Si el CD está correctamente ripeado no hay diferencias.
Si el CD está correctamente ripeado no hay diferencias.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Una cosa son los bits y otra cómo y dónde se almacenen, es decir, el contenedor.
En el momento que la lectura de bits sea lo suficientemente correcta, ya está.
Es lenguaje máquina ¿alguien preguntaría si un texto en word varía lo escrito según el ordenador en el que lo veamos? Pues no.
PERO aclaro lo que he dicho : lectura de bits suficientemente correcta, que el audio pcm NO es un programa informático y admite la lectura con errores. Por eso, para datos informáticos, se desarrolló el CD-ROM, con unas exigencias mucho mayores en la corrección de errores.
Hola.
Yo he hecho muchas pruebas, con personas con experiencia en esto, y no notamos diferencias.
Saludos
Si es que no es una cuestión de pruebas.
Si tú tienes la misma foto, con los mismos bits en un pendrive o en tu disco duro, ¿hay diferencias? Hombre, puede haberlas si las miras en pantallas diferentes, pero el dato, lo que se lee es lo mismo.
Lo mismo pasa con un CD o un disco duro : si tienes los mismos datos, el resultado será el mismo, siempre y cuando utilices el mismo equipo para reproducir, obviamente y si la extracción de bits es correcta, que el pcm no es un programa y en su extracción podrían haber errores ( es más fiable en eso un disco duro que un CD de audio).
Un saludo.