Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Puedes discrepar con más o menos energía, pero es así.

Al móvil, por USB, le conectas un DAC/AMP. Y el reproductor, usa el DAC del dispositivo, no el del móvil. Además, si el móvil es Android, el reproductor se salta el mixer de Android con su resampleo. La salida del DAC es amplificada por el mismo dispositivo, al que conectas los auriculares.

Hay muchos aparatos en el mercado que hacen esto.

Hoy mismo, después de comer, he usado mi móvil Android junto a mi FiiO BTR7, conectado a la salida USB mediante un cable USB-C a USB-C. Como reproductor he usado USB Audio Player Pro para evitar el mixer de Android. He invocado a Tidal para escuchar una playlist de vocalistas femeninas de jazz que había preparado previamente. La combinación USB Audio Player Pro + FiiO BTR7 es totalmente compatible con MQA. Como auriculares he usado unos Moondrop Variations que, tras una odisea que no viene al caso, me han entregado hace poco.

Suena claramente mejor que un tocadiscos, el McIntosh y las cajas, encima con la acústica de esas paredes que menciona el compañero input

Este es un ejemplo personal, pero hay muchos otros aparatos que proporcionan el mismo o parecido nivel de servicio.

No has leido bien
"Si lo conectas por USB ni idea si lo reconocerá, ( dudo) en ese caso OK"

Entonces el movil se usa como streamer o fuente digital evitando el DAC propio, entonces si todo concuerda
No tenia idea que mediante usb-C cualquier DAC pillaba el móvil sin problema
Gracias!