hacer copias seguridad de mis cd´s
Hola,
Quiero realizar dos copias de seguridad por cada cd que tengo,
1-. A archivo digital, en este caso había pensado en ALAC en vez de FLAC, ya que tengo un Imac y uso Itunes. ¿Los dos formatos son iguales en cuanto a calidad??
2.- Quiero hacer una copia de CD a CD, si realizo la copia el backup tendrá la misma calidad que el cd original???
gracias
saludos
Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Si no comprimes los archivos, la copia es EXACTAMENTE igual al original. Piensa que, al final, copias 1 y 0 de un soporte a otro. Port lo que desparece aquel efecto de que cada copia perdía calidad respecto a la anterior.
Otra cosa es convertir los archivos, aumentar la compresión para reducir tamaño, etc. Ahí "manipulas" el archivo y el resultado ya no es igual al original
Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Cita:
Iniciado por
RAIMUNDO
Si no comprimes los archivos, la copia es EXACTAMENTE igual al original. Piensa que, al final, copias 1 y 0 de un soporte a otro. Port lo que desparece aquel efecto de que cada copia perdía calidad respecto a la anterior.
siempre que utilices un software adecuado, como EAC.
Cita:
Otra cosa es convertir los archivos, aumentar la compresión para reducir tamaño, etc. Ahí "manipulas" el archivo y el resultado ya no es igual al original
salvo que utilices una compresión sin pérdidas, en cuyo caso, restituyes exactamente los mismos 1 y 0 que guardaste en formato comprimido.
Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Cita:
Iniciado por
HOOKEVE
siempre que utilices un software adecuado, como EAC.
Disiento. Cualquier copia sin compresión en informática es EXACTAMENTE igual que el original, por concepto de digital. Vuelvo a utilizar el ejemplo de los 0 y 1. Si coges un archivo de un DVD y haces cortar y pegar a otro DVD, la copia es la misma que el original. Sea cual sea la aplicación que uses.
Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
OK, haz la prueba con cualquier extractor de audio y me dices si los dos ficheros son exactos.
Es posible que lo sean, porque los extractores de audio han mejorado mucho. Pero el CD es un formato anterior a la informática moderna y tiene sus cosillas.
Otra cosa es que las diferencias no se noten, pero haberlas haylas.
Por ejemplo, algunos rellenan de ceros los bits que faltan hasta llegar a 2250 en las pistas extraidas. Si investigas un poco, aprenderás por qué.
Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Pero yo no estoy hablando de extraer pistas de audio. Se trata de copiar un CD, por lo que se van a copiar archivos de datos, cuyo formato lo reconoce un reproductor de audio. Mete un CD al ordenata, y mira (sin reproducir) el contenido del mismo (botón secundario - abrir ó explorar). verás un montón de archivos, todos con la extensión CDA. O sea, me da igual copiar un archivo CDA (que son los archivos que están dentro del CD), que copiar un CD que contenga archivos XLS. El resultado es que la copia será exactamente igual. Luego, el Excel reconocerá los archivos XLS, ó el reproductor reconocerá los CDA.
Pero la copia, serán otros archivos CDA, EXACTAMENTE iguales a los del original.
Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Prueba, prueba y me cuentas los resultados. Ojo, no lo que tú crees o piensas, sino lo que obtienes.
Re: hacer copias seguridad de mis cd´s
Un CD tiene en realidad el tamaño de aproximadamente 1GB. El espacio que no vemos contiene tablas que sirven para calcular corrección de errores de lectura. Un programa como EAC lo utiliza, lee cada pista en dos pasos a baja velocidad y compensa sobre la marcha las rayas y huellas de dedo. Es un proceso que tarda una hora, o incluso más si el disco está muy deterioriado. Por otro lado, un programa más rápido como Nero copia el disco tal cual con todos los desperfectos originales incluídos, más los nuevos que siempre surgen porque los lectores y grabadoras tienen un margen o tolerancia.
Re: hacer copias seguridad de mis cd´s
Buenos días, ArnoldLayne. Bienvenido a esta nuestra comunidad.
Te he seguido por otros foros como mundodvd, quad (eres tú también, ¿no?), etc.
Como amante del sinfónico, de Pink Floyd y de la música multicanal te invito a que des una vuelta por la sala de música, últimamente un poco muerta, desde que el gran mozart decidió pasar al ostracismo.
Saludos.
Re: Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Cita:
Iniciado por
RAIMUNDO
Pero yo no estoy hablando de extraer pistas de audio. Se trata de copiar un CD, por lo que se van a copiar archivos de datos, cuyo formato lo reconoce un reproductor de audio. Mete un CD al ordenata, y mira (sin reproducir) el contenido del mismo (botón secundario - abrir ó explorar). verás un montón de archivos, todos con la extensión CDA. O sea, me da igual copiar un archivo CDA (que son los archivos que están dentro del CD), que copiar un CD que contenga archivos XLS. El resultado es que la copia será exactamente igual. Luego, el Excel reconocerá los archivos XLS, ó el reproductor reconocerá los CDA.
Pero la copia, serán otros archivos CDA, EXACTAMENTE iguales a los del original.
No es así y lleva razón HOOKEVE. Estás equivocado .
Tú estás hablando de DOS soportes diferentes aunque se basan en el mismo disco o soporte, el CD de audio y el CD-ROM. Nada tiene que ver la correción de errores de un sistema y de otro. Por eso, precisamente nació el CD-ROM (con posterioridad el CD de audio) para poder utilizar un CD como soporte informático. En un CD ROM o se carga el fichero o no es posible hacerlo, pero no ocurre eso con un CD de audio, se lee sí o sí hayan clicks o no. Eso en datos no es admisible .
Puede ocurrir como dices, que puedas obtener un clon si el disco y el lector están en buen estado, pero, aún así, no siempre. Y no sólo eso, sino que la copia puede incluso sonar mejor que el original porque consigues corregir errores que pueda tener el disco original (un disco jodido o un error-raro- en la estampación).
Yo mismo soy testigo de ello con un CD que me dejaron con varios arañazos y que saltaba en unos puntos y se bloqueaba en otros. Tras 6 pasadas de EAC y mucha paciencia, pude solucionar el error y la copia va sin problemas en cualquier lector, cosa que no pasa con el original. Lógicamente esto no es posible en una lectura secuencial que hace nuestro lector habitual en una escuha normal.
Saludos.
Re: Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
No es así y lleva razón HOOKEVE. Estás equivocado .
Tú estás hablando de DOS soportes diferentes aunque se basan en el mismo disco o soporte, el CD de audio y el CD-ROM. Nada tiene que ver la correción de errores de un sistema y de otro. Por eso, precisamente nació el CD-ROM (con posterioridad el CD de audio) para poder utilizar un CD como soporte informático. En un CD ROM o se carga el fichero o no es posible hacerlo, pero no ocurre eso con un CD de audio, se lee sí o sí hayan clicks o no. Eso en datos no es admisible .
Puede ocurrir como dices, que puedas obtener un clon si el disco y el lector están en buen estado, pero, aún así, no siempre. Y no sólo eso, sino que la copia puede incluso sonar mejor que el original porque consigues corregir errores que pueda tener el disco original (un disco jodido o un error-raro- en la estampación).
Yo mismo soy testigo de ello con un CD que me dejaron con varios arañazos y que saltaba en unos puntos y se bloqueaba en otros. Tras 6 pasadas de EAC y mucha paciencia, pude solucionar el error y la copia va sin problemas en cualquier lector, cosa que no pasa con el original. Lógicamente esto no es posible en una lectura secuencial que hace nuestro lector habitual en una escuha normal.
Saludos.
Item más:
Precisamente la pista 9 del disco 2 de la recopilación Echoes de Pink Floyd, tema Arnold Layne, se pone a saltar el disco original en mis lectores Pioneer y Onkyo, mientras que en los Sony, va perfectamente. Hice una copia con el ordenador y voilà, va perfecto.
Re: Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Cita:
Iniciado por
HOOKEVE
Buenos días, ArnoldLayne. Bienvenido a esta nuestra comunidad.
Te he seguido por otros foros como mundodvd, quad (eres tú también, ¿no?), etc.
Como amante del sinfónico, de Pink Floyd y de la música multicanal te invito a que des una vuelta por la sala de música, últimamente un poco muerta, desde que el gran mozart decidió pasar al ostracismo.
Saludos.
Así haré, gracias por la bienvenida :)
Re: Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Perdonarme, pero creo que estáis hablando del "sexo de los ángeles" ;D;D
Volvamos al origen: Supongamos un CD con archivos excel y word. Yo cojo y copio dichos archivos a mi disco duro, y de él a otro CD. Obviamente, si uno de ellos está estropeado (ó el disco rayado, ó los datos corruptos, ó cualquier otra circunstancia), la copia no será buena, sino que se grabará el archivo jodidillo, ó no se grabará. Sin embargo, si las copias son OK, los archivos excel y word, serán EXACTAMENTE iguales en la primera copia, en el disco duro, ó en el segundo CD. Lo único que mi grabador ha hecho, ha sido copiar "1" y "0".
Bueno, pues lo mismo si son CDA. Yo abro un CD, y me encuentro con 12 archivos CDA. Los copio al disco duro, y de ahí a otro CD. Si los discos y los archivos son correctos, la información contenida en esos archivos CDA (o sea, "1" y "0", será exactamente la misma en el original y en el final.
¿En qué me equivoco???:-?
Re: Respuesta: hacer copias seguridad de mis cd´s
Cita:
Iniciado por
RAIMUNDO
Perdonarme, pero creo que estáis hablando del "sexo de los ángeles" ;D;D
Volvamos al origen: Supongamos un CD con archivos excel y word. Yo cojo y copio dichos archivos a mi disco duro, y de él a otro CD. Obviamente, si uno de ellos está estropeado (ó el disco rayado, ó los datos corruptos, ó cualquier otra circunstancia), la copia no será buena, sino que se grabará el archivo jodidillo, ó no se grabará. Sin embargo, si las copias son OK, los archivos excel y word, serán EXACTAMENTE iguales en la primera copia, en el disco duro, ó en el segundo CD. Lo único que mi grabador ha hecho, ha sido copiar "1" y "0".
Bueno, pues lo mismo si son CDA. Yo abro un CD, y me encuentro con 12 archivos CDA. Los copio al disco duro, y de ahí a otro CD. Si los discos y los archivos son correctos, la información contenida en esos archivos CDA (o sea, "1" y "0", será exactamente la misma en el original y en el final.
¿En qué me equivoco???:-?
Pues perdona pero no. A ver si me explico.
1º.- Si hablamos de si la copia suena igual, mejor o pero que el original, es una cuestión discutida y discutible, porque dependerá de muchos factores: Estado del disco original, forma de extraer los datos al disco duro (ripear), estado del láser de la grabadora y calidad del soporte del CD-R. El resultado puede ser una copia cuya calidad al ejecutarla en el reproductor del equipo de música sea igual, mejor o peor.
2º.- Si de lo que hablamos es de datos, unos y ceros, no tienes más que insertar un CD audio en el ordenador y abrir el directorio. Lo que obtendrás (en Windows) no son archivos .wavs sino archivos con la extensión .cda de 44,1 Kbits de idéntico "tamaño".
3º.- Si quieres convertir los ficheros en wav y luego hacer un CD audio nuevo, los programas "extraen el audio", lo ripean en el disco duro y luego crean un CD audio nuevo en la copia. Hoy en día es muy fácil hacerlo bien.
4º.- Si lo que quieres es copiar una imagen del disco es muy posible que obtengas una imagen exacta del original si utilizas el programa adecuado. Unos son mejores que otros dependiendo el tipo de disco. Hay cosas tales como protecciones anticopia, marcas de agua, etc. que pueden dificultar el hacerlo "a pelo" o que el resultado no sea exactamente igual que el original.
5º.- En todo caso, estoy seguro de que habrás hecho la prueba y comparado los archivos y que como no te han salido idénticos elevamos la altura del debate.
En definitiva, que las copias se oyen igual, mejor o peor que el original y que si se quiere una copia idéntica o mejorada incluso, hay que hacer las cosas medianamente bien, cosa que es muy fácil hoy en día, pero no es automático. El CD audio contiene datos pero no es un soporte informático como pueda serlo un CD de datos, pues fue diseñado para funcionar en reproductores, no en ordenadores.
Pero bueno, el saber es libre y cada uno verá si le conviene o no perder el tiempo en aprender de estas cosas.