatos de compresión con pérdida con buenos algoritmos


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    29 jul, 08
    Mensajes
    227
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Cassette, el sonido analógico del recuerdo

    Hacia años que no escuchaba una grabación, proveniente de una cinta de cassete.

    Me ha traído recuerdos escuchar el siseo de fondo que se oía al reproducirlas. Y cuando la cinta, se empezaba a desgastar por las multiples reproducciones, y comenzaba a desgastarse, sonaban artefactos que recordaban a los clik y pop del vinilo. Además que en las partes, más tocadas de la cinta, no se como explicarlo, pero notas como que las frecuencias se vienen abajo y suenan distorsionadas, se nota sobre todo en las frecuencias agudas, ya que suenan raras.

    Todavía guardo mis viejas, por nostalgia más que otra cosa, porque hace años que no tengo pletina. Se estropeo y con la fiebre digital, no quise arreglarla. Ya que aparte de los cd's y su sonido limpio y sin adolecer de desgaste en cada reproducción. También bajaron el precio de las grabadoras de cd's caseras, la aparición de formatos como el mp3 y Flac, y reproductores portatiles a bajos precios. Todo eso hizo que diera de lado definitivamente al cassette.
    Aunque aún conservo dos viejos Walkman, un Sony y un Sanyo, que este último me lo regalaron para mi comunión. Que en su día, estos Walkman eran la re-ostia.

    Pero es un formato, al que le tengo mucho cariño y me trae buenos recuerdos de mi niñez. Su sonido característico me sigue gustando.

    Gracias por tu aporte atcing.
    atcing ha agradecido esto.
    Video:
    Samsung ue65nu8005. Panasonic dp-ub424. Zidoo Z10. Gigablue 800 se plus.
    NAS: Synology ds218+
    Audio:
    AVR: Yamaha rx-v659. Reproductor DVD: Denon dvd 2910 (utilizado para reproducir SACD). CD: Yamaha CD-N301. Plato: Audio-Technica LP 120
    Altavoces 5.2:
    Frontales: Q-acoustics-3020i
    Central: Jamo C9 CEN
    Surround: Yamaha NS-M125
    Suwboofer's: Mivoc Hype 10 g2 y Jamo SUB 210

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Cassette, el sonido analógico del recuerdo

    Cita Iniciado por enrike_carrion Ver mensaje
    Hacia años que no escuchaba una grabación, proveniente de una cinta de cassete.

    Me ha traído recuerdos escuchar el siseo de fondo que se oía al reproducirlas. Y cuando la cinta, se empezaba a desgastar por las multiples reproducciones, y comenzaba a desgastarse, sonaban artefactos que recordaban a los clik y pop del vinilo. Además que en las partes, más tocadas de la cinta, no se como explicarlo, pero notas como que las frecuencias se vienen abajo y suenan distorsionadas, se nota sobre todo en las frecuencias agudas, ya que suenan raras.

    Todavía guardo mis viejas, por nostalgia más que otra cosa, porque hace años que no tengo pletina. Se estropeo y con la fiebre digital, no quise arreglarla. Ya que aparte de los cd's y su sonido limpio y sin adolecer de desgaste en cada reproducción. También bajaron el precio de las grabadoras de cd's caseras, la aparición de formatos como el mp3 y Flac, y reproductores portatiles a bajos precios. Todo eso hizo que diera de lado definitivamente al cassette.
    Aunque aún conservo dos viejos Walkman, un Sony y un Sanyo, que este último me lo regalaron para mi comunión. Que en su día, estos Walkman eran la re-ostia.

    Pero es un formato, al que le tengo mucho cariño y me trae buenos recuerdos de mi niñez. Su sonido característico me sigue gustando.

    Gracias por tu aporte atcing.

    A mi también me trae muy buenos recuerdos de mi infancia. Gracias por tus palabras


    Añado otros más, continuando con las sesiones de mezclas de las discotecas de los 80:










    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,636
    Agradecido
    11879 veces

    Predeterminado Re: Cassette, el sonido analógico del recuerdo

    A mi los 80´ me pillaba joven para ir a discotecas, en cambio si que conozco ,muchos temas.

    Gracias por compartirlo

  6. #6
    asiduo
    Registro
    25 mar, 19
    Mensajes
    349
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Cassette, el sonido analógico del recuerdo

    Este es el Atcing que "masmola", el que aporta, muy buen hilo para todo aquél que haya vivido esa época ochentera cintera a mi me pilló pequeño, pero si que viví los Walkman.

    Ahora bien, ¿te imaginas un hilo en el que un grupo de usuarios repitieran una y otra vez, citando estudios y demás, que el sonido de casete es mejor que el de CD, y que si se escucha flojito y tal... ?

    Eso es lo que haces tú al comparar unos Piston con unos HD600, es más diría que incluso peor y más evidente.

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Cassette, el sonido analógico del recuerdo

    Cita Iniciado por Vdevendettas Ver mensaje
    Este es el Atcing que "masmola", el que aporta, muy buen hilo para todo aquél que haya vivido esa época ochentera cintera a mi me pilló pequeño, pero si que viví los Walkman.

    Ahora bien, ¿te imaginas un hilo en el que un grupo de usuarios repitieran una y otra vez, citando estudios y demás, que el sonido de casete es mejor que el de CD, y que si se escucha flojito y tal... ?

    Eso es lo que haces tú al comparar unos Piston con unos HD600, es más diría que incluso peor y más evidente.
    Tus troleos ya sabes me los paso por el arco de triunfo.


    Un saludete

    P.D.: El otro hilo que abrí es una critica a la doble cara del credo que predican los tenderos del hiend, donde ya viste las mediciones por misma web del ejemplo de un Piston vs un HD600 (que va en la línea de ese credo falaz que critica dicho hilo... donde el muchísimo más caro Sennheiser no es precisamente que mida mejor); a buen entender con pocas palabras basta.
    Última edición por atcing; 17/09/2019 a las 16:35
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    29 jul, 08
    Mensajes
    227
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Cassette, el sonido analógico del recuerdo

    La verdad que los formatos analógicos, como el vinilo o el cassette, tienen su encanto. Tienen ese sonido tan especial y peculiar, que no ofrecen los formatos digitales. Que a mí particularmente, siempre me ha gustado.
    Y ojo, que no estoy entrando en polémicas, del sonido analógico vs digital.

    Pues con los vídeos que estas poniendo atcing de tus cintas digitalizadas, me están entrando ganas de hacerme con una pletina y volver a escuchar en alguna ocasión mi vieja colección de cintas, que las pobres, lo unico que hacen es coger polvo. Pero me da una pereza tremenda, intentar conseguir una que este en buen estado, y funcione bien.
    Ademas que tengo cintas antiguas de mis padres, de Mecano, Pink Floyd, Elvis, Michael Jackson, Camilo Sesto, etc... de cuando eran jóvenes. También tengo un montón de cintas de Rocio Durcal y otros artistas de paso dobles y copla, que me quede cuando falleció mi abuelo, mi abuela las quería tirar, y me las lleve para mi casa, de recuerdo.
    atcing ha agradecido esto.
    Video:
    Samsung ue65nu8005. Panasonic dp-ub424. Zidoo Z10. Gigablue 800 se plus.
    NAS: Synology ds218+
    Audio:
    AVR: Yamaha rx-v659. Reproductor DVD: Denon dvd 2910 (utilizado para reproducir SACD). CD: Yamaha CD-N301. Plato: Audio-Technica LP 120
    Altavoces 5.2:
    Frontales: Q-acoustics-3020i
    Central: Jamo C9 CEN
    Surround: Yamaha NS-M125
    Suwboofer's: Mivoc Hype 10 g2 y Jamo SUB 210

+ Responder tema

Temas similares

  1. Cassette: Más de 50 años desde la aparición del "cassette" (Philips) TRABAJANDO...
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 233
    Último mensaje: 07/02/2025, 17:17
  2. Sonido analógico y digital a la vez
    Por jaht36 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/05/2013, 11:48
  3. Duda Sonido 5.1 analogico
    Por voltar en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 04/07/2011, 11:54
  4. Diferencias entre sonido Digital y Analogico. Me gusta el analogico xp?
    Por Ramon28 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/12/2008, 02:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins