Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Pues de un tiempo a esta parte todo en FLAC, bien en calidad CD (16bits-44.1kHz) o bien en calidad HRA (24bits-96kHz-192kHz), eso cuando escucho mi biblioteca personal.
En cuanto a streaming tiro de Spotifiy Premium a máxima calidad (OGG 320kbps) y próximamente Qobuz o Tidal, aunque el dichoso formato MQA parece que tiene un futuro incierto ahora mismo.
Al final como decís más arriba, lo que más importa es la calidad de grabación del disco en el estudio, si es buena hasta un MP3 a 320kbps puede cumplir.
Saludos.
El tema del MQA es cierto que está en entredicho, pero Tidal, no. Ya ha dicho su presidente que piensan empezar a transmitir ficheros HiRes en formato FLAC.
Lo estuve leyendo hace un par de días. Si Tidal acaba transmitiendo HiRes sin pérdida, no sé si seguirá ofreciendo también streams MQA o si esto ya dejará de tener sentido. Esto puede ser un nuevo clavo en el ataúd de MQA.
Otra posible consecuencia sería que quizá ya no es tan necesario que los DAC soporten MQA unfolding, aunque esto tampoco ha sido un impedimento técnico hasta ahora.
Si desaparece el MQA, Tidal tendrá que buscar también un argumento comercial para cobrar más dinero por la suscripción que Apple Music o Amazon HD Music...
Lo bueno es la cantidad de dinero que hemos invertido en equipos para manejar el MQA, y hemos tirado a la basura... Me recuerda el 3D de los televisores.![]()
Cierto. He estado mucho tiempo mirando de reojo DAC con MQA, pero (afortunadamente) nunca me he acabado de decidir a comprar ninguno, ya que al usar Roon y tener las suscripciones a Tidal y Qobuz, solía acabar priorizando Qobuz en HiRes, o bien, pasando el stream por HQPlayer y conviertiéndolo a DSD.
En fin, seguiremos a la espera de acontecimientos.
A mí me escribieron los amigos de Deezer hace poco. Me había suscrito hace tiempo, pero cancelé, no tiene sentido tener tropecientas plataformas de streaming activas al mismo tiempo, pero me ofrecían otro periodo de prueba gratuita (la suscripción regular cuesta 11 Euros / mes).
Lo cogí, claro, y la verdad es que la plataforma, desde un punto de vista de software, me gusta como funciona. El catálogo está bien. La resolución que ofrecen es CD, en formato FLAC, y como los de Tidal abandonen el MQA, lo mismo me mudo un tiempo a Deezer, o a Amazon Music HD... Lo que no voy a hacer es seguir con Tidal sin MQA, eso seguro.![]()