Efectivamente. Para poder escuchar un giradiscos es imprescindible usar un previo. Opciones:

a) Si el receptor/amplificador lo lleva incorporado, la entrada correspondiente estará marcada como "PHONO". Si indica AUX/PHONO o similar, hay que consultar las instrucciones, normalmente no estará preparada. Salvo que se indique otra cosa, sólo admitirá las cápsulas de imán movil (MM) que son las más corrientes, no las de bobina móvil (MC), que suelen ser mucho más caras por lo general.

b) En caso contrario, hay que usar un previo de PHONO. Los hay para MM, MC o para ambos tipos.

c) Una tercera posibilidad es adquirir un giradiscos que incluya el previo de phono en su interior. Hay pocos modelos, pero alguno existe.

d) Y la última , ofrecida a precios realmente asequibles por distintos periódicos (lo que me hace sospechar de su calidad sonora), son los nuevos platos con salida USB que digitalizan la señal analógica y la entregan lista para su reproducción en el AV o su grabación en el HDD del ordenador. Esta opción podría resultar atractiva para quienes no tengan demasiados vinilos, los tengan estropeados o no dispongan de un equipo de muy altas prestaciones.