diferencias entre un sacd o un 5.1
Que diferencias hay entre un sacd leido en un lector sacd y amplificado (en sacd) o en un amplificador av (no sacd )con los altavoces 5.1 ?
que se percibe ?
Es por si cambio a un ampli con las entradas sacd que el mio no tiene .
Gracias a quien conteste
Re: diferencias entre un sacd o un 5.1
Un disco SACD puede llevar tres capas, una de CD, otra de SACD estéreo y otra de SACD multicanal.
Para oir la capa SACD estéreo has de tener un amplificador estéreo al que envías las salidas estéreo analógicas del lector.
Para oir la capa SACD multicanal has de tener un amplificador multicanal o un AVR, al que le podrás enviar el sonido SACD multicanal descodificado por el lector através de las salidas 5.1. Por esta vía también oiras la capa SACD estéreo, lógicamente.
Si la pregunta es si hay diferencias y merecen la pena entre el sonido estéreo y multicanal de los SACD, te diré que si a ambas preguntas, creo que es el beneficio principal de este formato.
Re: diferencias entre un sacd o un 5.1
Pero ...
¿cual es la diferencia (de audición) entre la salida SACD multicanal y la salida digital de un DTS, amplificadas ambas en el mismo receptor A/V?
Re: diferencias entre un sacd o un 5.1
Pues no lo he comprobado, no tengo una misma versión en los dos formatos.
Teóricamente el SACD debería oirse mejor que el DTS al tener más información en cada pista respecto al sonido original, pero igual nuestros oidos no son capaces de notarlo, o sí.
Es probable que existan pocas opciones para comprobarlo, pocos discos grabados en DTS y en SACD también.
Re: diferencias entre un sacd o un 5.1
Los cables de conexion para el sdacd y el ampli,que son 6,son faciles de encontrar ? Valen 3 parejas normales de rca de audio....donde los encuentro para comprarlos,veo que por ejemplo Monster cable los hace....quiero comprarlo para probar con algun disco sacd a ver que tal,vi que mi ampli yamaha ¡¡¡si tiene entradas para sacd ¡¡
Re: diferencias entre un sacd o un 5.1
Puedes utilizar tres parejas de RCA-RCA normales.
Re: diferencias entre un sacd o un 5.1
Cita:
Iniciado por
Lucky
Pues no lo he comprobado, no tengo una misma versión en los dos formatos.
Teóricamente el SACD debería oirse mejor que el DTS al tener más información en cada pista respecto al sonido original, pero igual nuestros oidos no son capaces de notarlo, o sí.
Es probable que existan pocas opciones para comprobarlo, pocos discos grabados en DTS y en SACD también.
Genesis en sus nuevas remasterizaciones vienen dos discos :
- Uno es un SACD híbrido, es decir, 2 capas en DSD, una estéreo y otra 5.1, y otra en CD, es decir, pcm 16/44,1)
- El otro es un DVD sólo audio (no confundir con DVD audio)+extras a veces más que interesantes, como fragmentos de alguna actuación en directo en vídeo .
Bien, pues la parte audio lleva dos pistas, una en dolby digital a 448 kbps a 24/48 y la otra en dts 24/96 ambas en 5.1 canales y emitibles vía digital spdif (óptica o coaxial).
Si tienes oído y tu equipo es bueno, se oye mejor el SACD, sin duda alguna . Pero seguido muy pero que muy de cerca por el sorprendente dts 24/96 y, ya después, el dolby digital que, la verdad, se defiende muy bien también. :)
Si tu equipo no es tan bueno, o no tienes tanto oído, no sólo no apreciarás diferencia, sino que es posible que hasta te suene mejor la pista dts por eso de poder cortar con más facilidad las bajas frecuencias donde gustes y poder adaptar mejor las cajas a tu equipo.
Mi conclusión con esto es que, con un buen dts a 1.536 kbps y más aún si éste es dts 24/96, no me pierdo nada o casi nada en cine con los formatos de HD a igual masterización puesto que ya sé qué me pierdo en música y es poco y perfectamente obviable.
Saludos .
Re: diferencias entre un sacd o un 5.1
......(Bien, pues la parte audio lleva dos pistas, una en dolby digital a 448 kbps a 24/48 y la otra en dts 24/96 ambas en 5.1 canales y emitibles vía digital spdif (óptica o coaxial ).....
Tengo una duda sobre esto,me parecio leer que mi aparato ,al no tener hdmi, deberia instalar los cables de sacd,que no valia el cable optico que si lleva...
Es un sony dvp 999es
http://www.sony.es/product/dvd-player/dvp-ns999es
Me es muy importante saberlo pues asi no compro los 6 cables sacd...
Re: diferencias entre un sacd o un 5.1
Sí .
En tu caso, necesitas 3 juegos de cables RCA estéreo (o sea, 6 cables coaxiales), para conectar las salidas 5.1 de tu lector a las entradas 5.1 del ampli pues en tu caso como en el de la mayoría, LA UNICA FORMA DE DISFRUTAR DEL SONIDO SACD ES VIA ANALOGICA .
No está permitida la salida digital spdif del formato SACD ni siquiera en estéreo (pasado previamente a pcm a 24/88,2 que sí cabría) .
Saludos .
Re: diferencias entre un sacd o un 5.1
Aprovecho para comentar una anécdota de esta misma tarde.
He invitado a un amigo pitufo a casa a escuchar un ratillo mi equipo. He empezado con DVD-AUDIOS: Hotel California, Wish You Were Here, escuchados en 5.0. El tío flipaba.
Le digo, vamos a escuchar en estéreo puro. Y le he puesto el SACD estéreo de Getz-Gilberto, Ipanema Girl, que es una auténtica delicia para el oido, con unos bajos que hay que controlar como es debido.
Me dice: "Se nota que te has currado bien el equipo para el multicanal. Al estéreo le noto que le falta profundidad."
Me río y le digo: "Si te lo hubiera puesto al revés no te habría pasado eso".
Mucha gente se cree que el multicanal es sólo para escuchar tiros y explosiones, cuando lo cierto es que es una forma totalmente diferente y mucho más realista de escuchar música, si la mezcla es buena y el equipo está bien configurado. Muchas veces no estás oyendo lo que sale de los altavoces traseros pero esos altavoces son los que dan tridimensionalidad de verdad a la música y no los efectos especiales que metan por ellos.
Suelo decir que la música en 5.0/.1 es como la oye el director de la orquesta, en 2.0 como la oyen los de las primeras filas de butacas y en mono, como la oyen los del final .... Se me ocurrió bastante antes de leérselo a Ivan Fischer, director de la Sinfónica de Budapest y entusiasta acérrimo del 5.1.
A veces las mezclas multicanales de los discos no coinciden y hay diferencias, en especial entre SACD y DTS, seguramente por cuestiones de configuración de graves, que en SACD hasta hace poco era bastante más restringida.